lunes, 7 de junio de 2010

Exposición fotográfica 'Entretiempos. Instantes, intervalos, duraciones'

Del 9 de junio al 25 de julio de 2010, en el Teatro Fernán Gómez


Entretiempos. Instantes, intervalos, duracionesPhotoEspaña 2010 presenta Entretiempos. Instantes, intervalos, duraciones, una exposición colectiva en la que se nos ofrece una reflexión acerca de la experiencia del tiempo.

Los diecisiete artistas participantes, entre los que se encuentran algunas de las figuras más destacadas del mundo del arte de las últimas décadas, presentan en este espacio trabajos, la mayoría de producción reciente, realizados en distintos formatos, como son la fotografía, el vídeo o el cine.

La selección de este amplio y variado muestrario se articuló intentando abarcar varias facetas distintas que tienen que ver con la temática del tiempo. Por ejemplo, la naturaleza y los efectos de la interrupción fotográfica y lo que esto implica en cuanto a la percepción del movimiento y de las posibilidades narrativas de la imagen; las obras que dan la prioridad al azar como forma de poner de relieve su inestabilidad y sus connotaciones temporales; las que ofrecen una reflexión en torno al análisis y la especulación histórica, pasando por las prácticas relacionadas con el archivo, así como por la experiencia de la memoria, individual y colectiva, voluntaria e involuntaria; y, por último, la articulación entre lo fotográfico y otras prácticas de la imagen, definiendo combinaciones y paradojas temporales, en particular entre imagen fija e imagen en movimiento.

Subvenciones municipales a entidades deportivas

Se reducen un 20% respecto a 2009


El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 1.520.000 euros a impulsar y fomentar la actividad deportiva en la ciudad mediante la convocatoria de dos subvenciones para el desarrollo del deporte de base. Estas cuantías se han reducido un 20 % respecto a 2009 y a lo que estaba presupuestado para el ejercicio 2010 debido a las medidas aplicadas de contención del gasto. En la primera convocatoria, el Ayuntamiento destina 800.000 euros a subvenciones para la organización de actos deportivos, a las que acceder federaciones y entidades deportivas, fundaciones legalmente reconocidas y otras organizaciones sin ánimo de lucro. Y a la segunda, de 720.000 euros, pueden presentarse entidades deportivas sin ánimo de lucro para actividades deportivas y de competición en la temporada 2009-2010.

Subvenciones municipales a entidades deportivas

La estación de Metro de San Bernardo se remodelará este verano

Con un presupuesto de 1,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses


La estación de Metro de San Bernardo se remodelará este verano
Metro de Madrid comenzará en verano la remodelación de la estación de San Bernardo, donde confluyen las líneas 2 y 4, y que a partir de 2011 será más moderna y cómoda para el usuario. La obra contará con una inversión aproximada de 1,8 millones de euros y el plazo previsto para su ejecución es de 15 meses.

La estación de San Bernardo se inauguró el 21 de octubre de 1925 y con sus 85 años de edad es una de las estaciones con más solera de la Red. Debido a su antigüedad se hace necesaria una profunda reforma para adecuarla a las actuales condiciones del metropolitano que en estos años ha visto multiplicar el número de clientes.

El grueso de las actuaciones se centra en mejorar el aspecto y funcionalidad de la estación, acondicionándola a los nuevos criterios arquitectónicos del suburbano y dotándolas de unas condiciones de accesibilidad y estéticas más cómodas y agradables para el usuario.

Finalizan las obras de mejora en la M-206 entre San Fernando y Rivas

Con novedosas técnicas de asfaltado como el reciclaje in situ y el betún modificado con polvo de neumáticos



La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de acondicionamiento y mejora en un tramo de tres kilómetros de la M-206, entre los términos municipales de San Fernando de Henares y Rivas Vaciamadrid. La obra, que se inició el pasado mes de abril ha finalizado antes del plazo de cuatro meses previsto para su ejecución y supone una importante mejora para garantizar la seguridad del tráfico y la fluidez circulatoria en un tramo por el que pasan diariamente 17.000 vehículos, de los cuales un 8,6% son vehículos pesados.

Estos trabajos de mejora de firme se han llevado a cabo entre los puntos kilométricos 14,7 y 18 de la citada carretera, y para su ejecución se optó por dividir la zona en tramos, utilizando distintas técnicas de asfaltado. Así, parte de las obras se han ejecutado con reciclado in situ del asfalto existente, mientras que en otra se ha optado por betún modificado con polvo de neumáticos. Además, los trabajos han incluido la instalación de barreras de seguridad y la señalización horizontal y vertical.

Al menos litro y medio de agua al día para afrontar el calor

Al menos litro y medio de agua al día para afrontar el calor


La Comunidad recuerda que en los días de calor se deben adoptar medidas de precaución ante las altas temperaturas, especialmente entre los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y enfermos crónicos. Una adecuada ingesta de líquidos es fundamental y hay que vigilar sobre todo a niños y ancianos para que beban al menos un litro y medio de agua al día fuera de las comidas.

Asimismo, se deben evitar los paseos y el ejercicio físico en las horas de más calor (especialmente entre las 12 y las 17 horas) y procurar que las prendas de vestir sean de tejidos naturales, ligeras y de colores claros. Es necesario prestar una especial atención en la elaboración y conservación de los alimentos, dado que el calor favorece la proliferación de bacterias que pueden producir problemas graves.

Solar Decathlon Europe 2010 – empieza el montaje de las casas

Solar Decathlon Europe 2010 – empieza el montaje de las casas
Hoy, lunes 7 de junio, a partir de las 12:00 horas, los equipos que participan en Solar Decathlon Europe empezarán a llegar a La Villa Solar para comenzar la fase de montaje de sus casas, que funcionarán exclusivamente con energía solar.

Los equipos dispondrán de diez días para construir la vivienda antes de que comience la competición. Durante este periodo, probarán el correcto funcionamiento de sus instalaciones. Paralelamente, la organización desarrollará las actividades de inspección, seguridad y salud que cada casa tiene que cumplir. El 17 de junio, se realizarán las inspecciones finales, y las viviendas que no las superen con éxito serán penalizadas.

Una propuesta para el nuevo Mercado de los Mostenses

Con piscina, biblioteca y cine


El estudio Espegel-Fisac ha presentado su propuesta para el nuevo Mercado de los Mostenses (mapa), decimonónico vecino de la Gran Vía madrileña, en una actuación enmarcada en el Plan de Innovación y Transformación de los Mercados Municipales de la capital, con la inclusión de una piscina, una biblioteca, un cine al aire libre o zonas deportivas, entre otros equipamientos.

propuesta para el nuevo Mercado de los Mostenses