viernes, 5 de noviembre de 2010

Nueva Ordenanza para la Regulación de Aparcamientos Robotizados

Hacer viable la construcción de aparcamientos robotizados en un gran número de solares y edificios para dar respuesta a la demanda de estacionamientos para residentes en la ciudad consolidada. Este es el objetivo principal de la Ordenanza para la Regulación de Aparcamientos Robotizados aprobada inicialmente por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. La iniciativa supone un nuevo avance en las políticas del Gobierno encaminadas a ganar espacios para dar al peatón mayor protagonismo, y a mejorar la movilidad y la calidad ambiental.

Nueva Ordenanza para la Regulación de Aparcamientos Robotizados
Estas políticas exigen habilitar instrumentos normativos que impulsen soluciones y permitan dar cobertura legal a las nuevas propuestas tecnológicas. Para ello, la ordenanza aborda los nuevos retos y establece una serie de condiciones que harán viable la posibilidad de construir aparcamientos robotizados, incluso de gran capacidad, en lugares en los que hasta ahora no era posible debido a sus condicionamientos espaciales. Además, la nueva normativa adapta las determinaciones que establece el Plan General en esta materia, para actualizarla a los aspectos establecidos en el Código Técnico de Edificación.

Nuevo colegio público Ángel González en Leganés

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, inauguró el nuevo colegio público de Educación Infantil y Primaria Ángel González de Leganés, que incorpora, en sus dos primeras fases que ya finalizadas, 375 nuevas plazas públicas de Infantil y Primaria a este municipio.

Nuevo colegio público Ángel González en Leganés
El próximo curso 2011/12 la Consejería de Educación tiene previsto finalizar la tercera y última fase de construcción de este centro que supondrá la incorporación de 12 nuevas aulas de Primaria (300 plazas), además de un gimnasio y un comedor. El próximo mes de septiembre, el CEIP Ángel González quedará finalizado y tendrá una capacidad de 675 plazas de Infantil y Primaria.

Puertas abiertas en el nuevo Centro de Arte de Alcobendas

Del 4 al 7 de noviembre de 2010


El nuevo Centro de Arte Alcobendas (antigua Casa de la Cultura), diseñado por el arquitecto Fernando Parrilla, albergará exposiciones y cuenta con espacios de arte, espacios de encuentro, un Auditorio y una Mediateca.

Costumbres y Gastronomía del Siglo de Oro I, en el Museo Casa Natal de Cervantes

Sábado 6 de noviembre de 2010


El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares acoge, el sábado 6 de noviembre, una jornada sobre las Costumbres y Gastronomía del Siglo de Oro I. En esta visita gratuita conocerás las costumbres en torno a la mesa y la cocina de los siglos XVI y XVII. ¡No te la puedes perder! Más información en www.museo-casa-natal-cervantes.org.

De 23:30 a 6 h la nueva Línea Exprés EMT cubre el trayecto entre Cibeles y el Aeropuerto de Barajas

A partir de las 6 horas del viernes 5 de noviembre de 2010, la EMT pone en servicio la nueva Línea Exprés Aeropuerto 24 horas, que cubre el trayecto entre Atocha y el Aeropuerto de Barajas (en horario diurno) y entre Cibeles y el Aeropuerto de Barajas (en horario nocturno):

De 6 a 23:30 h la nueva Línea Exprés EMT cubre el trayecto Cibeles y el Aeropuerto de Barajas - pincha para ampliar el plano
La línea Exprés del Aeropuerto se denominará:

Atocha - Aeropuerto [de 06 a 23:30 horas]
Cibeles - Aeropuerto [de 23:30 a 06 horas]
PDF - esquema y horarios de la línea

Relacionado:
Las líneas 200 y 204 se fusionan en la 200 'Avenida de América - Aeropuerto de Barajas' de autobuses EMT

jueves, 4 de noviembre de 2010

'Miguel Hernández. La sombra vencida (1910-2010)', exposición en la Biblioteca Nacional

Del 4 de octubre al 21 de noviembre de 2010


'Miguel Hernández. La sombra vencida (1910-2010)' exposición en la Biblioteca Nacional La Biblioteca Nacional de España participa en los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández con la exposición Miguel Hernández. La sombra vencida (1910-2010), organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales en colaboración con la Biblioteca Nacional de España.

La exposición, cuyo comisario es José Carlos Rovira, catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante, reúne una selección de cerca de doscientas piezas, algunas inéditas, entre manuscritos, cartas, fotografías, cuadros y objetos personales del autor. Destacan los originales de poemas como Nanas de la cebolla, que Miguel Hernández escribió en la cárcel, o del libro Dos cuentos para Manolillo; algunas cartas a su esposa Josefina; el retrato del poeta a carboncillo que realizó el dramaturgo Antonio Buero Vallejo; la maleta con la que viajó a Madrid o el carrito de madera que construyó en prisión para su hijo.

Lugar: Biblioteca Nacional, Sala Recoletos. Paseo de Recoletos 20
Fechas: Del 4 de octubre al 21 de noviembre de 2010.
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 21:00 h., domingos de 10:00 a 14:00 h. (último pase 30 minutos antes del cierre)
Precio: gratis

Exposición 'Impresiones del Metro' en la estación de Chamartín

La exposición "Impresiones del Metro" se traslada al vestíbulo principal de la estación de Chamartín, tras su paso por la sala Expometro de Retiro y la estación de Nuevos Ministerios. Aquí se plasma la particular visión que de este transporte tienen algunos de los mejores artistas de la Comunidad de Madrid.