miércoles, 16 de junio de 2010

Gallardón con la Roja

Gallardón con la Roja
“Estoy con la Roja” y “sé que vamos a ganar, pero no sé por cuánto”. Así de rotundo se ha manifestado hoy el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

El alcalde, que seguirá el encuentro desde su despacho, se ha negado a dar consejos al entrenador. “Al igual que Napoleón decía que cada soldado suyo llevaba un bastón de general en el macuto, yo creo que cada español lleva dentro un entrenador de fútbol, pero yo, desde luego, no”.

Gallardón ha asegurado que hay algo que nos une a todos, algo que está por encima de las ideas y las ideologías, que es incluso capaz de darnos el ánimo que necesitamos en estos momentos de incertidumbre: el apoyo a nuestra selección. “Esta tarde a las cuatro, estoy convencido de que lo que va a haber es un deseo, que lo necesitamos más que nunca en España, de que aquellos que nos identifican, que nos unen con sus colores, nos den una alegría y, desde esa alegría deportiva, ojalá recobremos la unidad que necesitamos y los ánimos que nos hacen falta para sacar adelante esta situación”.

'La roja' juega hoy junto al Bernabéu

Si en la Eurocopa 2008 la afición se concentraba en la plaza de Colón para ver los partidos de la Selección Española y corear sus goles, para el Mundial 2010 de Sudáfrica, el escenario elegido es la explanada situada entre el Santiago Bernabéu y el Paseo de La Castellana. Allí se han instalado pantallas gigantes y varios stands para que los aficionados disfruten de los partidos de la selección española con múltiples actividades.

Hyunday Fan Park Madrid - pincha para verlo ampliado

El recinto ha sido bautizado como Hyunday Fan Park Madrid y podrá acoger hasta 20.000 personas. Toda la organización corre por cuenta de la marca de automóviles coreana y con la colaboración de Radio Marca y Telecinco.

El debut de España, contra Suiza, dará comienzo a las 16.00 horas, y podrá seguirse en directo en una pantalla gigante de 60 metros cuadrados y en otros dos monitores de 15 metros cuadrados. Son ya miles los madrileños que se encuentran esperando a que llegue la hora, y mientras tanto la espera se les hará más amena con la actuación del grupo Capitán Canalla que entre otros temas interpretará el mítico 'A por ellos'. También habrá concursos, premios y regalos gratis como gorras, banderines y aplaudidores.

Alrededor del stand de Marca se ha montado varios campos para que la gente disfrute del fútbol. Hay un campo para partidos de fútbol 3 contra 3, un chútometro para medir la velocidad de los disparos, un castillo hinchable para los niños, un futbolín humano gigante y un campo de lanzamiento de penaltis. Pero hay más sorpresas. Los asistentes podrán obtener una portada personalizada de Marca o pintarse la cara con los colores de la selección. Y además tendrán opción de llevarse más regalos en los stands de Hyundai y Radio Marca.

Fuente: elmundo.es y marca.com

Agua regenerada para regar Valdebebas

Agua regenerada para regar Valdebebas
El proyecto de Red de Agua Regenerada que abastecerá el parque y las zonas verdes urbanas de Valdebebas está llamado a convertirse en una referencia internacional de desarrollo sostenible. Aquí se está llevando a cabo un proyecto que dará a luz a uno de los mayores parques construidos en una ciudad europea, con una extensión igual a la suma del Hyde Park de Londres y el Central Park de Nueva York. El parque de Valdebebas será único, no sólo por sus dimensiones y su condición reparadora de un entorno degradado, sino también porque es un parque sostenible desde su misma concepción y se regará enteramente con agua regenerada. El riego de 129 hectáreas de zonas verdes con agua regenerada supondrá un ahorro de agua potable de 250.000 metros cúbicos al año.

Terrenos que eran antiguos eriales y vertederos se están transformando en el segundo gran pulmón verde de Madrid con cerca de 500 hectáreas de parque y 206.000 árboles. Todos seleccionados de acuerdo con criterios de sostenibilidad, propios de los ecosistemas de la Península Ibérica. "Un compromiso con la conservación y la mejora de nuestras zonas verdes que no puede separarse de nuestro compromiso con el agua y su adecuado mantenimiento y nuestro modelo de ciudad", explicó la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, durante la inauguración de la Red.

La Junta Municipal de Puente de Vallecas, edificio protegido

La Junta Municipal de Puente de Vallecas, ubicada en un inmueble construido en 1947, obra del arquitecto Emilio Pereda Gutiérrez, acaba de ser incluida en el Catálogo de Edificios Protegidos con nivel 2 de protección, grado estructural. Lo aprobó el pasado jueves la Junta de Gobierno para conservar su volumetría, sus fachadas clásicas, la escalera principal y el Salón de Plenos. Concretamente, autorizó una modificación puntual del planeamiento, gracias a la cual se protege y potencia el patrimonio edificado y los valores arquitectónicos de la Ciudad de Madrid.

