sábado, 12 de diciembre de 2009

Recomendaciones para el consumidor de cara a las compras navideñas

Hay que tener precaución con guirnaldas luminosas y juguetes


La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid inspecciona los productos que más se compran en estas fechas, especialmente luces de Navidad y juguetes, y recomienda prestar especial atención a conexiones eléctricas, piezas pequeñas que se pueden desprender y con las que se pueden atragantar los más pequeños, etc. El consumidor no debería adquirir nunca estos artículos si no llevan el marcado CE en su etiquetado.

Las guirnaldas luminosas son productos que figuran con frecuencia entre los retirados del mercado, ya que en ocasiones no llevan un cableado suficientemente protegido o en buen estado y pueden producir descargas eléctricas. Además, a menudo se venden sin cumplir las normas del etiquetado, que exigen que, además de llevar el marcado CE, las instrucciones estén en castellano y se faciliten los datos del fabricante o distribuidor.

Combatiendo las plagas en Madrid

Combatir las posibles plaga de insectos y roedores en la ciudad es el objetivo de la prórroga del servicio que presta la empresa Control de Plagas Garpi a Madrid Salud para la desratización y desinsectación del término municipal, que ha aprobado esta semana el Ayuntamiento de Madrid. El importe, para los años 2010 y 2011, asciende a 2.210.139 euros.


Las actuaciones incluidas en el presente contrato son el control de roedores y de insectos en la red general de alcantarillado y en otras conducciones de servicios subterráneos de titularidad municipal, en parques y zonas ajardinadas municipales, en solares y en escombreras y zonas de vertido. También se incluyen otras zonas que requieran una actuación puntual o urgente.

El contrato de desratización y desinsectación está directamente supervisado y dirigido por la Unidad Técnica de Control de Vectores del Instituto de Salud Pública de Madrid Salud, que desde hace un año maneja un innovador sistema georeferenciado de información que mejora las prestaciones del servicio. Este nuevo sistema permite controlar, día a día, la incidencia de las llamadas y los avistamientos de vectores tipo plaga (ratones, ratas, cucarachas, etcétera) en la Ciudad de Madrid, optimizando los tiempos de aviso y respuesta y mejorando los resultados de cada equipo.

Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (OCAM)

Desde sus inicios, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid se ha distinguido por sus programaciones innovadoras, que siempre han combinado de forma acertada lo más destacado de la creación contemporánea con el repertorio tradicional. La programación de la temporada 2009/2010 está dedicada a Isaac Albéniz y arranca con 19 conciertos, 13 de ellos en el Auditorio Nacional y 6 en los Teatros del Canal.

Flores de Pascua por las calles de Madrid

Las calles de la ciudad de Madrid se engalanan con la llegada de la Navidad. El Área de Medio Ambiente colocará durante estos días 18.000 unidades de la tradicional flor de pascua (Poinsetia). Las plazas de Cibeles y Villa de París, el paseo de Recoletos y Nuevos Ministerios se cubrirán de los colores navideños, el verde de las hojas y el rojo de la flor. Esta variedad cromática y su floración tan peculiar, de noviembre hasta enero, ha convertido esta planta en la protagonista de la navidad. Originaria de México tiene la falcutad, dicen, de dar "buena suerte".

viernes, 11 de diciembre de 2009

Festival de Navidad 2009, en El Escorial

Del 14 de diciembre al 4 de enero


El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid celebra su “Festival de Navidad 2009”, del 14 de diciembre al 4 de enero, con una variada oferta de música, teatro, circo y danza. Este ciclo navideño ofrece una programación pensada para todos los públicos, que incluye espectáculos a precios populares de cinco euros para los niños y diez para los adultos.

El “Festival de Navidad” arranca el lunes 14 de diciembre con el Concierto de Villancicos. La primera parte del programa, interpretada por el Coro de la Comunidad de Madrid y dirigida por Jordi Casas, comprende villancicos tradicionales del repertorio español en sus revisiones de los compositores Albert Guinovart, Manuel Oltra y Alfonso García. La segunda parte correrá a cargo de los alumnos del Centro Integrado de Música de San Lorenzo de El Escorial, en dos de sus formaciones: el coro de niños, dirigido por Irina Shirokij, y la orquesta de cuerdas, dirigida por el maestro Fernando Rius.

Viaje alrededor de Carlos Berlanga, una exposición de aniversario

En la Sala de Exposiciones El Águila


"Dedicar una exposición a Carlos Berlanga es dedicársela a ese movimiento cultural, social y vital que fue la Movida, porque, si hay un nombre propio que resuma el espíritu de vitalidad, libertad y curiosidad desbocada de aquel movimiento madrileño, ése es el de Carlos Berlanga". Con estas palabras, Esperanza Aguirre ha presentado la muestra Viaje alrededor de Carlos Berlanga.

En el 50 aniversario del nacimiento del artista, la muestra, organizada por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Mostra de Cine de Valencia, también permite conocer la obra de Carlos Berlanga como pintor e ilustrador, habilidades menos conocidas por el gran público. Desde el 12 de diciembre y hasta el 7 de marzo, se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Complejo 'El Águila'.

Un centenar de obras originales de distintas técnicas y formatos componen la exposición, incluyendo varias muestras de ediciones de obra gráfica, una selección de fotografías personales del artista (realizadas por Pablo Pérez-Mínguez, Alberto García-Alix, Jaime Gorospe, Javier G. Porto, Sergi Margalef, Alejandro Cabrera, Miguel Ángel Invarato, Miguel Trillo, Andrea Santolaya, y Jesús Ugalde, entre otros), vitrinas con documentos y un audiovisual con actuaciones, entrevistas, etc. en proyección continua.

Albergues y refugios juveniles en invierno

También en invierno se puede disfrutar de la naturaleza. Después de un corto paseo por el campo, de una larga marcha de senderismo o de cualquier otra actividad deportiva, ¿has pensado en acudir a los Albergues y Refugios Juveniles de la Comunidad de Madrid?


Son instalaciones diseñadas pensando en los jóvenes, en tus preferencias y en tus necesidades. Los dormitorios y espacios colectivos fomentan la convivencia y enseñan a respetar y ser respetado. Los encontrarás dispersos por varias localidades y puntos estratégicos de montañas y valles.