jueves, 10 de junio de 2010

Solar Decathlon Europe 2010 – Solarkit, Universidad de Sevilla

Solar Decathlon Europe 2010 – Solarkit, Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla, a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y con el apoyo expreso de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, presenta el prototipo Solarkit, basado en la investigación del equipo del profesor Javier Terrados en torno a la vivienda desmontable y el sistema kit de muebles.

Solarkit es un prototipo de vivienda desmontable, autosuficiente energéticamente, adaptable a distintas localizaciones y de bajo coste. Representa una arquitectura innovadora que ofrece todas las condiciones de habitabilidad de una vivienda permanente, con la funcionalidad y flexibilidad de un sistema desmontable a partir de componentes modulares y ligeros.

'Me suena raro!!!' de Carolina Caycedo en Matadero

Del 1 al 25 de julio de 2010


La artista Carolina Caycedo presentará su trabajo en Intermediæ/Matadero Madrid en una Open Dj Night que se celebra hoy jueves día 10, a las 22.00 horas, en el hall de Matadero. Desde allí la artista sumergirá a todos los participantes en su particular forma de entender la creación artística y la participación en un viaje que llevará al público al Kucaramakara, un rincón caribeño situado justo enfrente, en el número 4 de la calle de San Evaristo. Para colaborar solo es necesario acudir con un reproductor de mp3, ipod o móvil y compartir la música con el resto de participantes. La sesión tiene como lema "Trae tu música favorita..."

'Me suena raro!!!' de Carolina Caycedo en Matadero
A propósito de esta intervención, se presenta hasta el 25 de julio en Intermedie un espacio documental junto con una programación audiovisual que compila proyectos anteriores de la artista. Experiencias que tienen como denominador común la recreación de paisajes de ciudades a través del sonido de sus calles y gentes, y de la relación cercana y especial que la creadora logra a partir de intervenciones urbanas en sitios tan distintos como Bogotá, Kassel, Fortaleza o Madrid.

miércoles, 9 de junio de 2010

Dos exposiciones de PHotoEspaña 2010 en el Teatro Circo Price

Los Premios de Fotografía de la Comisión Europea y una retrospectiva de Kossakowski


La segunda por la izquierda, Anka Ptaszkowska, viuda del fotógrafo Eustachy Kossakowki y comisaria de la exposición. A su izquierda, Federico Manzabeitia, subdirector de Proyectos Culturales del Ayuntamiento; Claude Bussac, directora de Photoespaña, y Ekaterini Karanika, comisaria de la Comisión Europea
El Teatro Circo Price acogerá en sus salas de exposiciones dos nuevas muestras de la presente edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 2010. En esta ocasión son la muestra de los Premios de Fotografía de la Comisión Europea y la retrospectiva Eustachy Kossakowski. Fotografías. Ambas exposiciones, que forman parte de la sección oficial de PHotoEspaña, abrirán sus puertas al público el 9 de junio

FA! - Fuencarral Activa!

FA! - Fuencarral Activa!
Los comerciantes de la calle de Fuencarral han creado una asociación, Fuencarral Activa! (FA!), que se ha presentado hoy en un acto al que asistió el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva. Con el apoyo del Ayuntamiento, Fuencarral Activa! organiza durante los días 10, 11 y 12 de junio, una serie de conciertos con los artistas Diego Martín, Pignoise, Se Alkila y Georgina en la tienda de Telefónica, y anuncia descuentos y promociones en sus establecimientos asociados, talleres de moda y diversos concursos.

La calle de Fuencarral ha experimentado un cambio impresionante en los últimos años, recordó el delegado, que, a la par, ha agradecido la apuesta que los empresarios hicieron en su momento para renovar y revitalizar la calle, tarea a la que el Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos aportó 2.185.850 euros. La peatonalización de los casi 10.000 metros cuadrados (9.731 m²), del tramo inicial de la calle, el que va desde Gran Vía hasta Hernán Cortés, ha supuesto un incremento de transeúntes de entre el 40 y el 50%, lo que supone entre 5.000 y 8.000 personas más cada día, según un estudio del Área de Seguridad y Movilidad.

Contacta con los guías para hacer tu ruta BiciViernes

El próximo Viernes, también será BiciViernesSe acerca el segundo BiciViernes del mes de junio de 2010 después de que la semana pasada, al haberse celebrado puente, muchos de los ciclistas urbanos habituales no pudieran estar presentes. Si aún no lo sabes el procedimiento es fácil:

1. Consulta el mapa de rutas del BiciViernes, donde se muestran las rutas habituales de ciclistas urbanos madrileños que circulan por la ciudad y se desplazan, en este caso, el viernes por la mañana a trabajar. Haz zoom cerca de tu trayecto y haz clic sobre la línea de la ruta que más se aproxime a la tuya.

2. Accede al tema del foro o desde el propio mapa haciendo clic sobre la línea. En el foro podrás ponerte en contacto con los guías. No te cortes y pregunta, por ejemplo: ¿se podría variar un poco la ruta para que pase por la calle X?, ¿quedamos a esta hora en la calle Y?,... Si no encuentras una ruta guiada que te interese deja un mensaje en el foro explicando desde dónde hasta dónde quieres ir, quizá haya alguna persona que se anime.

3. Echa un vistazo a los consejos para combinar tren+bici o conocer la ubicación de aparcabicis. En el foro hay un hilo muy interesante sobre recomendaciones para los no iniciados: vestimenta, equipaje, anti-robo,... Si algo no te ha quedado claro simplemente pregunta en el foro y algún ciclista habitual te ayudará a resolver dudas.

Contacta con los guías para hacer tu ruta BiciViernes 4. Acude el viernes y cuéntanos tu experiencia en el correo de enbicipormadrid.

5. ¿Qué tal probar a salir a diario con tu nuevo medio de transporte? El foro queda a tu disposición y lo que es mejor: puedes ponerte en contacto con tu guía para ir al trabajo acompañado en bici todos los días posibles.

Josefina, teatro para niños en El Escorial

Domingo 13 de junio de 2010 a las 12,30 h


Josefina, teatro para niños en El Escorial
El próximo sábado 12 de junio la compañía Teatro Teloncillo presentará en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial la obra Josefina, dirigida a niños a partir de 6 años y público familiar.

Esta es una historia que comienza cuando Josefina estaba en la tripa de su mamá y termina… no les voy a contar el final!

Es una historia llena de relaciones, relaciones que marcan, relaciones que enseñan, relaciones que duelen, relaciones que nos hacen crecer.

Josefina vive con sus padres y su abuelo, un hombre ciego y sabio que le regala refranes.

Esos refranes marcarán el rumbo de su vida.

El Mercado La Boca, Feria de diseño joven e independiente, en Lavapiés

Del 10 al 13 de junio de 2010


El Mercado La Boca surge en el año 2005 por una necesidad de los diseñadores emergentes de Madrid. “Se necesita un lugar de encuentro donde mostrar y vender sus obras”, que parecen no tener cabida dentro del sistema de la moda imperante.

El Mercado La Boca, Feria de diseño joven e independiente, en Lavapiés
Comienza como un encuentro entre colegas que promueven compartir conocidos y amigos, generando así un mercado alternativo.