
La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ya ha puesto en marcha los sistemas operativos y las herramientas específicas para hacer frente, con la llegada del calor, a la aparición de los primeros enjambres de abejas que puedan suponer un peligro para las personas.
Cada año, durante la temporada comprendida entre los meses de marzo y agosto, los bomberos realizan una media de 300 servicios para combatir a estos insectos en lugares en los que puedan representar un peligro. El año pasado, cuando se dieron unas condiciones meteorológicas favorables para la proliferación de los enjambres, los bomberos regionales realizaron un total de 280 salidas por esta causa.
Se trata de una actuación habitual del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid por lo que todos ellos, desde su ingreso, tienen formación obligatoria en el manejo de enjambres, y los parques cuentan con los medios necesarios para realizar las intervenciones con todas las garantías. Así, disponen de unas cajas compartimentadas, llamadas
“piqueras” o
“cazaenjambres”, cepillos, guantes, trajes de apicultor y todo el material necesario para poder realizar este tipo de actuaciones.
La formación de los profesionales en esta materia la lleva a cabo personal especializado del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad y en estas labores también colaboran apicultores profesionales de la región que, en caso de que la aparición de las abejas no suponga riesgo para los vecinos, se hacen cargo del enjambre.