Por otra parte, y al objeto de terminar las obras en varias calles colindantes y perpendiculares a la calle Serrano, y al objeto de minimizar el impacto en el tiempo que se deriva de la realización de las labores de solado en calzada y en acera, se contemplan varios cortes simultáneos en dicha zona.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 24 de febrero de 2010
Mapa de cortes en Serrano, febrero 2010
El 26 de febrero se procederá a la apertura de la calle Jorge Juan, en el tramo comprendido entre la calle Serrano y la calle Claudio Coello, quedando habilitada la circulación de vehículos en todo su recorrido. De forma adicional en la calle Goya, sentido Ventas, se mantendrán provisionalmente los giros a izquierdas tanto hacia la calle Velázquez como a la calle Príncipe de Vergara.
Por otra parte, y al objeto de terminar las obras en varias calles colindantes y perpendiculares a la calle Serrano, y al objeto de minimizar el impacto en el tiempo que se deriva de la realización de las labores de solado en calzada y en acera, se contemplan varios cortes simultáneos en dicha zona.
Por otra parte, y al objeto de terminar las obras en varias calles colindantes y perpendiculares a la calle Serrano, y al objeto de minimizar el impacto en el tiempo que se deriva de la realización de las labores de solado en calzada y en acera, se contemplan varios cortes simultáneos en dicha zona.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
,
Remodelación de Serrano
Premios Factoría Joven Comunidad de Madrid 2010
Inscripciones hasta el 8 de marzo
El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Juventud, ha puesto en marcha los premios "Factoría Joven Comunidad de Madrid", con los que quiere reconocer a artistas noveles en tres categorías: 1) Pop y Rock; 2) Hip-hop, Funk, Soul, Reggae; 3) Folk, Fusión y Raíces.
Los premios Factoría Joven están integrados en Festimad 2M, festival que se celebra en el marco de las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid, que se desarrollarán entre los días 23 de abril y 9 de mayo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Música
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
“Bultaco y Montesa. El origen del trial español”, en Nuevos Ministerios
Hasta el 14 de marzo de 2010
Coincidiendo con las próximas pruebas en Madrid del campeonato del mundo de Trial Indoor, Metro de Madrid ha organizado una exposición que repasa la historia del trial en España a través de una colección de hasta 20 piezas únicas relacionadas con este deporte, como la primera moto que apareció en el mercado, en los años 60, hasta las más modernas utilizadas hoy en día en competición.
“Bultaco y Montesa. El origen del trial español” supone una ocasión única para admirar modelos de muy limitada producción e incluso únicos, como la Bultaco Sherpa T de 1964, la primera motocicleta española de trial, que fue desarrollada por el piloto irlandés Sammy Millar, Campeón de Europa de la época y que ha sido cedida por Manuel Casado.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Metro
,
Motos
,
Ocio y Cultura
Hoy no hace falta regar
Bajo el lema "Hoy no hace falta regar", el Canal de Isabel II tiene en marcha un plan para potenciar el uso inteligente del agua en parques y jardines, a través de la emisión de recomendaciones diarias sobre las necesidades de riego en nuestra región.
En su página web, por correo electrónico o SMS, puedes recibir todos los días esta información que te será de gran utilidad.
Si deseas que Canal de Isabel II te comunique, cada día, si necesitas regar tu jardín, suscríbete ahora
...si no, tendrás que seguir mirando por la ventana a ver si llueve.
Aunque, sin mirar por la ventana podemos asegurarte que...
Hoy no hace falta regar
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
martes, 23 de febrero de 2010
XV Muestra de Teatro de las Autonomías
Del 25 de febrero al 22 de marzo en el CBA
Entre el 25 de febrero y el 22 de marzo, el Círculo de Bellas Artes se convertirá en el escenario de las más actuales propuestas teatrales hechas por compañías de las diferentes comunidades autónomas, en una nueva edición de la Muestra de Teatro de las Autonomías que este año celebra su décimo quinta edición.
Quince montajes de compañías de otras tantas comunidades que han participado en ediciones anteriores conformarán el programa de esta edición. Autores clásicos como Shakespeare, Lope de Vega o Tirso de Molina, se pondrán al servicio de estas compañías que revisitarán textos clásicos desde una perspectiva muy novedosa. Además completarán la programación obras de autores actuales como Polly Stenham, Maria Reimóndez o Miguel Murillo.
- Lugar: Teatro Fernando de Rojas y Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes
Fecha: Entre el 25 de febrero y el 22 de marzo
Horario: a las 20.00 y 22.00 horas de martes a sábado y a las 18.00 horas, los domingos
Precio: 15 € • Socios CBA, carnet joven, mayores de 65 años, convenios y promociones especiales 12 € • grupos a partir de 20 personas 10 €
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Juana La Loca, en Alcalá de Henares
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares pondrá en escena los días 26, 27 y 28 de febrero “Juana, la reina que no quiso reinar”. Una obra en la que la compañía Histrión Teatro nos acerca a un personaje histórico, Juana La Loca, desde una perspectiva más humana. Esta representación forma parte de la temporada teatral de este espacio escénico.
Más información en www.corraldealcala.com
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
"Félix Candela. (1910 - 2010) La conquista de la esbeltez", exposición en Conde Duque
Del 24 de febrero al 18 de abril de 2010
La exposición conmemorativa del Centenario del nacimiento de Félix Candela (1910-1997) uno de los más destacados protagonistas de la Aventura Laminar de la Arquitectura Moderna, muestra una parte representativa de su vida y obra, que ha sido seleccionada y presentada, con el dual objetivo de difundir, no solo el conocimiento y la razón de ser de su trabajo como constructor de cascarones de hormigón armado, sino también su relevante y específico modelo de pensamiento y actuación.
Se expone una selección de algunas de sus más famosas obras, a través de imágenes (dibujos, planos y fotografías), maquetas, análisis estructurales y breves textos explicativos. Se exponen también algunos dibujos originales de Félix Candela, que se muestran por primera vez.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Conde Duque
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)