viernes, 20 de noviembre de 2009

Restaurantes en Madrid... y en sus alrededores

Un blog sobre Madrid no puede dejar de lado algo tan importante como la gastronomía madrileña, y en especial los restaurantes de Madrid y sus alrededores.

Muchos de nuestros lectores se preguntarán… ¿dónde puedo cenar bien en Madrid?, ¿qué restaurante italiano es más recomendable?, ¿dónde se come la mejor carne?, ¿dónde puedo encontrar un restaurante romántico?, ¿y uno muy económico?...


Hay cientos de restaurantes en nuestra ciudad y en sus alrededores, cada uno especializado en un tipo de comida, algunos son mejores, y otros peores... aunque muchas veces esto sea algo bastante subjetivo.

Desde estas páginas queremos poner nuestro granito de arena para ayudar a nuestros lectores a realizar una buena elección, y por eso hemos añadido al blog una nueva etiqueta: "restaurantes de Madrid". En ella hemos incluido las críticas gastronómicas que hizo en su día uno de nuestros colaboradores, John Galt, y a partir de ahora también aparecerán las crónicas que realicemos MiguelS, Aalto, y el resto de colaboradores de espormadrid.

No pretendemos competir con páginas especializadas, ni hacer una crítica gastronómica profesional, sólo mostraros nuestra impresión particular y subjetiva, como unos madrileños más, sobre los restaurantes que visitemos cada semana.

Esperamos que os guste la idea

Libertad, igualdad y fraternidad, en la Sala Alcalá 31

La Sala Alcalá 31 acoge, hasta el 22 de noviembre, la exposición "Libertad, igualdad, fraternidad", en la que 15 artistas españoles, 14 franceses y dos portugueses mantienen un diálogo cruzado sobre el ideal de realización humana que se esconde detrás del lema francés y también sobre las diferencias y similitudes que tienen España y Francia. La muestra, que conmemora el bicentenario del 2 de mayo, contempla visitas guiadas los fines de semana.

Chicago, El Musical, en la Gran Vía madrileña

A partir del 27 de noviembre en el Teatro Coliseum



Chicago, el musical que desde hace 13 años es un referente en Broadway y en el West End londinense, se presenta por primera vez en nuestro país y por temporada limitada.

La Gran Vía de Madrid retrocederá en el tiempo hasta los famosos años 20. Unos años en lo que todo, o casi todo estaba prohibido. Pasión, asesinatos, ambición, baile y mucho jazz son los ingredientes que componen este libreto.

Interpretada en sus papeles principales por Natalia Millán, como Velma Kelly, una cantante de cabaret, Marcela Paoli, como Roxie Hart, un ama de casa que acaba en prisión por un crimen pasional y Manuel Bandera, como el abogado sensacionalista Billy Flynn.


Grandes nombres del cine y la televisión como Melanie Griffith, Brooke Shields, Patrick Swayze o Ute Lemper, se han rendido a este libreto protagonizando alguno de sus personajes más emblemáticos ya sea en Londres o en Nueva York.

Escrito por Fred Ebb y Bob Fosse, con música de John Kander y letras del propio Fred Ebb; ha contado con más de 17 millones de espectadores en todo el mundo,

El musical se estrenará en el Teatro Coliseum de la Gran Vía madrileña el 27 de noviembre de 2009.


Lugar: Teatro Coliseum. Gran Vía, 78
Fecha: a partir del 27 de noviembre de 2009
Horarios: Martes, miércoles y jueves a las 20:30 / Viernes a las 18:00 y 22:00 / Sábado a las 18:00 y 22:00 / Domingo a las 19:00
Precio: entradas desde 19,90 euros, ya a la venta en servicaixa.com y entradas.com


Más información: Chicago, El Musical

Madrid crecerá en 30.472 habitantes hasta 2019, según el INE

La Comunidad se situará en diez años en 6.325.753 habitantes, lo que supone un 0,49% más que ahora, según la Proyección de Población Corto Plazo elaborado por el INE para el período 2009-2019. De esta forma, la población en la región tendrá 30.472 habitantes más pasando de los 6.295.011 actuales a los 6.325.753 habitantes en 2019.


Esta estimación contrasta con la hecha en octubre por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, que anunció que en la región se superará en 2017 los 7 millones de habitantes.

Plan Renove de Electrodomésticos 2009

Ayudas de entre 70 y 125 euros para comprar electrodomésticos más eficientes


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la firma de dos convenios de colaboración para la puesta en marcha del Plan Renove de Electrodomésticos 2009, uno con la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución -Anged- y otro con la de Comerciantes de Electrodomésticos, Mayoristas y Autónomos -Acema-.

Este Plan Renove tiene como objetivo fomentar la sustitución de electrodomésticos por otros nuevos de menor consumo energético a través de la concesión de incentivos económicos que faciliten la adquisición de los mismos. Esta iniciativa supone, por lo tanto, un beneficio para los comerciantes, que verán incrementadas sus ventas, y para los consumidores que, además del descuento directo, verán rebajados sus recibos de electricidad.

El gasto aprobado es de 7 millones de euros para el desarrollo del citado Plan, que se suman a los 28 millones destinados a los tres Planes Renove de Electrodomésticos anteriores.

Podrán beneficiarse de este Plan los ciudadanos que, para sustituir un electrodoméstico usado del mismo tipo, adquieran un frigorífico o un congelador con clasificación energética A+ y A++; una lavadora, un lavavajillas o un horno con clasificación energética A, y los que cambien la vitrocerámica por una encimera de inducción.

Alerta por contaminación 20, 21 y 22 de noviembre

Según datos suministrados como fruto del convenio de colaboración para el estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado en suspensión en España entre la D.G. de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMeT), se prevé la intrusión de masas de aire africano para los días 20, 21 y 22 de noviembre.


Ante la posibilidad de este suceso, los niveles de contaminación atmosférica debidos a las partículas en suspensión podrían alcanzar valores superiores a los registrados normalmente en Madrid.

Aunque este episodio anunciado no supone riesgo evidente para la salud, se hace pública esta nota para conocimiento de la población y al mismo tiempo, se recomienda a las personas con problemas respiratorios eviten realizar actividades que impliquen un esfuerzo físico al aire libre.


Con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a los madrileños la utilización del transporte público.

texto en recuadro
El Área de Gobierno de Medio Ambiente mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.

Farmacias de guardia y abiertas 24 horas

Farmacias de guardia y abiertas 24 horas El Colegio Oficial de Farmaceúticos de Madrid dispone de una web para consultar las farmacias de guardia de cada día en los distritos de Madrid Capital y en toda la Comunidad de Madrid.

A continuación un listado de farmacias abiertas 24 horas en Madrid.

Buscador de Farmacias de guardia y abiertas 24 horas en www.cofm.es