domingo, 27 de junio de 2010

Este verano muchos madrileños se quedarán en casa

Aumenta en 4,2 puntos el número de madrileños que no viajará este verano


Barómetro de Consumo número 19 de la Ciudad de Madrid
El 55,1 por ciento de las familias madrileñas piensa viajar este verano, 2,1 puntos menos de los que lo hicieron el año pasado, mientras que el 39% de los hogares no saldrá de vacaciones, lo que supone 4,2 puntos más que en 2009. Son algunos de los datos del Barómetro de Consumo número 19 de la Ciudad de Madrid, que ha presentado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva. Otro punto abordado es el Índice de Confianza del consumidor madrileño, que registra un descenso de 8,8 puntos en el primer cuatrimestre respecto a 2009, y se sitúa en 27,1 puntos, truncando así la mejora registrada hace un año.

Barómetro de Consumo número 19 de la Ciudad de Madrid

El alcalde de Seúl visita la M-30 y Madrid Río

El alcalde de Seúl visita la M-30 y Madrid Río Conocer en profundidad dos de los proyectos que más han transformado la fisonomía urbana madrileña, como son Calle 30 y Madrid Río, es el objetivo de la visita que realizó el pasado viernes al Centro de Control de Calle 30 el alcalde de Seúl, Oh Se-Hoon, acompañado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el embajador coreano en España, Cho Tae-Yul, y varios delegados de distintas áreas de Gobierno municipales.

Los responsables coreanos pudieron comprobar la seguridad del entramado de vías soterradas a través del Centro de Control de Túneles de Calle 30, que integra, entre otros sistemas, 967 cámaras de televisión, 722 postes de SOS, 92 paneles de señalización variable, 206 salidas de emergencia o 16 radares de control de velocidad. "Todos estos dispositivos, -les explicó Ruiz-Gallardón-, junto a la mejora del trazado y de los accesos y salidas de la vía y una limitación de la velocidad a 70 kilómetros/ hora en los túneles nos han permitido reducir drásticamente la siniestralidad, actualmente en los índices más bajos de su historia".

Programación MADO’10 - Plaza de Chueca

Plaza de Chueca
Chueca es quizás una de las plazas con más personalidad de todo Madrid y, sin duda, el corazón de todo el latir gay que convierte al barrio de Chueca en un lugar único no sólo en España sino en toda Europa.

Desde el miércoles 30 de junio, día en el que Imanol Arias y Ana Milán leerán aquí el pregón inicial de las fiestas y hasta el sábado 3 de julio la plaza ofrecerá diversión y espectáculo.

Miércoles 30 de junio
20:45 Deborah Ombres cantará el himno oficial del Orgullo 2010
21:00 Pregón del orgullo 2010 a cargo de Imanol Arias y Ana Milán
Conciertos Vivas:
21:30 Mürfilla
22:00 Belén Arjona, Tiza, Ondina

Jueves 1 de julio
18:00 Música ambiente
20:00 Apertura a cargo de La Plexy
20:30 VIVAS: Vega
21:30 EL EUROCLUB: Mirela, Baltanas, Samuel y Patricia, Anael, Rebeka, Anabel Conde, Lorena Calero, David Velardo. DJ Kiernan

Viernes 2 de julio
18:00 Música ambiente
20:00 Apertura a cargo de La Plexy
20:30 Lady Gaga Talent Show by DLRO-Live
22:30 Wagon Folk
23:00 Dani Alemán
23:30 Silvia Magari
00:00 Barb@zul
00:30 Vicky Larraz
01:00 LESMADRID PREPARTY: Resaka DJ´s + DJ Moni-K vs. Moni DJ

Sábado 3 de julio
20:30 DJ Tania by Truco Animación y Gogo´s
22:30 DJ Holydubs by Bebop
00:30 DJ Kana +Lolita Versace by Truco & DJ Santy B by Escape

Exposición Tormentaria en el Castillo de Manzanares el Real

Una muestra sobre las máquinas de asedio que se utilizaban en los castillos


Exposición Tormentaria en el Castillo de Manzanares el RealEl Castillo de Manzanares el Real ha abierto al público Tormentaria, una exposición que muestra las máquinas de asedio desde la Antigüedad a la Edad Media, vista bajo la perspectiva de sitiados y sitiadores. La muestra, que enseña a los visitantes cómo eran las máquinas de aquella época, tiene un alto contenido didáctico que demuestra cómo la aplicación de los avances científicos sirvió para expugnar castillos y fortalezas.

