La directora general de Voluntariado, Laura Ruiz de Galarreta, y el director general de Coordinación de Dependencia, Miguel Ángel García, visitaron ayer la sede central de Cruz Roja desde donde se coordina este servicio. de teleasistencia. Ruiz de Galarreta explicó que la mayoría de los usuarios son mayores de 65 años y lo que busca este nuevo sistema es "ofrecerles mayor movilidad, para que puedan entrar y salir de su casa, y que al mismo tiempo se sientan seguros ya que la alarma del aparato puede ser pulsada sin la necesidad de que la persona tenga que estar en su domicilio".
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 11 de agosto de 2010
185 teleasistencias móviles con GPS para los mayores dependientes
La Comunidad cuenta ya con 185 teleasistencias móviles que disponen de modernos sistemas de geoposicionamiento (GPS) lo que permite a los usuarios una mayor autonomía ya que pueden ser localizados en todo momento, tanto dentro como fuera de sus domicilio, a través de la señal de GPS. Una herramienta que pretende aumentar la autonomía de los usuarios y evitar situaciones de dependencia.

La directora general de Voluntariado, Laura Ruiz de Galarreta, y el director general de Coordinación de Dependencia, Miguel Ángel García, visitaron ayer la sede central de Cruz Roja desde donde se coordina este servicio. de teleasistencia. Ruiz de Galarreta explicó que la mayoría de los usuarios son mayores de 65 años y lo que busca este nuevo sistema es "ofrecerles mayor movilidad, para que puedan entrar y salir de su casa, y que al mismo tiempo se sientan seguros ya que la alarma del aparato puede ser pulsada sin la necesidad de que la persona tenga que estar en su domicilio".
La directora general de Voluntariado, Laura Ruiz de Galarreta, y el director general de Coordinación de Dependencia, Miguel Ángel García, visitaron ayer la sede central de Cruz Roja desde donde se coordina este servicio. de teleasistencia. Ruiz de Galarreta explicó que la mayoría de los usuarios son mayores de 65 años y lo que busca este nuevo sistema es "ofrecerles mayor movilidad, para que puedan entrar y salir de su casa, y que al mismo tiempo se sientan seguros ya que la alarma del aparato puede ser pulsada sin la necesidad de que la persona tenga que estar en su domicilio".
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Mayores
Dos nuevas agencias de zona para el empleo antes de que termine 2010
En Arganzuela y Puente de Vallecas
En 2007 funcionaban en Madrid 4 agencias de zona que pasarán a ser ocho en 2010 a lo largo del presente mandato municipal. En el presente, los ciudadanos tienen ya a su disposición agencias de zona en Carabanchel, Hortaleza, Moratalaz, Tetuán, Vicálvaro y Villaverde, las cuales dan cobertura a los 21 distritos de la capital. Antes de finalizar el año se pondrán en marcha dos agencias de zona, situadas en Arganzuela y Puente de Vallecas. El área de influencia se distribuirá, por lo tanto, de manera que cada agencia atenderá un máximo de 2 distritos, como Carabanchel, Villaverde, Puente de Vallecas, Vicálvaro y Arganzuela, salvo en el caso de las zonas menos castigadas por el desempleo, donde el área de influencia se amplía a 3 ó 4 distritos.
Obras de los nuevos centros de atención a personas sin hogar en el distrito de Latina
Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar
Un nuevo centro para personas sin hogar, financiado con los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), se está construyendo en el distrito de Latina. La delegada de Servicios Sociales y Familia, Concepción Dancausa, visitó ayer las obras de esta instalación que va a sustituir al actual Centro de Baja Exigencia Puerta Abierta (Avenida Portugal), dispositivo que requería una importante modernización y adecuarse a la actual normativa de los centros de atención social. La nueva infraestructura se integra en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.
A más de 5,6 millones de euros asciende la construcción de esta infraestructura situada en la carretera del barrio de La Fortuna con Pinar de San José (mapa), que tendrá 41 habitaciones y 130 plazas para hombres y mujeres con una larga trayectoria de ‘sinhogarismo', es decir, crónicas. Son personas que residen desde hace años en centros de este tipo y para las que, por edad, características y problemas de salud, es difícil conseguir su autonomía e integración social. Presentan dependencia física por razones de salud o discapacidad, y requieren una atención socio-sanitaria estable hasta su recuperación física o hasta su derivación a otro dispositivo de la Red de Residencias de Personas Mayores.
Un gran centro comercial en la plaza de la Cebada
Construir un gran centro comercial de 11.000 metros cuadrados y que una firma opere con su propia marca todo el complejo (deportivo, aparcamiento y comercial). Esta es la única alternativa económicamente viable para remodelar la plaza de la Cebada, según concluye un informe interno de la Concejalía de Hacienda, fechado en febrero, al que ha tenido acceso El País. El escrito refleja también que para que un inversor se haga cargo del proyecto, que tendrá un coste final de unos 60 millones de euros, habría que extinguir la concesión del aparcamiento y del mercado de la que se benefician los comerciantes. Indemnizarles supone, “además del eventual coste político y social”, un mínimo de 17 millones de euros.

