El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1.994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, que hasta 2004 fue su Presidenta de Honor y Asesora General. Director Artístico del Ballet es Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich.
El escenario principal de la Compañía en Moscú es el del Teatro “Novaya Ópera” donde realiza sus representaciones compaginándolas con las giras internacionales y nacionales. La compañía ha es bien conocida en Japón, Finlandia, EE.UU., Francia, España, Austria, Alemania, Israel, Líbano, Grecia, Túnez, Portugal, Argentina, Brasil, Canadá, Croacia, Nueva Zelanda, etc... Con mucho éxito El Ballet Imperial Ruso realizó su temporada de 7 semanas en el Teatro Gran Vía de Madrid en verano de 2005, a donde vuelve este verano.
El repertorio de la compañía incluye todos los ballets clásicos, como "El Lago de los Cisnes", "La Bella Durmiente", "Cascanueces", “Romeo y Julieta”, "Giselle", "Carmen", "Don Quijote", “Silfida”, "Chopiniana", “Sherezade”, “Danzas Polovtsianas”, “La Siesta de un Fauno”, “Petrushka”, “Consagración de la Primavera”, “Bolero”, “Baile espectral” y varias coreografías cortas.
El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.