Tormentaria se organiza en bloques históricos relacionados con la Antigüedad, Grecia y Roma, y la Edad Media, antecedidos de Leonardo Da Vinci, principal representante del Renacimiento, periodo al que corresponde la artillería basada en la pólvora.

La muestra se compone de la recreación de 28 máquinas y maquetas y se presentan piezas a gran escala, reproducciones de relieves e ilustraciones de asedios, piezas arqueológicas, máquinas de calcular raíces cúbicas, mecanismos alternativos a los resortes de torsión, proyectiles y paneles informativos que ayudan a comprender las relaciones de las máquinas de asedio con la tecnología civil.

Esta colección se enmarca dentro del programa de exposiciones temporales que se desarrollan en el interior del Castillo de Manzanares el Real y que se organizan a través del Plan de Aprovechamiento Turístico de esa fortaleza. La exposición estará abierta al público hasta mediados de septiembre en la Sala de Exposiciones Temporales, Patio de Armas y los exteriores de la fortificación.

X Premios a la Excelencia Europea de la Comunidad de Madrid

X Premios a la Excelencia Europea de la Comunidad de Madrid
El Ballet de Víctor Ullate y el Grupo Cementos Portland Valderribas son algunos de los galardonados con los Premios a la Excelencia Europea. También han sido premiados la Fundación Wolters Kluwer, el arquitecto Antonio Lamela, el IE Business School, el IESE Business School y el ESADE Business School y se ha concedido una condecoración a título póstumo a Loyola de Palacio.

X Premios a la Excelencia Europea de la Comunidad de Madrid
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, entregó el pasado viernes las distinciones, que este año cumplen su décima edición y reconocen a aquellas personalidades, entidades y empresas que han trabajado en favor de la integración en la Unión Europea, así como de sus valores. El acto finalizó con la intervención del coro de voces blancas de la Comunidad de Madrid, que interpretó tres canciones, entre ellas, el Himno de la Unión Europea.

El valor del agua en el Tercer Mundo a través de 70 fotografías

Hasta el 21 de julio en La Cabrera


El valor del agua en el Tercer Mundo a través de 70 fotografías
La Comunidad muestra la importancia que tiene el agua como un bien escaso en algunos lugares del Planeta a través de las jornadas organizadas por el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (Pamam), 'Los Valores del Agua'. El eje principal de estas jornadas es la exposición 'El Rostro del Agua' que se ha inaugurado en el Centro de Innovación Turística Villa San Roque de La Cabrera y de la que se podrá disfrutar hasta el 21 de julio.

La muestra, cedida por el Instituto Geológico y Minero de España, está integrada por 70 fotografías realizadas por Javier Navas que suponen un viaje multicultural por algunos de los países más pobres del mundo y, que tiene como propósito acercar imágenes que destacan el respeto que las gentes de estos lugares predican hacia el agua, la impecable eficacia en su utilización y su aprecio como bien escaso.

Modificación en julio de los horarios de varias líneas de Interurbanos

Autobuses interurbanos
A partir del jueves 1 de julio de 2010, las líneas urbanas de Aranjuez 1, “Estación FFCC – Ciudad de Las Artes”, 2 “Estación FFCC – Residencia” y 3 “Estación FFCC – Glorieta Nuevo Aranjuez”, efectuarán la última salida desde la estación de ferrocarril a las 00:50 h. De esta forma el servicio de autobús estará coordinado con la llegada del último servicio de Cercanías prevista a las 00:44 h.

Desde el jueves 1 de julio de 2010, y respondiendo a la necesidad de adecuar la explotación de la línea con las demandas detectadas, se modifican los horarios del servicio de la línea 688 “Madrid (Moncloa) – Los Molinos” en el sentido de salida de Madrid (Intercambiador de Moncloa), y en los días de lunes a viernes laborables del período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de agosto.