viernes, 23 de julio de 2010

Aprobada la construcción de 7 aparcamientos para residentes (PAR)

Programa de Aparcamientos 2007-2011


7 nuevos aparcamientos, con 1.677 plazas reservadas para residentes en seis distritos de la ciudad, es el resumen de los acuerdos alcanzados ayer en esta materia por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. Son los estacionamientos de Fuentespina (Villa de Vallecas), Trópico (Barajas), Humanes (Puente de Vallecas), Caleruega y Jazmín (Ciudad Lineal), Beatriz de Bobadilla (Moncloa-Aravaca) y Paseo de los Artilleros (Vicálvaro). Estas infraestructuras forman parte del Programa de Aparcamientos 2007-2011, diseñado y ejecutado por el Área de Obras y Espacios Públicos y que permite su contratación en régimen de concesión de obra pública. Este sistema no conlleva ningún gasto para el Ayuntamiento, ya que es el constructor el explotador de la infraestructura (con la excepción del PAR de la avenida de Portugal).

Aprobada la construcción de 7 aparcamientos para residentes (PAR)

The Fashion's Night Out 2010 (La noche de la moda) el 9 de septiembre

A partir de las 20 horas


The Fashion's Night Out 2010 (La noche de la moda) el 9 de septiembre La revista Vogue ha elegido a la Ciudad de Madrid, por segundo año consecutivo, para celebrar en España la Fashion´s Night Out Madrid 2010, un evento internacional alrededor de la moda en el que diseñadores, editores, modelos, estilistas y consumidores se unen con un objetivo único: apoyar a la industria de la moda.

Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía, Empleo, y Participación Ciudadana; Javier Pascual del Olmo, presidente del Grupo Editorial Condé Nast, y Yolanda Sacristán, directora de Vogue, presentaron ayer, en el Centro de Turismo de Colón, la Fashion´s Night Out Madrid 2010 que se celebrará simultáneamente en 16 países.

Villanueva destacó que Madrid se une así "a las ciudades referentes de la moda" a las que este año se han unido tres países más, Australia (Sydney), Turquía (Estambul) y Portugal (Lisboa). Las otras naciones, que participaron también el año pasado, son EE.UU. (Nueva York), Francia (París), Italia (Milán), Reino Unido (Londres), Japón (Tokio), China (Pekín), Rusia (Moscú), Alemania (Berlín), India (Nueva Delhi), Grecia (Atenas), Taiwán (Taipei), Corea del Sur (Seúl) y España (Madrid).

Aurrerá declarada Zona de Protección Acústica Especial

Aurrerá declarada Zona de Protección Acústica Especial
La Junta de Gobierno ha aprobado de forma definitiva que el ámbito de Aurrerá (mapa e info) sea declarada Zona de Protección Acústica Especial y el plan de acción específico para reducir en este entorno los niveles de ruido provocado por el ocio nocturno. Pese a no existir obligación legal, el Ayuntamiento de Madrid está elaborando una cartografía de este tipo de ruido, ya que constituye una importante fuente de molestias para los madrileños. La primera zona de ocio nocturno cartografiada ha sido la conocida como Aurrerá, en el distrito de Chamberí. El estudio de los niveles registrados demuestra un incremento de hasta 20 decibelios sobre los 55 establecidos para la calidad acústica en una zona residencial durante algunas horas de la noche en días festivos y fines de semana.

De acuerdo con lo establecido en la Ley del Ruido se ha propuesto la declaración de Zona de Protección Acústica Especial a la comprendida entre las calles: Hilarión Eslava, Fernando el Católico, Guzmán el Bueno y Rodríguez de San Pedro. Además, se han delimitado dos zonas en función de los distintos niveles de contaminación acústica: Alta, cuando se supera en más de 10 decibelios los niveles admisibles, y Baja, cuando es menor de 5 decibelios. No se ha delimitado en el área una zona de contaminación moderada, de entre 5 y 10 decibelios. Para alcanzar los objetivos de calidad acústica se ha aprobado inicialmente un plan de acción específico que comprende distintas medidas en función del grado de contaminación acústica de cada zona.

