martes, 3 de noviembre de 2009

Se aceleran las obras de Serrano...

...para disminuir las molestias en Navidades


Las obras de construcción de aparcamientos subterráneos que se están realizando en la calle de Serrano se verán aceleradas desde mañana, miércoles, día 4. El objetivo del Ayuntamiento es permitir que, de cara a la celebración de las fiestas de Navidad, desde el primero de diciembre y durante todo este período festivo, dicha calle y su entorno -tráfico rodado y peatones- se vean alterados lo menos posible. Estos trabajos específicos afectarán a las cubiertas de los aparcamientos (colocación de losetas y pilotes).

Boletín de Información Juvenil (BIJ) noviembre 2009

Actividades al aire libre, deportes, cine, conferencias, cursos y talleres, exposiciones, música, teatro, visitas culturales, La Tarde y La Noche + Joven, Oficinas de Información Juvenil, direcciones de interés,... todo esto y más puedes consultarlo en el Boletín de Información Juvenil de Madrid, que se edita cada mes.

Boletín de Información Juvenil, noviembre 2009 (PDF 1.4 MB)

120 Quioscos WiFi en Madrid

Más zonas con wiFi gratuito


Hoy se ha presentado el proyecto definitivo de acceso a Internet desde los quioscos de prensa. Tras los magníficos resultados de una iniciativa piloto realizada en 11 quioscos de la capital se permitirá a los ciudadanos el acceso gratis e ilimitado en tiempo hasta final de año. A partir del 1 de enero de 2010 se establecerá un sistema de gratuidad limitada: media hora de conexión gratis y, a partir de entonces, la posibilidad de contratación de tarifas muy reducidas.

 El delegado de Economía y Empleo del Ayto. de Madrid, Miguel Ángel Villanueva durante la presentación

El Gobierno de la Ciudad de Madrid continúa así su apuesta por el desarrollo de las nuevas tecnologías y el acceso a las mismas de los ciudadanos, apoyando la creación y explotación del servicio de acceso a Internet en una amplia red de centros de distribución de prensa de la ciudad.

Escuela de Música Isaac Albéniz, en Carabanchel

13 centros en la ciudad


Ayer fue inaugurada la escuela de música Isaac Albéniz, en Carabanchel (mapa), la más grande de los 13 centros existentes en la ciudad y que ofrecen una disponibilidad de 6.217 plazas. En los últimos cinco años el presupuesto para las escuelas de música casi se ha triplicado hasta alcanzar los 3.514.000 euros.


El centro Isaac Albéniz, con capacidad para 800 alumnos, es el primero de la ciudad, seguido del Maestro Barbieri, en Usera, con 651 plazas. Este equipamiento dispone de 21 aulas, 5 para asignaturas teóricas y 16 para instrumentales, además de un auditorio para ensayos y audiciones, con capacidad para 292 personas.

Mes del Diseño Finlandés, fin land mes

Madrid acoge el Mes del Diseño Finlandés durante el otoño de 2009, un evento que ofrece la posibilidad de conocer el diseño y la arquitectura del país nórdico.

En Finlandia el diseño forma parte de la vida cotidiana y se basa en una tradición de valores que son atemporales como la funcionalidad, la ecología, la sencillez y la belleza de los objetos cotidianos. En el panorama actual del diseño finlandés es de destacar la interdisciplinariedad que abarca desde la gráfica a la arquitectura, pasando por el diseño de productos industriales, la moda o el diseño de servicios. Junto a los grandes creadores como Alvar Aalto y grandes firmas, como Marimekko, el Mes del Diseño Finlandés, nos acercará al presente y futuro del diseño en Finlandia, que, siempre innovador, avanza hacia la interactividad con el usuario y sus aportaciones al producto final.

El programa de eventos relacionados con el diseño y la arquitectura se completa con un programa de actividades culturales que completan nuestro recorrido creativo a través de este fascinante país nórdico.

Hemos escrito recientemente: Alvar Aalto. A nuestra medida, en el Museo Nacional de Artes Decorativas

El Panteón de Hombres Ilustres, junto a Atocha

Tesoro oculto de la ciudad


El Panteón de Hombres Ilustres es "un lugar casi absolutamente desconocido, un museíto delicioso" se ubica en la calle Julián Gayarre, 3 (metro Atocha Renfe).


Sobre una antigua ermita, Carlos V mandó construir una iglesia a la Virgen de Atocha y un convento de dominicos. A partir de entonces el lugar sería protegido por todos los monarcas que le siguieron. "Los reyes necesitaban un templo donde mostrarse, querían convertir Madrid en un gran teatro", explica el profesor de arquitectura Javier García-Gutiérrez Mosteiro, "ya que la ciudad carecía del aparato arquitectónico que sustentase su capitalidad". Sin embargo, entre los franceses y la desamortización, la primera Basílica de Madrid llegó, hecha polvo, a finales del XIX, cuando la regente María Cristina decidió hacer eso tan español: tirarla y construir una nueva.

Fruit Attraction, Feria Profesional del Sector de Frutas y Hortalizas

En IFEMA, del 4 al 6 de noviembre


El sector hortofrutícola cuenta con una nueva gran convocatoria de referencia. Entre el 4 y el 6 de noviembre Fruit Attraction, Feria Profesional del Sector de Frutas y Hortalizas, organizada por IFEMA y FEPEX, Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, celebra su primera edición reuniendo en los pabellones 1 y 3 de Feria de Madrid la más completa panorámica en España de este segmento económico.

En esta primera edición, participan 350 expositores directos -290 productores y 60 proveedores- y 663 marcas representadas, con una oferta articulada en tres grandes sectores: Productos -fruta fresca, hortalizas frescas, IV y V gama, productos biológicos, legumbres; frutos secos, especias y hierbas y de denominaciones de calidad-; Proveedores de la Producción, Distribuidores y Servicios. Con todo ello, Fruit Attraction se presenta como la gran convocatoria de productores, proveedores y clientes para la distribución, así como punto de encuentro para el conjunto del sector y foro de difusión de la innovación en todas las áreas relacionadas con la producción y el comercio de frutas y hortalizas frescas. En definitiva, es la feria de la producción, el escaparate de la diversidad hortofrutícola y del know how de los productores.