La Junta Municipal de Puente de Vallecas, edificio protegido
Situado en la avenida de la Albufera 42, fue construido con ladrillo y hormigón armado. Con tres plantas sobre rasante, la Junta Municipal de Puente de Vallecas constituye un hito sobre el conjunto de los inmuebles que conforman el eje de la avenida de la Albufera. La sede de la Junta está retranqueada para lograr unos pequeños jardines con entrada de coches y una mayor perspectiva.

Semana de la Movilidad Ciclista en ecomovilidad.net

Si muchas veces os hemos recomendado el blog de ecomovilidad.net, esta semana vamos a volver a hacerlo, porque todos sus artículos están dedicados a la movilidad ciclista de nuestra ciudad. ¡No os lo perdáis!


Semana de la Movilidad Ciclista en ecomovilidad.net


Desde ecomovilidad.net siempre hemos defendido la bicicleta como un medio más de transporte, luchando contra los prejuicios que frecuentemente surgen contra su uso. También se han aplaudido las buenas políticas en favor de la bici, y hemos denunciado aquellos casos donde el ciclismo urbano salía perjudicado.

Y todo esto, lo hemos hecho con el convencimiento de que Madrid empezaba a subirse al carro de las ciudades en bici. La administración se movía, y los ciudadanos respondían duplicando el número de ciclistas en las calles. Pero hace poco el Ayuntamiento paralizaba 'sine die' las obras del Plan Director y la bici pública MyBici. Todo un varapalo que ha cortado las expectativas de crecimiento a las puertas del verano.

Porque queremos seguir demostrando que Madrid necesita más bicicletas y menos coches, arrancamos una semana a dos ruedas, emulando el Especial de la Movilidad Ciclista que se realizó en ecomovilidad.net Granada durante el mes de marzo.

El Pantano de San Juan - Turismo ambiental y deportes náuticos

El Pantano de San Juan - Turismo ambiental y deportes náuticos
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, se desplazó ayer a Pelayos de la Presa y recorrió en lancha el Pantano de San Juan para promocionar el turismo ambiental y los deportes náuticos como potencial del suroeste de la región. Acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, Aguirre se ha reunido con los alcaldes de la zona.

La presidenta ha destacado el potencial turístico de esta área y ha alabado la calidad medioambiental del entorno del Pantano. El Gobierno regional tiene previsto destinar en los próximos años 1,9 millones al impulso de labores de repoblación, limpieza de bosques, mejora de pistas forestales en el entorno del Pantano de San Juan, así como actividades para mejorar la educación ambiental de los ciudadanos que visiten la zona.

Villa de Vallecas transforma Madrid

Villa de Vallecas transforma Madrid
Entre 2003 y 2010, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado a Villa de Vallecas más de 447,9 millones de euros, de los que 354,8 corresponden a inversiones. Entre ellas figuran la mejora de las condiciones medioambientales y de la oferta de transporte público, la ampliación de las instalaciones de la Policía Municipal y del SAMUR, el apoyo al comercio y a la industria, y el desarrollo del Plan Especial de Inversiones 2008-2012. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha recordado hoy estas actuaciones durante la visita que ha realizado a un distrito con el que le vincula una "deuda personal" desde hace más de 27 años, cuando fue elegido concejal del Ayuntamiento. "Desde entonces, he tenido la oportunidad de aprender de sus ciudadanos lo que significa el afán de superación, la solidaridad o la convivencia".

Ese tesón de los vecinos de Villa de Vallecas, subrayó el alcalde, les ha convertido "en acreedores de un sincero respeto y admiración. Siempre han sido una referencia que alimenta ese impulso rebelde que nos mueve a transformar la realidad". Desde la presidencia de la Comunidad de Madrid, en 1995, "emprendimos juntos el camino hacia la modernidad". Y en los últimos siete años, los que lleva Ruiz-Gallardón al frente de la Alcaldía, el Gobierno de la Ciudad ha ampliado la red de equipamientos municipales que en estos momentos suma 48 centros: siete culturales, 22 deportivos, 13 educativos y cuatro de servicios sociales.

Villa de Vallecas, detalló, es uno de los distritos donde la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo ha desarrollado un mayor trabajo por facilitar el acceso a un piso. Prueba de ello es que en estos siete años ha entregado más de 2.300 viviendas públicas en régimen de venta o alquiler; 1.774 están en ejecución y otras 858, en fase de proyecto.