domingo, 1 de noviembre de 2009

Rosas danst Rosas, en Los Teatros del Canal

10, 11 y 12 de noviembre. Festival de Otoño



En 1983 una joven coreógrafa belga conmocionó el mundo de la danza contemporánea con una pieza extrema en potencia viveza y humanidad. La coreógrafa se llamaba Anne Teresa De Keersmaeker; la pieza -aún hoy en el repertorio de la compañía que nació a raíz de su éxito- Rosas danst Rosas.

Prefigurando las tensiones que caracterizan el trabajo posterior de De Keersmaeker, cuatro mujeres interpretan la danza del contraste, la dialéctica entre agresión y ternura, la contienda entre uniformidad e individualidad. Convertida en clásico, Rosas danst Rosas se ha representado incontables veces en teatros y festivales de todo el mundo.

La fuente de Neptuno en la Plaza de Cánovas del Castillo

La Fuente de Neptuno ocupa el centro de la plaza de Cánovas del Castillo. Fue diseñada por Ventura Rodríguez en el año 1782, y realizada entre 1780 y 1784 por Juan Pascual de Mena, quien la esculpió toda ella en mármol blanco procedente de Montesclaros (Toledo), como parte de las obras de ordenación del Salón del Prado.

Biocultura 2009, Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable


Biocultura 2009, Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable, se celebrará en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo del 5 al 8 de noviembre. La feria líder de la alimentación biológica cumple veinticinco años en esta edición y contará, según la organización, con más de 14.000 referencias de todo tipo de productos que ha debido pasar un control previo del Comité de Selección de la Feria. Más de doscientas actividades paralelas se desarrollarán durante los cuatro días del certamen.

sábado, 31 de octubre de 2009

Religiones del Mundo Antiguo. Ciclo de conferencias en Caixa Forum

Del 13 de octubre al 01 de diciembre de 2009


Un ciclo sobre religiones del mundo antiguo es, en buena medida, un ciclo sobre los aspectos esenciales de las culturas de la Antigüedad, pero también un ciclo sobre las preocupaciones esenciales del ser humano, del hombre de antes y del hombre de ahora.

Moviéndonos entre politeísmo y monoteísmo, entre religión estatal y religión personal, de la mano de reconocidos especialistas nos proponemos estudiar las características de las grandes religiones del mundo antiguo y sus influencias recíprocas: Mesopotamia, Egipto, los pueblos indoeuropeos desde el mundo indoiranio hasta Roma, el judaísmo y el cristianismo.

Coordinación: Fernando García Romero. Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid; presidente de la Delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.

Lugar: CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36. Más información


Conferencias:


Open Nacional de Láser en el embalse de El Atazar


El Club Deportivo Canal, y la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Federación Madrileña de Vela, organizan este fin de semana, el Open Nacional de Láser en sus distintas clases: Láser Standard, Radial y 4.7, así como en sus respectivas categorías.

El Láser es una embarcación de 4,23 metros de eslora, con una manga de 1,37 metros. Es, desde su construcción en 1970, el tipo de velero más conocido del mundo. La simplicidad, ligereza de su casco y aparejo hace que pueda navegar con vientos de hasta 30 nudos de intensidad.

El Instituto Cervantes o edificio de las Cariátides

En la calle Alcalá desde 1928


Mejoras en la M-307 y la M-301 en San Martín de la Vega

Se construirá un nuevo acceso a La Marañosa


El conjunto de actuaciones que se van a llevar a cabo en San Martín de la Vega y que comprenden el acondicionamiento, mejora y remodelación de la M-307 en sentido Ciempozuelos y la construcción de un nuevo acceso a las instalaciones militares de La Marañosa, en la M-301, van a suponer una inversión de 1,3 millones. Además, se ha inaugurado en el municipio la remodelada Avenida Antonio Chapado, tras su acondicionamiento.


Ver en un mapa más grande

Una de las obras que se va a llevar a cabo en la M-307 es la mejora y refuerzo de firme de esta carretera entre San Martín de la Vega y Ciempozuelos. El tramo va desde el punto kilométrico 2,8 al 15,6 de la citada carretera, que registra una intensidad diaria de tráfico de 6.603 vehículos, el 18,15% de ellos pesados. Con esta obra se eliminarán dos tramos de concentración de accidentes y beneficiará a 39.000 vecinos. El plazo de ejecución es de cinco meses, con una inversión de más de 750.000 euros.