La remodelación del enlace entre la M40 y la A6 cancelada por Fomento

Se cancela una de las 44 obras previstas para la región


El Gobierno rescindirá 32 contratos de obras públicas y demorará entre uno y cuatro años otros 199 proyectos de carreteras y ferrocariles, mientras que 885 contratos de nueva obra actualmente en ejecución seguirán su curso sin alteración. De los 32 rescindidos, 12 de ellos son contratos que se licitarán de nuevo mediante colaboración publico privada (7 de carreteras y 5 de ferrocarriles), y dos se licitarán nuevamente con cargo al presupuesto ordinario. Por este motivo, las obras que realmente se pararán serán 18.

pincha para ampliar

Exposición fotográfica sobre redadas a inmigrantes, en las Escuelas Pías de la UNED

23 y 24 de julio de 2010


Hoy viernes 23 de julio a las 12h el Gobierno de Ecuador y el periódico Diagonal inauguran en las Escuelas Pías de la UNED, en el barrio de Lavapiés, una muestra de dos días que recoge instantáneas inéditas sobre controles de identidad y redadas a migrantes en la ciudad de Madrid. Organizada por la Secretaría Nacional del Migrante del Gobierno de Ecuador, a partir de septiembre, con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), la exposición iniciará su recorrido por otros barrios y distritos de la capital.

Exposición fotográfica sobre redadas a inmigrantes, en las Escuelas Pías de la UNED
Los controles de documentación y redadas a inmigrantes se repiten en Madrid desde hace tres años, el mismo tiempo que lleva el periódico Diagonal documentándolas y haciéndolas públicas, a través de textos e imágenes, por más que el Ministerio del Interior niegue su existencia. Desde hace unos meses los fotógrafos de este medio Edu León, David Fernández y Olmo Calvo han estado trabajando intensamente para recopilar imágenes que demuestran una realidad que día a día viven muchos trabajadores inmigrantes cada vez que cogen el metro o el autobús o simplemente pasean por las calles de sus barrios. Después de muchos esfuerzos y diversos problemas con la policía, estos fotógrafos han conseguido unos documentos gráficos únicos.

jueves, 22 de julio de 2010

Mercamadrid será ampliado en un 25%

200 nuevas empresas y 1.400 empleos en la próxima legislatura


El más importante centro logístico alimentario de Europa, por delante de Rungis en el Mercado de París, y el segundo mayor mercado de pescados del mundo, tras el de Tsukiji en Tokio. 800 empresas apostando por la calidad y dando empleo a 8.000 personas. Una influencia que supera los límites de la región, siendo el mercado de referencia para 12 millones de españoles en un radio de 500 kilómetros. Mercamadrid cumple 35 años convertido en un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden apoyar a las pequeñas empresas para fortalecerlas y facilitarles la creación de empleo. Y también con la mirada puesta en su consolidación internacional. Así lo ha dejado de manifiesto el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la visita que a primera hora de la mañana ha realizado a este gran nodo logístico.

Mercamadrid será ampliado en un 25%
Durante el recorrido, el alcalde ha avanzado dos de las líneas estratégicas de Mercamadrid en esta década, líneas que ya tienen un recorrido previo: conseguir el definitivo posicionamiento internacional y aprovechar las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías. "Sabemos que hay todavía mucho recorrido para crecer", pero la apuesta es que "esta década sea la de su definitivo posicionamiento internacional".

Nina Hagen actuará el viernes en el Escenario Puerta del Ángel

Nina Hagen en el Escenario Puerta del ÁngelEl Escenario Puerta del Ángel, dentro de la programación de los Veranos de la Villa, presenta el viernes 23 de julio, a las 22.00h a la cantante alemana Nina Hagen.

Con su último trabajo, “Irgendwo Auf Der Welt" ("En algún lugar del mundo"), Nina Hagen y la Orquesta Capital Dance presentan una interpretación, ó más bien una declaración muy personal y especial de amor a las canciones clásicas y grandes éxitos del pasado; la sinceridad, la diversión y el amor del Swing hacen de "Auf Der Welt Irgendwo" un emocionante viaje a través del tiempo a los más destacados éxitos de antaño. Es apasionante, como toda la obra de Nina Hagen.

Más información: Nina Hagen

Lugar: Escenario Puerta del Ángel
Fecha: Viernes 23 de julio
Horario: 22.00 h
Precio: de 25 a 45 euros - entradas.com