A través de estas ayudas al estudio se pretende atraer a los mejores estudiantes de toda España con rendimiento académico alto a las universidades madrileñas y premiar el esfuerzo de los alumnos ya matriculados en alguna titulación, así como de aquellos que accedan a una carrera de segundo ciclo. La dotación individual será de 4.500 euros y se abonará en dos plazos. El primer pago, de 2.250 euros, se abonará una vez concedida la ayuda y el segundo en el primer semestre de 2011. De las 1.502 becas, 751 serán para alumnos de nuevo ingreso.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 2 de agosto de 2010
Becas Excelencia para los mejores auniversitarios del curso 2010-11
El próximo curso 2010-2011, la Comunidad concederá Becas Excelencia a los 1.502 mejores alumnos que inicien sus estudios o estén ya matriculados en las universidades de la región o en sus centros adscritos. Cada estudiante percibirá 4.500 euros, lo que supone una inversión de 6.759.000 euros por parte del Gobierno regional.

A través de estas ayudas al estudio se pretende atraer a los mejores estudiantes de toda España con rendimiento académico alto a las universidades madrileñas y premiar el esfuerzo de los alumnos ya matriculados en alguna titulación, así como de aquellos que accedan a una carrera de segundo ciclo. La dotación individual será de 4.500 euros y se abonará en dos plazos. El primer pago, de 2.250 euros, se abonará una vez concedida la ayuda y el segundo en el primer semestre de 2011. De las 1.502 becas, 751 serán para alumnos de nuevo ingreso.
A través de estas ayudas al estudio se pretende atraer a los mejores estudiantes de toda España con rendimiento académico alto a las universidades madrileñas y premiar el esfuerzo de los alumnos ya matriculados en alguna titulación, así como de aquellos que accedan a una carrera de segundo ciclo. La dotación individual será de 4.500 euros y se abonará en dos plazos. El primer pago, de 2.250 euros, se abonará una vez concedida la ayuda y el segundo en el primer semestre de 2011. De las 1.502 becas, 751 serán para alumnos de nuevo ingreso.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Asfaltado más resistente y de larga duración en la M-220
Este sistema alarga la vida de la carretera en 10 años
La Comunidad está utilizando, de manera pionera en España, un novedoso sistema de asfaltado de larga duración y bajo mantenimiento que se está aplicando en las obras de mejora de la M-220 en Campo Real. Se trata de la una mezcla con alto contenido en betún y de mayor grosor, solamente empleado en España para el asfaltado de las pistas del Aeropuerto de Barajas y el circuito de motociclismo de Cheste en Valencia.
El director General de Carreteras, Borja Carabante, ha explicado, durante su visita a las obras, que este nuevo tipo de firme permite alargar la vida de la carretera de los 20 a los 30 años. El proceso para este novedoso tipo de firme pasa por dos fases. En un primer momento se recicla el firme existente y se reutiliza sobre la carretera añadiendo cemento, con lo que el grosor de esta primera capa aumenta considerablemente, pasando de los 30 centímetros habituales a los 34.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Reforzado el dispositivo contra incendios de la zona suroeste
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, visitó el pasado viernes a los efectivos que la Comunidad tiene desplegados en la zona suroeste de la región para hacer frente a los incendios forestales

Esta zona suroeste está integrada por 11 localidades -Villamanta, Villamantilla, Chapinería, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios y Las Rozas de Puerto Real-.
Esta zona suroeste está integrada por 11 localidades -Villamanta, Villamantilla, Chapinería, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios y Las Rozas de Puerto Real-.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Mapa de la Casa de Campo y del Anillo Verde Ciclista. Segunda Edición
El Mapa-Guía de la Casa de Campo. Una herramienta de divulgación
Dos profesionales de la cartografía además de expertos deportistas y aficionados a recorrer la Casa de Campo caminando y en bicicleta publicaron en 2004 la primera edición del mapa de la Casa de Campo a escala 1:10.000. Con esta publicación se pretendía llenar un hueco en la escasa cartografía existente sobre la Casa de Campo, al margen de los mapas institucionales de carácter técnico y de difusión restringida. Debido al éxito de aquella primera edición y a los profundos cambios operados en la zona en estos años se pensó en trabajar intensamente en la segunda edición del plano que vio a la luz en marzo de 2008.
El Mapa-Guía de la Casa de Campo en un detallado mapa a escala 1:10.000 que recoge todos y cada uno de los rincones de la Casa de Campo. Partiendo de una base catastral a escala 1:5.000 y haciendo una profunda revisión de campo sobre el terreno apoyada por ortoimágenes y GPS se ha logrado dibujar un mapa con un nivel de detalle que lo convierte en herramienta ideal para senderistas, atletas o ciclistas de montaña. Lógicamente para su edición se han utilizado herramientas de diseño cartográfico pero su digitalización vectorial ha sido realizada casi artesanalmente, vectorizando a mano toda la topografía, caminos y topónimos.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Ciclismo
,
Deporte
,
Madrid
,
Mapas de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
La Casa de Campo: Un tesoro natural en la puerta de casa
Durante julio de 2010 se ha procedido a la declaración de la Casa de Campo como Bien de Interés Cultural (BIC) lo que sin duda constituye un hito histórico para la conservación del parque. Por este motivo te invitamos a que nos acompañes en un recorrido de la mano de dos profundos conocedores de este espacio natural ya que son los autores un mapa-guía a escala 1:10.000 con el que a buen seguro no te vas a perder por un parque lleno de sorpresas.