A finales de 2008 el Ayuntamiento asumió, según el informe, que con el nuevo escenario de crisis era incapaz de financiar la remodelación de la plaza. Para entonces ya se había declarado un ganador del concurso de propuestas para transformar la zona —un proyecto a cargo del estudio de arquitectos de Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez Sala— y se había ejecutado la demolición del polideportivo, el único del distrito de Centro y que daba servicio a 150.000 vecinos. Todo quedó paralizado a falta de un inversor.
A finales de 2008 el Ayuntamiento asumió, según el informe, que con el nuevo escenario de crisis era incapaz de financiar la remodelación de la plaza. Para entonces ya se había declarado un ganador del concurso de propuestas para transformar la zona —un proyecto a cargo del estudio de arquitectos de Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez Sala— y se había ejecutado la demolición del polideportivo, el único del distrito de Centro y que daba servicio a 150.000 vecinos. Todo quedó paralizado a falta de un inversor.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Alta contaminación, 10 y 11 de agosto
Utiliza el transporte público o medios no contaminantes
Según datos suministrados como fruto del acuerdo de colaboración para el estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado y metales en España entre la D.G. de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se prevé la intrusión de masas de aire africano para los días 10 y 11 de agosto. Además, se encuentra disponible el Servicio de Envío de Alertas SMS del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire.
Ante la posibilidad de este suceso, los niveles de contaminación atmosférica debidos a las partículas en suspensión podrían alcanzar valores superiores a los registrados normalmente en Madrid.
Aunque este episodio anunciado no supone riesgo evidente para la salud, se hace pública esta nota para conocimiento de la población y al mismo tiempo, se recomienda a las personas con problemas respiratorios eviten realizar actividades que impliquen un esfuerzo físico al aire libre.
Con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a los madrileños la utilización del transporte público.
El Área de Gobierno de Medio Ambiente mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación. Por otra parte, el Servicio de Envío de Alertas de SMS informará a la ciudadanía, en un plazo aproximado de 30 minutos, desde el momento en que se conozca la superación de alguno de los umbrales de información o alerta.
Más información: Servicio de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, Calidad del Aire en la Comunidad de Madrid
Foto: El País
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Pasarela del nudo de la Paloma - agosto 2010
La pasarela peatonal del Nudo de la Paloma sobre la M-30 presenta ya el tercer y último tramo. La pasarela está formada por una sección abierta en forma de “C”, cuyos tres lados están compuestos por celosías metálicas construidas por cajones de acero con forma trapezoidal. Se espera que pueda estar finalizada a lo largo de septiembre de 2010.

Con esta pasarela, la avenida de Burgos quedará conectada con la calle Serrano Galvache, y se solucionará la falta de conectividad que, hasta ahora y en este punto, había entre Chamartín y Ciudad Lineal.

Imágenes cortesía de Villarramblas
Con esta pasarela, la avenida de Burgos quedará conectada con la calle Serrano Galvache, y se solucionará la falta de conectividad que, hasta ahora y en este punto, había entre Chamartín y Ciudad Lineal.
Imágenes cortesía de Villarramblas
Etiquetas:
M-30
,
Madrid
,
Nuestros lectores
,
Obras e Infraestructuras
,
Pasarelas M-30
Madrid Salud y bienestar para ti / Madrid Wellness for You
Como todas las grandes ciudades del planeta, Madrid vive a un ritmo frenético. Por eso, también necesita de reductos de tranquilidad, de bienestar. Lugares donde mimar cuerpo, mente y, a veces, hasta espíritu, en torno a la hidroterapia, la fisioterapia, las técnicas orientales, la osteopatía, la reflexología podal, la aromaterapia, la cromoterapia y otros innovadores tratamientos relajantes y antiestresantes.
Descarga "Madrid Salud y bienestar para ti / Madrid Wellness for You" en PDF, 2,17 MB
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Turismo
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)