jueves, 15 de abril de 2010

"La Gran Vía de Ayer. Carteles Comerciales 1860-1960", en el Centro Cultural de los Ejércitos

Del 15 de abril al 14 de mayo de 2010


La Gran Vía expone su faceta comercial en una exposición organizada, con motivo de su centenario, por la Dirección General de Comercio y el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. "La Gran Vía de Ayer. Carteles Comerciales 1860-1960" es el título de la muestra en el Centro Cultural de los Ejércitos, situado en el número 13 de esta arteria.

Se trata de dar a conocer, a través de facturas y, sobre todo, carteles, la historia de la vida cotidiana de la Gran Vía antes (1860-1910) y después (1910-1960) de su construcción. En la primera parte, la muestra se convierte en un paseo nostálgico por el nivel de vida, las compras, los gastos y los bienes de consumo de aquellos años en el entorno de lo que iba a ser luego la Gran Vía.

"La venganza de Don Mendo" de Tricicle en los Teatros del Canal

Hasta el 25 de abril de 2010


La Sala Verde de los Teatros del Canal es el escenario de "La venganza de Don Mendo", el clásico de Pedro Muñoz Seca visto desde la perspectiva humorística de Tricicle. Esta versión del Don Mendo incluye una renovación en la ambientación, así como una actualización del vocabulario. "La venganza" estará en cartel hasta el 25 de abril.

Campaña de donación de sangre en los transportes públicos

Juntos damos más vida a Madrid.
Unimos vidas, unimos Personas


El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes colaboran en un objetivo común de concienciar a todos los ciudadanos, especialmente a los millones de viajeros que cada día utilizan los transportes públicos, de la importancia de donar sangre para salvar vidas.

Esta colaboración nace de la necesidad de aumentar las reservas de sangre disponibles. Carteles con el lema ‘Juntos damos más vida a Madrid. Unimos vidas, unimos Personas’ recordarán a los viajeros este mensaje solidario.

La campaña utilizará diferentes soportes tanto en vehículos de transporte exterior como en la red de metro: en 120 pantallas de los intercambiadores de Moncloa, Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Plaza Elíptica; en 44 unidades de Metro Ligero de las cuatro líneas existentes, en 2.000 autobuses interurbanos que circulan por toda la región, y en 500 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Además, se instalarán 100 carteles en vestíbulos y andenes de la red de Metro.

Mejora del Parque de las Mallas de Garganta de los Montes

La Comunidad ha ampliado y reformado las instalaciones del Parque de las Mallas en el municipio serrano de Garganta de los Montes, a través de la línea de ayudas que pone en marcha anualmente la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior destinadas a ayuntamientos para financiar actuaciones en zonas verdes y de embellecimiento de espacios urbanos.


El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado por el alcalde de Garganta de los Montes, Rafael Pastor, inauguraron ayer esa actuación en la que se han invertido 31.000 euros en reformar y ampliar las instalaciones y su entorno.

El objetivo de la reforma del Parque es el de dotar a las actuales instalaciones de una zona de juegos infantiles y complementar la zona de aparatos biosaludables instalados para mayores. También se ha dejado preparada la zona de futura expansión del parque y se ha mejorado el acceso al parque desde la carretera y adecuado el camino de entrada al mismo para evitar acumulaciones de agua. El Gobierno regional ha destinado 1,4 millones durante este año para que los ayuntamientos madrileños lleven a cabo actuaciones en zonas verdes y embellecimientos de espacios urbanos.

Presentación de una web sobre innovación en la Campus Party Europa

Del 15 al 18 de abril de 2010 en la Caja Mágica


La Caja Mágica será durante cuatro días, desde el 15 hasta el 18 de abril, escenario de "Campus Party Europa", un evento que promueve el Ministerio de Innovación y Ciencia dentro de las actividades oficiales de la Presidencia Española de la Unión Europea. Con la asistencia de 800 jóvenes, procedentes de los 27 países de la UE, se desarrollará un programa de conferencias y talleres con el objetivo de participar activamente en el diseño de nuevos proyectos centrados en tres áreas de conocimiento: la Ciencia, la Creatividad digital y la Innovación.

Portal Red de innovadores


El Ayuntamiento de Madrid es uno de los principales colaboradores de Campus Party Europa, pero además acude al encuentro con el proyecto de una web sobre innovación, una plataforma on-line, en la que se cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y del Plan Avanza. En esta nueva web se integran una nueva red social de innovadores (www.lacatedralonline.es/red-innovadores) y un site de contenidos con toda la actualidad de la innovación (www.lacatedralonline.es/innova).

La Carrera de la Mujer 2010, el 2 de mayo en Madrid

La 7ª edición de la Carrera de la Mujer tendrá lugar el próximo domingo 2 de mayo en el Paseo de Coches del madrileño Parque de El Retiro.


Las inscripciones puedes hacerlas ya en la web y en la planta de Deportes de los centros de El Corte Inglés de Castellana, Preciados, Goya, San José de Valderas, Pozuelo, La Vaguada, Méndez Alvaro, Parquesur, Sanchinarro y Arroyosur.

Después de siete años, la Carrera de la Mujer de Madrid cambia su fecha al primer domingo de mayo, coincidiendo con el día festivo de la Comunidad de Madrid y el día de la madre, ante la imposibilidad de realizar montajes en el Parque de El Retiro el domingo día 9.

¡Apúntate la fecha en tu calendario porque, como todos los años, las inscripciones volarán en pocos días, y sólo hay 16.000 dorsales disponibles!

Recuerda que en la webde la Carrera de la Mujer tienes toda la información de la prueba al detalle: recorrido, noticias, confirmación horario de salida, etc…

Al trabajo pedaleando

Este es el relato de mi experiencia personal, de un día cualquiera de primavera en el que decido ir por primera vez en este año en bicicleta a la oficina. El invierno ha sido muy duro y hoy con una mañana excelente ha sido la primera vez en todo el 2010 que me ha apetecido de verdad ir a trabajar pedaleando. Como el tema del desplazamiento urbano en bicicleta está de plena actualidad os ofrezco mis impresiones y mis comentarios sobre la marcha, y nunca mejor dicho.



FICHA TECNICA
Recorrido: Lucero-Ríos Rosas.
En Metro: se tarda 35-45 min.
En bicicleta: se tarda 45-50 min. sentido ida (ascenso) y 35-40 sentido vuelta (descenso). Se podría tardar menos pero no estamos hablando de ciclismo deportivo y menos de hacer esfuerzos que te hagan sudar, que hay que llegar a la oficina con buen aspecto.
En automóvil: en hora punta no menos de 45 minutos. Antes de las 7.30 AM. 20 minutos
Tipo de bicicleta: Cuadro montaña con neumáticos lisos “slicks”, guardabarros y sin transportin. Candado en “U” integrado en el cuadro. Pedales convencionales para poder ir con zapatos normales.


Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es