La Casa de Campo, lugar de solaz y esparcimiento de muchos madrileños esconde en su paisaje de suaves colinas rincones encantadores. A lo largo de cuatrocientos cincuenta años de historia este espacio natural de 1.700 hectáreas de extensión sirvió de finca agrícola y de reserva de caza de los monarcas que residían en el cercano Palacio Real. En sus vaquerías se producía leche y mantequilla para la corte y con las piezas cobradas en sus cotos de caza se elaboraban sabrosos platos en los fogones de Palacio, para ello solo había que cruzar el Manzanares, así de fácil. Con el paso de los años la Casa de Campo ha sufrido numerosos cambios, desde su cesión al Ayuntamiento de Madrid a los embates de la guerra civil o a su escisión para usos ajenos al parque como la zona cedida al Club de Campo o el terreno donde se levanta el recinto ferial, el Zoo o el Parque de Atracciones.

La Casa de Campo. Algo más que un parque
La Casa de Campo, lugar de solaz y esparcimiento de muchos madrileños esconde en su paisaje de suaves colinas rincones encantadores. A lo largo de cuatrocientos cincuenta años de historia este espacio natural de 1.700 hectáreas de extensión sirvió de finca agrícola y de reserva de caza de los monarcas que residían en el cercano Palacio Real. En sus vaquerías se producía leche y mantequilla para la corte y con las piezas cobradas en sus cotos de caza se elaboraban sabrosos platos en los fogones de Palacio, para ello solo había que cruzar el Manzanares, así de fácil. Con el paso de los años la Casa de Campo ha sufrido numerosos cambios, desde su cesión al Ayuntamiento de Madrid a los embates de la guerra civil o a su escisión para usos ajenos al parque como la zona cedida al Club de Campo o el terreno donde se levanta el recinto ferial, el Zoo o el Parque de Atracciones.
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Deporte
,
Historia
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Apertura de nuevas rutas aéreas para atraer turismo extranjero
Inaugurado el primer vuelo de la ruta Dubai-Madrid
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, ha destacado la importancia de la apertura de nuevas rutas aéreas para la llegada de turistas a la Comunidad de Madrid, como la nueva ruta Dubai-Madrid que inauguró ayer la aerolínea Emirates en el aeropuerto de Barajas y para lo cual el Gobierno regional, a través de Turismo Madrid, ha venido realizando diversas acciones de promoción en el Golfo Pérsico.
En este sentido, en el año 2009 la presidenta de la Comunidad de Madrid realizó un viaje al Golfo Pérsico junto con la Cámara de Comercio de Madrid y empresas madrileñas con el fin de mejorar las relaciones económicas y turísticas entre el Golfo Pérsico y la región madrileña. Tras sucesivas reuniones entre instituciones madrileñas y esta aerolínea se confirmó de manera oficial el lanzamiento de una nueva ruta entre Dubái y Madrid por parte de la aerolínea bandera de Oriente Medio y el mundo árabe Emirates Airlines.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
,
Aviación
,
Comunidad de Madrid
,
Turismo
domingo, 1 de agosto de 2010
Ampliación del Centro Cívico de Colmenarejo
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, visitó el pasado 7 de julio Colmenarejo donde presentó el balance de los fondos estatales de inversión en el municipio y conoció la ampliación del Centro Cívico, obra financiada por el Fondo Estatal de Inversión Local con un presupuesto de 1,34 millones de euros.

El Ayuntamiento de Colmenarejo ha recibido en los dos últimos años 2,24 millones de euros para la ejecución de 2 proyectos de inversión y 2 programas de actuación social en la población.
Con cargo al Plan-E 2010 se ejecutarán el "Proyecto básico y ejecución centro interpretación La Colmena", los "Suministros y limpieza Colegios Las Veredas y Seis de diciembre" y los "Gastos personal colegios Las Veredas y Seis de Diciembre".
El Ayuntamiento de Colmenarejo ha recibido en los dos últimos años 2,24 millones de euros para la ejecución de 2 proyectos de inversión y 2 programas de actuación social en la población.
Con cargo al Plan-E 2010 se ejecutarán el "Proyecto básico y ejecución centro interpretación La Colmena", los "Suministros y limpieza Colegios Las Veredas y Seis de diciembre" y los "Gastos personal colegios Las Veredas y Seis de Diciembre".
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)