Por este motivo, la avenida se convierte el día de San Isidro, en escenario principal de la oferta cultural de las fiestas de Madrid, "vistiéndose" de gala con una imponente alfombra azul, que cubrirá toda la calle. En total, serán 6.600 metros cuadrados, que se extenderán a lo largo de casi un kilómetro y medio de distancia, para que los madrileños paseen por una Gran Vía totalmente peatonalizada.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 15 de mayo de 2010
San Isidro 2010 y la noche del centenario de la Gran Vía
Por este motivo, la avenida se convierte el día de San Isidro, en escenario principal de la oferta cultural de las fiestas de Madrid, "vistiéndose" de gala con una imponente alfombra azul, que cubrirá toda la calle. En total, serán 6.600 metros cuadrados, que se extenderán a lo largo de casi un kilómetro y medio de distancia, para que los madrileños paseen por una Gran Vía totalmente peatonalizada.
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Gran Vía
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
San Isidro
viernes, 14 de mayo de 2010
Conoce los niveles de polen día a día
En primavera se refuerza el sistema de difusión de información sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera, con los datos diarios de los once captadores que constituyen la Red Palinológica de la Comunidad (Palinocam). La información se difunde diaria y semanalmente a través de www.madrid.org/polen y en el Servicio de Información telefónica. Asimismo, se puede solicitar el envío de avisos SMS de polinización alta o vía email.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
El Espacio Efímero, en el Centro Cultural de Arganzuela
En el Centro Cultural de Arganzuela se expone durante todo el mes de mayo El Espacio Efímero, la primera muestra artística que surge del proyecto cultural interdisciplinar Estados Acoplados. Los principales integrantes de este colectivo ponen en común su genio para que sus obras interactúen en la búsqueda de un sentido creador.
Las piezas reunidas han sido concebidas únicamente para este espacio. Un conjunto de pinturas e ilustraciones que nos invitan a reflexionar sobre la fugacidad de todo lo creado. ¿Tienen que ver lo efímero con las sensaciones o también tiene que ver con lo tangible?, ¿qué define que algo sea de corta duración?, quizás las sensaciones que se producen en un espacio/tiempo determinado, o las percepciones que puede llegar a provocar algo tan inalterable como un lienzo. Los artistas quieren provocar con estas ideas una búsqueda íntima y reflexiva en el espectador.
- Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural CDI de Arganzuela. Calle Canarias 17. Madrid (metro Palos de la Frontera)
Fechas: del 6 al 28 de mayo del 2010
Horario: de lunes a domingo de 9:00h a 21:00h.
Precio: entrada gratuita
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
El Lago de los Cisnes, por el Russian National Ballet
En el Teatro de Madrid, del 18 al 22 de mayo
El Russian National Ballet, con sede permanente en el Teatro Nacional Ruso de Ballet Clásico, fue fundado en 1999 por iniciativa del Ministerio de Cultura de la Federación Rusa. La necesidad de tener un teatro joven, prometedor y vibrante con un potencial único en ambas clases de danza -clásica y moderna– ha sido desde el principio la razón principal de su fundación, con el talento y la dedicación al arte como principal objetivo. La fundación del ballet fue apoyada por los principales nombres de la escena rusa como I. Moiseev (artista de la URSS), E. Struchkova (artista emérita de Rusia), M. Lavrovsky (artista de la URSS), Vladimirov (artista de la URSS) y muchos otros.
El Russian National Ballet se funda con la idea de tener una compañía compuesta por solistas, por lo que destaca en todas las producciones el brillo que proporciona el dominio técnico y artístico. Todos los miembros de la compañía son ganadores de los más importantes concursos internacionales. Han dominado igualmente producciones clásicas y modernas, llegando incluso al jazz, aunque sigue siendo la danza clásica la piedra angular de la compañía. El Russian National Ballet se forma a partir de la selección de los mejores bailarines de las dos escuelas rusas más importantes, San Petersburgo y Moscú, sin olvidar los grandes talentos surgidos en los teatros de ciudades como Perm, Ekaterinburg, Samara y Novosibirsk.
Etiquetas:
Danza
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Aprobadas las obras del parque forestal de Villaverde
Jardines, albercas, pavimento ecológico, un circuito de bicicletas y más de 3,5 millones de euros -financiados al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER- para crear un gran parque forestal de 450.000 metros cuadrados en el distrito de Villaverde. La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó ayer el contrato de obras para este proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de seis meses desde el inicio de las mismas.

Los terrenos están ubicados en Villaverde, delimitados por la A-42 (Madrid-Toledo), la M-40, la calle de Rafaela Ybarra y el parque urbano de Plata y Castañar. A la superficie de unos 450.000 m2 hay que sumar otros pequeños espacios o ‘tiras' de terreno que discurren contiguos al margen derecho de la A-42 y que enlazan con Plata y Castañar.
Los terrenos están ubicados en Villaverde, delimitados por la A-42 (Madrid-Toledo), la M-40, la calle de Rafaela Ybarra y el parque urbano de Plata y Castañar. A la superficie de unos 450.000 m2 hay que sumar otros pequeños espacios o ‘tiras' de terreno que discurren contiguos al margen derecho de la A-42 y que enlazan con Plata y Castañar.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Unas citas para hoy y mañana en las fiestas de San Isidro 2010
Madrid está de fiesta. Se nota en la calles, por las que pasean niños vestidos a la usanza castiza y donde se instalan casetas de ferias de libros, de cacharros, de artesanía. La música se instala en escenarios al aire libre, combinándose los ritmos tradicionales con los más modernos, los más movidos, incitando a la danza y a la convivencia en plazas y avenidas.

El miércoles, con un pregón del cantante Raphael desde el balcón de la Casa de la Villa, comenzaron las Fiestas de San Isidro. Y a partir de hoy, viernes 14, los acontecimientos se multiplican.
El miércoles, con un pregón del cantante Raphael desde el balcón de la Casa de la Villa, comenzaron las Fiestas de San Isidro. Y a partir de hoy, viernes 14, los acontecimientos se multiplican.
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Gran Vía
,
Madrid
,
Matadero Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
San Isidro
Aprobada la construcción de instalaciones deportivas en el Ensanche de Vallecas
Listas en otoño de 2011
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid autorizó el pasado jueves el gasto plurianual de 3.378.656,85 euros para el contrato de
El proyecto consistirá en la construcción de
Etiquetas:
Deporte
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)