La nueva biblioteca surgió de la necesidad de dotar de un edificio único para la prestación del servicio bibliotecario en el Campus Sur mediante la fusión de las bibliotecas de Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Topográfica.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 12 de mayo de 2010
Inaugurada la biblioteca del Campus Sur de la Universidad Politécnica
La nueva biblioteca del Campus Sur de la Universidad Politécnica cuenta con 6.000 m2 construidos en los que se disponen 773 puestos de lectura, 79 equipos informáticos, 27 puestos de consulta de catálogos en línea y posee una cobertura completa de servicio de Internet Wi-Fi.
La nueva biblioteca surgió de la necesidad de dotar de un edificio único para la prestación del servicio bibliotecario en el Campus Sur mediante la fusión de las bibliotecas de Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Topográfica.
La nueva biblioteca surgió de la necesidad de dotar de un edificio único para la prestación del servicio bibliotecario en el Campus Sur mediante la fusión de las bibliotecas de Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Topográfica.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Obras en el ramal de Metro Ópera - Príncipe Pío
Se suspende el servicio del 15 de mayo a finales de agosto
Los trabajos consistirán en el cambio de catenaria, de la convencional a la rígida patentada por Metro de Madrid, lo que provoca que se cambie la red de alimentación de los 600 v a 1500 v. También se renovará la vía lo que supone el cambio de diferentes elementos (carriles, traviesas, tacos…etc), incluyendo la instalación de nuevos equipos en la misma que permitirán agilizar la circulación de los trenes.
Remodelación del túnel
Además, se remodelará íntegramente el túnel, uno de los trabajos principales, que contempla entre otras cosas, la impermeabilización, la consolidación del túnel mediante inyecciones de cemento y lo más importante, el refuerzo del túnel proyectando hormigón sobre la correspondiente armadura de acero. También se mejorará la iluminación, lo que facilitará las diferentes tareas que se llevan a cabo en los túneles o las evacuaciones en caso de que fuera necesario.
Los trabajos está previsto que duren aproximadamente poco más de tres meses, coincidiendo en gran parte con el verano, cuando baja la demanda, para evitar molestias al mayor número de viajeros, aunque la propia red de Metro hace posible la utilización de otras líneas alternativas para llegar a las estaciones afectadas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Metro
,
Obras e Infraestructuras
La Gran Vía, punto de encuentro
La Gran Vía madrileña cumple cien años. Surgió en pleno periodo de apertura de la capital a una nueva era y ahora es punto de encuentro de madrileños y foráneos. Sus 1.316 metros de recorrido han acogido mil historias: desde caídas de obuses durante la Guerra Civil hasta glamourosos estrenos de cine. Este vídeo muestra algunos de los encantos de esta avenida centenaria.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
CanalcamTV
,
Gran Vía
,
Madrid
Visitas guiadas y gratuitas en el día de San Isidro
Para que madrileños y visitantes conozcan quién fue San Isidro y qué milagros hizo, así como el barrio en el que vivió y trabajó, el Patronato de Turismo de Madrid ha preparado dos visitas guiadas gratuitas. Con el título, "Vida y milagros de San Isidro" se propone un recorrido por el Madrid medieval, con visitas a la Colegiata de San Isidro, la Iglesia de San Andrés y el Museo de los Orígenes.
Esta visita normalizada -abierta a personas con discapacidad- se realizará el día 14 de mayo a las 12.00 horas, y está enmarcada en el Programa "Turismo para Todos".
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Gran Vía
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Turismo
Mejora el espacio urbano del barrio de La Almenara de Tetuán
Más de cien nuevos pasos de peatones, 9.390 m2 ganados para el peatón, 22.800 m2 de pavimentos de acera y 25.560 m2 de calzada renovados son las cifras más importantes del proyecto de rehabilitación integral de viales y renovación de servicios acometido por el Ayuntamiento de Madrid en el barrio de La Almenara, en Tetuán. Un barrio más accesible, con aceras más anchas y plazas de aparcamiento ordenadas que hoy han recorrido la presidenta del distrito de Tetuán, Paloma García Romero, y el coordinador del Área de Obras y Espacios Públicos, Fermín Oslé, acompañados por el presidente y algunos miembros de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Almenara-Ventilla.
madridiario.es
El Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos desarrolló el pasado año una importante transformación urbana en este barrio de Tetuán, actuando sobre 18 calles, dos plazas y dos parques. Las calles de Geranios, Alcolea, Heliotropo, Eugenio, Marqués de Encinares, Luis Esteban, Mártires de la Ventilla, Ordóñez, General Aranda, Palmera, Padre Rubio, Ailanto, San Benito, Vinca, Alemania, Hermanos Andrés, Cañaveral y Flor de Lis, además de las plazas del Este y Norte y los parques de la Ventilla y de las Magnolias fueron objeto de los trabajos, en lo que se han invertido 3,3 millones de euros, financiados con fondos FEIL.
El Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos desarrolló el pasado año una importante transformación urbana en este barrio de Tetuán, actuando sobre 18 calles, dos plazas y dos parques. Las calles de Geranios, Alcolea, Heliotropo, Eugenio, Marqués de Encinares, Luis Esteban, Mártires de la Ventilla, Ordóñez, General Aranda, Palmera, Padre Rubio, Ailanto, San Benito, Vinca, Alemania, Hermanos Andrés, Cañaveral y Flor de Lis, además de las plazas del Este y Norte y los parques de la Ventilla y de las Magnolias fueron objeto de los trabajos, en lo que se han invertido 3,3 millones de euros, financiados con fondos FEIL.
martes, 11 de mayo de 2010
Programa de Rutas Culturales para Mayores 2010
Ya está abierto el periodo de preinscripción para la sexta edición del programa de Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid. Está dirigido para mayores de 60 años, pensionistas, y que estén empadronados en un municipio madrileño. Los que quieran participar tienen hasta el 14 de mayo para apuntarse en las agencias de Viajes Halcón.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Mayores
,
Ocio y Cultura
La Comunidad incentiva la lectura entre niños y jóvenes
La XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil, exhibe los 356 títulos de ficción e ilustración más significativos del 2009
La Comunidad de Madrid presentó hoy en Alcalá de Henares la XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil, que pretende acercar a las bibliotecas y centros de lectura de la región una excelente recopilación de las últimas obras para niños y jóvenes, incentivando así la lectura entre este sector de la población. La muestra fue inaugurada hoy en la biblioteca municipal Cardenal Cisneros por la viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, y el alcalde de Alcalá, Bartolomé González.
En total, la muestra consta de cinco colecciones idénticas de 356 títulos que recorren 112 municipios de la Comunidad de Madrid cuya población oscila entre 100 y 3.000.000 habitantes. Las colecciones hacen cuatro circuitos diferentes, repartidos en 32 municipios de la zona norte, 27 del sur, 30 del este, 22 del oeste y, por primera vez, también Madrid capital. Esta campaña llegará, en total, a unos 50.000 niños de los diferentes municipios de la región.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)