
La Comunidad de Madrid ha experimentado en el último trimestre un
descenso en el número de pacientes en lista de espera quirúrgica. El aumento de las intervenciones en un 8,6% ha permitido que la lista de espera quirúrgica se haya reducido en casi 5.000 pacientes en el último trimestre,
para situarse en 46.998 a fecha de 30 de junio. La reducción afecta prácticamente a todas las especialidades.
Por otra parte en el segundo trimestre se ha producido
una bajada del tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica. Entre el 31 de marzo y el 30 de junio de este año, la espera media se redujo de 10 a 9,7 días.
Además,
el tiempo máximo que tiene que esperar un paciente para ser operado se mantiene en 30 días, con lo que el Servicio Madrileño de Salud cumple el compromiso de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, de que ningún madrileño tenga que esperar más de 30 días para ser intervenido. A 30 de junio han pasado por los quirófanos más de 1.900.000 pacientes.

Esta reducción se ha registrado a pesar de que en los últimos tres meses la actividad diagnóstica aumentó, lo que se traduce en
un incremento sostenido de las entradas en lista de espera quirúrgica, que en el segundo trimestre de 2010 superaron a las del mismo trimestre de 2009 en un 8,4 %.
Por este motivo, la actividad quirúrgica se incrementó de forma paralela, de manera que
durante el segundo trimestre de 2010 fueron intervenidos 85.005 pacientes de lista de espera quirúrgica, un 8,6 % más que en el mismo periodo de 2009. De éstos, 79.868 (94 %) han sido operados en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (un 8,7 % más que en el mismo periodo de 2009) y 5.137 (6 %) en centros concertados.
Para consultar los datos de la lista de espera quirúrgica acceda
a este servicio.