Tras recorrer la Casa de los Lizana y comprobar los trabajos de restauración que se han acometido, Aguirre destacó que la situación de esta joya arquitectónica, junto a la Cámara de Comercio y la Facultad de Ciencias Económicas, va a hacer de esta zona la "manzana económica y financiera" de Alcalá. La Comunidad ha participado en la financiación de los trabajos a través del Consorcio Alcalá Patrimonio de la Humanidad.
Los elementos más destacados del edificio original de la Casa de los Lizana eran un desaparecido patio de piedra con los tres órdenes clásicos y la magnífica portada plateresca, restaurada en la entrada principal. El proyecto ejecutado ha mantenido los elementos históricos de la construcción, a la vez que lo ha adecuado a los usos que se le van a dar.
El antiguo colegio de Santa Justa y Rufina ha albergado diversos usos. Construido a mediados del siglo XVI, el que fuera el Palacio de los Mendoza se convirtió en 1607 en convento de Dominicas, hasta que fue adquirido por Lucas González de Alcides, que lo convirtió en un colegio para estudiantes de Teología.
La superficie total de la parcela es de 1.900 m², en los que se sitúa un edificio de 1.796 m² repartidos en tres plantas, a los que se unen 161 m² de patios y un jardín posterior de 550 m². En la planta baja de 778 m² se ubican la sala de actos para 120 personas, una sala de formación, 14 puestos de trabajo, 3 despachos, un archivo, un almacén y una recepción.
La primera de 785 m² se dedicará a áreas administrativas de Desarrollo Económico, Empleo e Industria, con dos despachos de Concejalía y Dirección, 16 puestos de trabajo, una sala de juntas, un aula multiusos, un archivo y dos despachos. El sótano de 233 m² tiene instalaciones, almacenes y aseos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario