sábado, 8 de mayo de 2010

Ampliación de la biblioteca de Orcasur

Las obras comenzarán el próximo mes de julio



El Ayuntamiento de Madrid va a destinar 1.854.383,06 de euros a la ampliación de la Biblioteca Pública Municipal de Orcasur. Las obras durarán 12 meses y comenzarán el próximo mes de julio. La biblioteca pública municipal de Orcasur está situada en la plaza del Pueblo, 2, del distrito de Usera, en un edificio en cuya primera planta se encuentra el Centro Cultural Orcasur.

Esta dotación cultural se incluye dentro de la red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Madrid y, dado que el servicio que presta ha aumentado significativamente, se ha hecho necesaria su ampliación para atender adecuadamente la demanda ciudadana tanto a medio como a largo plazo.

Por un lado, la actuación supone la ampliación de la superficie destinada a biblioteca dentro del centro cultural, con la incorporación y acondicionamiento de una parte del sótano. Por otro, se le dotará de un acceso propio desde la calle, integrado en una falsa fachada exterior, con el objetivo de darle independencia a la biblioteca.

Un túnel unirá el polígono de Herrera Oria y la colonia Virgen de Begoña

Conectará el polígono con el hospital Ramón y Cajal


Un paso bajo la línea ferroviaria de Cercanías C-8 situado en la calle de Antonio Robles, de gálibo escaso y que sólo permite la circulación alternativa de vehículos y unas estrechas aceras para los peatones, es, hoy por hoy, la única vía de conexión entre el polígono industrial de Herrera Oria y la colonia Virgen de Begoña.

pincha para ampliar
Para corregir esa situación, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha autorizado un gasto de 1.866.277,58 euros para la ejecución de un nuevo paso inferior que aumente la fluidez de las comunicaciones y mejore la seguridad viaria de ese túnel que también conecta el polígono Herrera Oria con el hospital Ramón y Cajal.

viernes, 7 de mayo de 2010

Revista "El Embrujo" mayo 2010

Ocio, cultura y tendencias


El Embrujo es una revista de ocio cultura y tendencias de Madrid y Barcelona. Música, cine, teatro, moda, arte, viajes,...

La revista en cuenta con varios colaboradores como Huecco, Deborah Ombres o Roberto Navazo.

Se distribuye en papel en el centro de Madrid, en la calle Fuencarral y alrededores: tiendas, salas de conciertos, cafés, teatros,...


El Embrujo, mayo 2010 en PDF (18,0 MB)

Madrid Circuito Independiente, 4ª edición

La fiesta de los sellos independientes de Madrid


Entre el 13 y el 16 de mayo y dentro de la programación de las Fiestas de San Isidro, las salas de música en vivo de la capital acogerán la cuarta edición del ciclo Madrid Circuito Independiente.

El apoyo a la creación musical independiente es el sello que caracteriza a este ciclo que, en esta ocasión, ha contado con diez salas de música en vivo que acogerán las propuestas de otros tantos sellos de música independiente. Los diez sellos seleccionados desarrollan su actividad en Madrid y han sido escogidos por su dinamismo, diversidad de estilos y su apuesta por las nuevas tendencias.

Las salas que participarán este año en el festival son: Soul Station, La Escalera de Jacob, Wurlitzer Ballroom, Café La Palma, Búho Real, Jimmy Jazz, Rincón del Arte Nuevo, Caracol, Ritmo y Compás y Siroco.

Por su parte los sellos participantes serán: Pagana Records, Malax, The Holy Cobra Society, DFX Records, Globomedia Records, Circular, New Label Records / Abarca producciones, Felicidad Producciones, Avispa Records, y Lengua Armada.

La entrada a todos los conciertos será gratuita hasta completar aforo.

Nuevo polideportivo para judokas en Villaviciosa de Odón

Se inicia la construcción de una escuela infantil


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer el Pabellón Deportivo Municipal Villaviciosa de Odón. Junto al vicepresidente, consejero de Deporte y Cultura y portavoz regional, Ignacio González, el alcalde del municipio, José Jover, y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, visitaron las instalaciones de 1.260 m2 con un graderío para 700 espectadores.


Este nuevo pabellón, en el que se han invertido 3 millones de euros, "cuenta con los más modernos adelantos, va a prestar un excelente servicio a muchos madrileños, y en especial a quienes practican Artes Marciales, porque va a ser Centro de Tecnificación de Judo y Deportes Asociados", explicó Aguirre.

Inaugurada la restauración del Castillo de la Alameda

Pasa a ser museo del yacimiento arqueológico


Uno de los escasos vestigios de la arquitectura militar del pasado siglo XV, y uno de los pocos castillos que ha sobrevivido al paso del tiempo sobre la faz de Madrid, es el Castillo de la Alameda, también conocido como Castillo de Barajas, o Castillo de los Zapata (mapa). Resurge ahora tras un minucioso proceso de restauración y conversión en museo del yacimiento arqueológico, realizado por expertos, que ha durado casi cuatro años.


La delegada del Área de Las Artes, Alicia Moreno, junto al concejal del distrito de Barajas, Tomás Serrano, inauguraron ayer, el yacimiento arqueológico del Castillo de la Alameda, con el objetivo fundamental de poner al servicio de los visitantes uno de los restos más destacados del patrimonio arqueológico madrileño.

Programación completa oficial de las fiestas de San Isidro 2010

Del 12 al 16 de mayo


San Isidro y Raphael se ‘pasearán' este año por la Gran Vía con motivo de las fiestas del Patrón de Madrid y del centenario de la emblemática avenida. Las celebraciones arrancan el 12 de mayo con los pasacalles de gigantes y cabezudos que convocan a madrileños y visitantes al pregón. El popular intérprete lo leerá a la 20:00 h. en la Plaza de la Villa. A partir de ese momento "la música en su más variados géneros inundará la ciudad", como ha anunciado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de la programación de San Isidro: "Madrid ha demostrado a lo largo de la historia que es una ciudad sorprendente, capaz de asumir innovadoras propuestas sin que ello suponga renunciar a sus esencias".