lunes, 15 de marzo de 2010

La EMT prueba un autobús híbrido de Solaris


En el marco del permanente compromiso de la EMT con las nuevas tecnologías y con el uso de sistemas de tracción poco contaminantes y combustibles alternativos, la empresa está realizando un periodo de ensayos de tres semanas con un prototipo de autobús híbrido del fabricante polaco Solaris. Se trata del modelo Urbino 12 que, en sus versiones diésel convencional y articulado, ya funciona con éxito en diferentes ciudades europeas.

El autobús híbrido que está probando la EMT llegó a las instalaciones de Carabanchel el pasado 19 de febrero. Desde entonces, se han realizado diferentes pruebas de conducción en circuitos internos y en vía pública pero no en líneas comerciales de la EMT y siempre sin viajeros.

El Urbino 12 híbrido de Solaris monta una tecnología en paralelo con un motor Cummins de 6,7 litros y 220 CV combinado con una solución eléctrica de Eaton.

II Muestra Gastronómica de Torrejón de Ardoz

Del 15 al 21 de marzo de 2010


Hoy ha sido inaugurada la segunda edición de la Muestra Gastronómica que se celebrará en la ciudad hasta el próximo 21 de marzo. Un total de 21 restaurantes repartidos por todo el municipio han diseñado un menú especial que durante toda la semana ofrecerán a unos precios muy asequibles con sus mejores productos, platos postres y vinos. Esta iniciativa responde al esfuerzo por fomentar el turismo gastronómico del municipio y dar a conocer la amplia y variada cocina a que posee la localidad, además de dinamizar el comercio hostelero en esta época de crisis, sumándose a otras acciones, como la Ruta de las Tapas, el Fin de Semana de las terrazas o la Feria del Stockaje.

"Descubre los Tesoros de Madrid con papá" y "El Retiro en bici con papá"

19 y 20 de marzo de 2010


¿Quieres que tu hijo conozca la historia, las tradiciones, el arte, la arquitectura y las leyendas y anécdotas que atesoran las calles de Madrid? El Ayuntamiento ofrece la posibilidad de hacerlo con "Descubre los Tesoros de Madrid con papá", una visita programada por el Patronato de Turismo con motivo del Día del Padre. La cita es el próximo 19 de marzo a las 12.00 y a las 17.00 horas.


Pero la oferta de la Ciudad de Madrid para este día tan especial no acaba aquí. ¿Quieres que tu padre averigüe los orígenes del Parque del Buen Retiro y los secretos que guardan sus principales monumentos, y a la vez practique deporte? Pues apúntate al recorrido "El Retiro en bici con papá", a las 12.00 horas del sábado 20 de marzo.

Está prohibido circular en moto por los caminos de la Sierra

El fin de semana pasado, en nuestra ruta en bici de El Escorial a Madrid, siguiendo la Senda de las Merinas, nos cruzamos con varios grupos de motos por los caminos y vías pecuarias de la Sierra madrileña. Aunque ya lo hemos escrito en varias ocasiones, lo recordaremos una vez más: los vehículos a motor no pueden circular por montes, terrenos forestales y vías pecuarias.


El acceso motorizado (4x4, motos o quads) a las montañas, fuera de las carreteras o los caminos autorizados, ESTA PROHIBIDO y regulando por una abundante legislación. Es preciso que se sepa y que se denuncien sus incumplimientos.

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid

Salón de Pinos. Tramo Pte. de Toledo-Presa B (CHT Nº 9) II

En el post anterior se me quedaron en el tintero una serie de fotos por culpa de mi torpeza en la edición. Pido disculpas. Esta sería la segunda parte del anterior.

Y ahora paso a poner unas fotos de lo que he visto que me parece un tanto incomprensible y que comienza con una serie de lo que he dado por llamar “horrores estéticos”. Estos están en la otra orilla, enfrente del invernadero y que impiden desde esta orilla la vista tanto de éste como del resto de edificaciones. Supongo que serán respiraderos del Bypass Sur y bien me temo que van a afear el resultado final del panorama. Una lástima.

Salón de Pinos. Tramo Pte. de Toledo-Presa B (CHT nº 9) I

Aprovechando el soleado domingo y atendiendo la petición de uno de nuestros lectores que nos recordaba la semana pasada que andábamos un poco retrasados con la última inauguración de Madrid Río, he salido a dar una vuelta y a hacer un pequeño repaso de esta zona recién inaugurada del Salón de Pinos aguas abajo del Puente de Toledo en la margen derecha.

Es sorprendente cómo ha cambiado la fisonomía de este barrio y con élla las costumbres de sus vecinos. Se podría achacar a la novedad pero lo dudo porque aunque antes los vecinos de la margen derecha tuvieran acceso al Parque de la Arganzuela con sólo cruzar por las pasarelas que existían, he visto muchas veces que este parque no tenía ni la mitad de afluencia de la que se veía esta mañana en los tramos inaugurados. También es cierto que el “encajonamiento” que sufría el Parque de la Arganzuela le restaba mucho atractivo como sitio para pasear. En defiinitiva, que por fin después del calvario que padecimos los vecinos de ambas márgenes, se comienza a ver la luz y ya se vislumbra con más precisión el aspecto futuro de la zona.

Para la orilla izquierda aun queda mucho que esperar, un añito y no sé por qué(no quisiera ser gafe)pero temo que se pueda retrasar. Tal vez sea porque queda muchísimo por hacer y a la velocidad que han ido las cosas hasta ahora, sería impensable que se terminase a tiempo. Pero en fin, los programas de gobierno anunciados en las elecciones hay que cumplirlos y espero y deseo que todo llegue a su fin en los plazos prometidos. Podéis ver el reportaje hecho la semana pasada del estado actual del Parque de la Arganzuela. Parque de la Arganzuela. Estado de obras Marzo 2010

Entrada por la pasarela de la Presa nº 5

domingo, 14 de marzo de 2010

La Comunidad entrega al Seprona nuevos vehículos

Para reforzar la protección medioambiental



La Comunidad de Madrid ha entregado al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) vehículos y material para apoyar las labores de cuidado del medio ambiente. El Ejecutivo regional colabora con la Benemérita en la protección de los espacios naturales, la prevención e investigación de incendios o el control de la actividad cinegética y piscícola.

La Comunidad aporta, por valor de 60.000 euros, un todoterreno especialmente equipado con sistema de localización por satélite cuya finalidad es la de ubicar las zonas donde sean requeridas las patrullas; cinco motocicletas, además de un equipo de vídeo cámara y fotografía.