jueves, 17 de junio de 2010

¿Es rentable ir a trabajar en bici?

Escrito el 17 de junio por Gonzalo

En bici al trabajoLa pregunta surgió charlando con un amigo que pensaba adquirir una bicicleta urbana, para ir al banco a diario. Fácil de responder si contamos solo el ahorro en transporte, ya sea público o privado, pero mi amigo quería ir más allá: ¿se puede valorar, en euros, el beneficio del ejercicio realizado?

Depende, si el que va a usar la bicicleta es deportista probablemente lo valorará más que el que no lo es, puede discutirse mucho sobre el tema sin llegar a nada. Eso fue lo que empezamos a hacer, pero enseguida encontramos un baremo para valorar el esfuerzo de ir a trabajar en bicicleta: no importa si el futuro ciclista urbano valora mucho o poco el ejercicio que realiza, lo que no se puede negar es que como lo realiza al mismo tiempo que se desplaza al trabajo, emplea su tiempo disponible al día con mayor eficiencia: ganamos minutos, tiempo, al realizar dos actividades al mismo tiempo.

Una vez aceptada la idea que ir al trabajo en bicicleta implica que ganemos tiempo disponible, al día por realizar dos actividades en una, queda valorar esos minutos conseguidos. ¿Cuánto vale ese tiempo que ganamos? Lo que te pagan por él en el mercado, es decir lo que te paguen por tu tiempo: la nomina anual traducida a euros/horas.

La remodelación de la Casa de los Lizana en Alcalá

La remodelación de la Casa de los Lizana en AlcaláLa presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer la Casa de los Lizana, en Alcalá de Henares, un edificio del siglo XVI que se ha remodelado para albergar las Concejalías de Desarrollo Económico y Empleo, y Comercio, el Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, la Sección Técnica Industrial y la Concejalía de Turismo, con 45 puestos de trabajo.

Tras recorrer la Casa de los Lizana y comprobar los trabajos de restauración que se han acometido, Aguirre destacó que la situación de esta joya arquitectónica, junto a la Cámara de Comercio y la Facultad de Ciencias Económicas, va a hacer de esta zona la "manzana económica y financiera" de Alcalá. La Comunidad ha participado en la financiación de los trabajos a través del Consorcio Alcalá Patrimonio de la Humanidad.

Los elementos más destacados del edificio original de la Casa de los Lizana eran un desaparecido patio de piedra con los tres órdenes clásicos y la magnífica portada plateresca, restaurada en la entrada principal. El proyecto ejecutado ha mantenido los elementos históricos de la construcción, a la vez que lo ha adecuado a los usos que se le van a dar.

Mañana viernes 18 de junio también tenemos BiciViernes

El próximo Viernes, también será BiciViernes

¿Mañana es viernes?

Sí, mañana en bici al trabajo



Después de una semanita lluviosa en la que muchos han preferido dejar la bici en casa y utilizar el transporte público, parece que por fin mañana viernes saldrá el sol y disfrutaremos de un estupendo día para ir a trabajar en bici.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si no lo has hecho nunca, ¿a qué estás esperando? Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

Seis nuevos agentes Bescam para Villa del Prado

Plantilla de 17 policías


El viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, asistió la semana pasada a la toma de posesión de los seis nuevos agentes de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid -Bescam- incorporados al municipio de Villa del Prado, con los que la plantilla de su Policía Local aumenta a 17 efectivos.

Seis nuevos agentes Bescam para Villa del Prado
La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior sufraga todos los gastos de estos agentes, incluidos vehículos, dotaciones unipersonales, combustible, informática y transmisiones. A estos agentes de Villa del Prado se les ha dotado de un vehículo todoterreno para el desarrollo de sus funciones.

Conciertos de Verano en el Castillo



El Patio de Armas del castillo de Manzanares el Real se convierte, durante tres meses, en el escenario del Ciclo de Conciertos de Verano, que este año celebra su segunda edición. En las noches de estío de este trimestre, los asistentes podrán disfrutar de la mejor música coral, del Festival de Clásicos en verano y la música antigua. En el siguiente vídeo os adelantamos las actuaciones de junio. No te lo pierdas.

Homenaje 80º aniversario - Cristóbal Halffter y Luis de Pablo

19 y 20 de junio en los Teatros del Canal


Homenaje 80º aniversario - Cristóbal Halffter y Luis de Pablo
Siempre es motivo de alegría la celebración del ochenta cumpleaños de quienes siguen lúcidamente en activo, en plenitud de facultades y con el bagaje que sólo la experiencia puede aportar. Tal es el caso que se produce en el homenaje que los solistas de la Orquesta y del Coro de la Comunidad de Madrid dedican al octogésimo cumpleaños de los dos compositores que durante más tiempo y con mayor y justificadísima presencia han sido paradigma de la creación musical española actual en el mundo entero: Luis de Pablo y Cristóbal Halffter. De los dos se han elegido muestras de su quehacer extraídas de sus extensos catálogos, pertenecientes en ambos casos a géneros que, muy diferentes entre sí, se han ido enriqueciendo regularmente a lo largo de los años, testimonio del interés especial que tanto uno como otro compositor han sentido siempre por los géneros elegidos.

'La Ruta de la tapa' de Alcobendas del 16 al 20 de junio

Tapita de carrillada de cerdo ibérico con vino dulce, gazpacho gelatinizado, pincho de salchicha alemana con curry o hamburguesa de ibérico con chupito de salmorejo.

'La Ruta de la tapa' de Alcobendas del 16 al 20 de junio
Estas son algunas de las sabrosas tapas que se podrán degustar en La Ruta de la tapa de Alcobendas que comenzó ayer y que se prolongará hasta el domingo día 20 de junio. Además de probar las tapas, los clientes podrán elegir la tapa que más les guste y habrá premios para ellos y para los restauradores.

La propuesta es, sin duda, de lo más apetecible y si a la calidad y originalidad de los pinchos unimos el precio, uno o dos euros según la tapa, es imposible resistirse a darse una vuelta por los establecimientos participantes en la ruta. Un aliciente más, para regar las sabrosas tapas, los bares y restaurantes ofrecerán bebidas “a precios muy asequibles. Hemos bajado el precio para animar a todo el mundo a participar en la ruta”, dice la propietaria de uno de los establecimientos. Además los clientes recibirán “asesoramiento. Les informaremos de cuál es la bebida que más le va a cada tapa”, explica otro de los restauradores cuyo establecimiento, por ejemplo, es especialista en vinos. Y si de especialidades hablamos eso es, precisamente, lo que podrán mostrar los distintos establecimentos. “Las tapas que ofreceremos serán de calidad, muy elaboradas y en cada uno de los casos darán un idea de la especialidad de cada uno de los restaurantes”, explica otro de los propietarios quien alaba la iniciativa. “Siempre, pero sobre todo en tiempos de crisis es fundamental darse publicidad, que el público te conozca y acciones como esta ruta, ayudan y mucho”.