viernes, 4 de junio de 2010

Cómo llegar a Rock in Río 2010 en bus y metro

Cómo llegar a Rock in Río 2010 en bús y metro La Ciudad del Rock (mapa) es un recinto cerrado de 200.000 m2 en Arganda del Rey, Comunidad de Madrid. Desde la organización se recomienda el uso del transporte público.

Existen varias líneas de autobuses interurbanos con destino Arganda del Rey, consultar aquí las líneas.

Para la vuelta a Madrid quizá te interese el plano de la red de autobuses nocturnos (búhos) y metrobúhos.

Autobuses gratuitos


Rock in Rio Madrid pone a tu disposición Autobuses Gratuitos de ida y vuelta. Estos horarios podrían sufrir modificaciones que serían debidamente comunicadas.

La frecuencia de los autobuses es cada 15 minutos aproximadamente.

Cómo llegar a Rock in Río 2010 en bús y metro

Revista "El Embrujo" junio 2010

Ocio, cultura y tendencias


Revista El Embrujo es una revista de ocio cultura y tendencias de Madrid y Barcelona. Música, cine, teatro, moda, arte, viajes,...

La revista en cuenta con varios colaboradores como Huecco, Deborah Ombres o Roberto Navazo.

Se distribuye en papel en el centro de Madrid, en la calle Fuencarral y alrededores: tiendas, salas de conciertos, cafés, teatros,...


El Embrujo, junio 2010 en PDF (21,9 MB)

Dispositivo especial del Summa 112 para Rock in Río

Dispositivo especial del Summa para Rock in Río
La Comunidad de Madrid desarrollará un dispositivo sanitario especial bajo el mando del Summa 112 para garantizar la coordinación, asistencia sanitaria y transporte asistido de cualquier asistente que pueda resultar lesionado o enferme durante el evento que se desarrollará en la ciudad del Rock, en Arganda del Rey, del 4 al 6, y del 11 al 14 de junio.

El dispositivo sanitario desplegado en Rock in Río es responsabilidad del Summa 112, que designará un médico que será el Mando Sanitario durante el acto y que estará apoyado por personal con funciones de coordinación y control. Este mando será el interlocutor sanitario tanto con la dirección del festival como con los demás intervinientes, en especial con Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Cuerpos de Extinción y Salvamento, responsables de Protección Civil de la Comunidad o de Protección Ciudadana.

Suma Flamenca 2010 abre con Estrella Morente en San Lorenzo de El Escorial

Suma Flamenca 2010
La V edición del Festival Flamenco Suma Flamenca 2010 comienza su programación con la voz de Estrella Morente, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Parque Felipe II, s/n), el 5 de junio, a las 20:00 horas. El mismo día, el cante y la guitarra ocuparán los escenarios de Alcalá de Henares, Rivas Vaciamadrid y Alcobendas, mientras jóvenes cantaores actúan en Vallecas.

En el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares (c/Cervantes, s/n), a las 21:00 horas, una de las mejores guitarras de la historia flamenca, Enrique de Melchor, presentará Guitarra flamenca en concierto. En el Auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (c/Fundición, s/n), también a las 21:00 horas, actuarán dos cantaores, el extremeño Guadiana y el sevillano Paco Taranto, acompañados por la guitarra, en De Badajoz a Triana.

El paso de cebra en la Gran Vía junto a la Red San Luis crecerá en agosto

Mejorará la movilidad peatonal de la zona


«Vamos a esponjar el tráfico en el paso de la Red de San Luis a la calle Fuencarral», aseguraba el delegado de Movilidad, Pedro Calvo, cuando se le preguntaba por cómo afectaría la peatonalización de la Puerta del Sol, Callao y Fuencarral al tráfico de Gran Vía. El término se traduce por una mayor accesibilidad a los viandantes.

paso de cebra en la Gran Vía junto a la Red San Luis
El Ayuntamiento ampliará en agosto el paso de peatones de Red de San Luis. Ahora, enlaza con la calle Fuencarral. A partir del mes central del verano, que será cuando se ejecuten las obras, prácticamente llegará hasta la calle Hortaleza.

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Materiales

La Comunidad se quiere situar a la altura de las principales potencias en materia de investigación. Para ello está desarrollando en la región ocho institutos de estudios avanzados que sirvan para potenciar la labor de los investigadores españoles y para atraer a destacados científicos internacionales. Uno de estos institutos es el IMDEA Materiales que, en sus tres años de vida, ha registrado varias patentes y emitido publicaciones en prestigiosas revistas. Más información en www.materiales.imdea.org

Música y danza al aire libre en El Capricho - Avance de programación 2010

Música en recintos históricos - Jardín de El Capricho
El Jardín de El Capricho, ubicado en la Alameda de Osuna, se convierte por sexto año consecutivo en escenario privilegiado del ciclo Música en recintos históricos con 18 conciertos de diversos géneros -música brasileña, folk americano, jazz, flamenco, copla, bolero, soul, clásica, popular- y un espectáculo de danza que se desarrollará los meses de junio y septiembre. Un año más, esta iniciativa ha sido organizada desde la Oficina de Proximidad Cultural del Área de Las Artes para acercar la cultura musical de forma gratuita a los ciudadanos mientras disfrutan de la belleza y tranquilidad de El Capricho, uno de los entornos naturales más importantes de la capital.

El ciclo se compone de dos partes fundamentales: un apartado de música y otro dedicado a la danza, ambos al aire libre y con entrada gratuita hasta completar aforo. Asimismo, el público podrá disfrutar de dos conciertos vespertinos ofrecidos por la Coral de El Capricho, que tendrán lugar los sábados 5 de junio y 25 de septiembre, a las 18.00 horas, respectivamente. La Coral presentará un repertorio de música popular del siglo XX, a cargo de su director, Carlos Llorente.