El texto aprobado prevé una rebaja del sueldo del 5% para todos los funcionarios y empleados de las empresas públicas (160.000), lo que según el Ejecutivo supondrá un ahorro de 400 millones de euros.
El proyecto de ley incluye, gracias a una enmienda del PP, una singularidad en este sentido para Metro de Madrid, donde la reducción de los salarios se podrá hacer de manera más flexible. Así, Metro podrá aplicar una reducción a cuenta del 5% de cada uno de los conceptos salariales percibidos por su personal, "hasta que, en su caso y mediante negociación colectiva, se adopten las medidas que permitan otra fórmula de minoración alternativa, que necesariamente deberá suponer una reducción de al menos un 2,15% del Presupuesto de Gastos de Persona de la empresa para el año 2010".
El proyecto de ley también prevé, mediante otra enmienda del PP, la suspensión del pago que hacía hasta ahora la Comunidad de Madrid para fomentar las jubilaciones anticipadas entre los profesores. Establece asimismo que los docentes dejen de percibir licencias retribuidas por estudios durante un año y una reducción de las horas de liberación sindical para este colectivo, adaptándolas a lo que estipula la normativa estatal, lo que supondrá pasar de 190 a 72 sindicalistas liberados en la región.
El proyecto de ley aprobado hoy entra en vigor mañana con su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.