jueves, 19 de noviembre de 2009

Fase I de ampliación del Centro de Natación Mundial-86

Un nuevo centro escolar


La Comunidad de Madrid aprobó hoy la adjudicación del contrato de obras de la primera fase de ampliación del Centro de Natación Mundial-86 (mapa), perteneciente al IMDER (Instituto Madrileño del Deporte), por importe de 3,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.


Esta primera ampliación consistirá principalmente en la dotación de un centro escolar a la instalación para mejorar el aprendizaje educativo y deportivo de los deportistas del Centro de Tecnificación allí existente. El proyecto consiste en la construcción de un edificio de nueva planta que ocupa el espacio exterior del graderío de la piscina al aire libre e incluye además diversas reformas en distintas zonas de las instalaciones ya existentes, como en vestuarios, zonas de oficinas y pasillos de paso de los usuarios.

El Mundo Jurásico llegará en diciembre a Madrid

A la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río


Dentro de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid, a partir del 10 de diciembre llegará a nuestra ciudad Mundo Jurásico, la exhibición de dinosaurios más grande realizada hasta ahora en el mundo, con 34 robots animados.

Un fascinante viaje al pasado que permite conocer espectaculares dinosaurios en su hábitat natural, transportando al espectador a un mundo diferente, cuando dominaban la Tierra los más grandes, animales que jamás hayan existido.

Robots de diversos tamaños, con apariencia natural, y capaces de efectuar una gran variedad de movimientos y sonidos que asombran a todos, con una estrella: la gigantesca réplica, a tamaño natural del fabuloso Tiranosaurius Rex de 14 x 7 metros.

La exposición viene cargada de un importante mensaje ecológico. Mundo Jurásico trata de concienciar a niños y mayores en la importancia de cuidar nuestro planeta, estableciendo un paralelismo entre los dinosaurios que vivieron 280 millones de años en armonía con la naturaleza y que se extinguieron por causas naturales, y el hombre que lleva apenas 500 mil años en la Tierra causando los desastres por todos conocidos.


Animatronix, una de las empresas más importantes en América dedicada al diseño y fabricación de robots animados con fines lúdicos y educativos, se une a Festival Pura Vida, productora española especializada en tecnología y eventos de gran formato, para traer por primera vez a Europa esta exposición que ya ha triunfado en países como USA, Brasil, Méjico, Australia, Hong Kong, Argentina, etc., cautivando a más de 7 millones de personas.

Lugar: Explanada del Puente del Rey. Madrid Río
Fecha: del 10 de diciembre de 2009 al 22 de febrero de 2010
Horario: de 10:00 a 21:00 horas
Precio: Adultos, 5 euros / Niños de 3 a 12 años, mayores 65 y reducidas, 3 euros / menores de 3 años, gratis

¿Qué hacer esta semana en la Sierra de Guadarrama?

La información se actualizará cada semana, para despertar el interés del visitante


El producto 'Expositor de tod@s para tod@s' albergará expositores que se distribuirán entre los establecimientos turísticos de los 13 municipios madrileños que forman parte de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares (Adesgam) para ofrecer información semanal sobre la oferta turística, cultural, deportiva y de ocio de esas localidades.

Esta iniciativa, denominada 'Qué hacer esta semana', se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Turístico suscrito entre la Comunidad y Adesgam. El expositor se distribuirá entre los establecimientos turísticos de los municipios madrileños integrantes de la Asociación.

Las actividades que aparecerán en los expositores son las que se publican cada 7 días en la sección '¿Qué hacer esta semana?' del portal turístico. Ésta es una información actualizada semanalmente con la que se pretende despertar el interés del visitante para que decida alargar su estancia en la zona, lo que conducirá a aumentar las pernoctaciones y el consumo, dos indicadores muy importantes para las economías locales.

El Palacio de los Consejos o Palacio de Uceda

Sede del Consejo de Estado y la Capitanía General


El Palacio de los Consejos, Palacio del duque de Uceda o Palacio de Uceda es un edificio del s. XVII, en la calle Mayor esquina con la calle Bailén, en pleno Madrid de los Austrias. Caserón de traza barroca, es un edificio muy representativo de la arquitectura palaciega madrileña del siglo XVII.


Construido por encargo de Cristóbal Gómez de Sandoval-Rojas, primer duque de Uceda, poderoso valido de Felipe III. Fue diseñado por Francisco de Mora, aunque las obras las dirigiera Juan Gómez de Mora y las ejecutara el Capitán Alonso Turrillo, de 1608 a 1613. Justo enfrente del palacio estuvo situada la antigua Iglesia de Santa María de la Almudena.

Exposición Freshlatino, en el Instituto Cervantes

Del 18 al 22 de noviembre de 2009


«Freshlatino» es una plataforma documental que crea vínculos a ambos lados del Atlántico, con intención de estructurar una red de intercambio de información, enfocada al entendimiento y a la proyección del territorio latinoamericano en España y Portugal.

En esta ocasión, la plataforma recoge los trabajos de 14 estudios de arquitectos iberoamericanos en formato de videoinstalación y nos propone una nueva forma de acercarnos a la complejidad de la ciudad contemporánea.

El Viaducto sobre la calle Segovia

El Viaducto, construido en el siglo XIX, es una de las estampas más conocidas de la ciudad. Disfruta de una de las mejores panorámicas de Madrid.

Cortes y ocupaciones en el cruce entre las calles de Goya y Serrano


Con motivo de las obras que se están llevando a cabo en la calle Serrano y en su entorno, se va a proceder a realizar la ocupación en el cruce de la calle Goya con la calle Serrano, desde las 00:00 horas del día 21 de noviembre hasta las 24:00 horas del 24 de noviembre de 2009.

La ocupación permitirá, mediante la materialización de 2 carriles suficientemente amplios en sentido hacia la Plaza. de Colón, el tránsito de los vehículos que circulen por calle Goya y la calle Serrano en sentido hacia dicha plaza y la incorporación al parking existente en la calle Goya.

En el sentido contrario se imposibilitará la circulación por la calle Goya desde la Pza. de Colón y hacia la calle Serrano, señalizándose el itinerario alternativo a través de la calle Jorge Juan, que ya se encuentra disponible en toda su longitud.

Desde el Ayuntamiento de Madrid agradecen la colaboración, comprensión y paciencia de todos los ciudadanos por las molestias ocasionadas durante el desarrollo de las obras y nos vuelven a recordar la conveniencia de utilizar el Transporte Público para acceder al centro de la ciudad.