domingo, 7 de noviembre de 2010

La Ciudad de Madrid recibe el premio “Green Good Design 2010”

La Ciudad de Madrid recibe el premio 'Green Good Design 2010'
La Ciudad de Madrid ha sido galardonada con el prestigioso premio "Green Good Design 2010", que concede "The Chicago Athenaeum" y "The European Centre for Architecture Art Design and Urban Studies", como reconocimiento por su liderazgo en el desarrollo de iniciativas urbanas de carácter sostenible. El galardón ha sido recogido, en nombre del Gobierno de la ciudad, por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, quien ha puesto de relieve la importancia de que "instituciones independientes y conocedoras de lo que está sucediendo en la principales ciudades del mundo fijen su atención en Madrid y en los proyectos de arquitectura y urbanismo desarrollados en nuestra capital".

"Es, sin duda, muy gratificante y nos estimula a continuar por los caminos ya trazados", continuó Martínez, durante la entrega del premio "Green Good Design", que ha tenido lugar en un "escenario verde" como los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque de El Retiro. El acto se enmarca en la cumbre internacional de arquitectura que se celebra en Madrid del 4 al 7 de noviembre bajo el lema "The city and the world: Madrid Symposium", que organizan "The Chicago Athenaeum" y "The European Centre for Architecture Art Design and Urban Studies" y cuenta con la colaboración de la Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

"The Chicago Athenaeum", promotor del premio "Good Design", es un prestigioso museo de arquitectura y diseño situado en Chicago que se fundó en 1988 y se dedica a promover el arte del diseño en todos los ámbitos, partiendo del principio de que el diseño puede repercutir positivamente en el entorno humano.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Carrera Solidaria BBVA 2010 - Domingo 7 de noviembre, a partir de las 9.00 horas

Carrera Solidaria BBVA 2010
Por tan solo cinco euros los deportistas que lo deseen podrán participar en la Carrera Solidaria del BBVA que este año cumple su cuarta edición. Ya son 10.000 los corredores inscritos, un récord de participación. El BBVA, por su parte, aportará una cantidad idéntica a la recaudada con las inscripciones de los atletas. La recaudación se destinará a proporcionar educación a 2.878 niños y jóvenes desplazados en Colombia gracias a un proyecto desarrollado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Se crearán centros educativos y desarrollarán talleres de protección para evitar que niños y jóvenes sean reclutados de forma forzosa. Además, se rehabilitarán centros educativos ya existentes y se facilitarán becas para la educación superior.

También se ha habilitado una ‘fila cero' para las personas que quieran colaborar con esta causa aunque no se sumen a la competición. Con las aportaciones de estos ‘corredores' se crearán círculos de aprendizaje para que cerca de 2.000 niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, reciban enseñanza primaria.

La prueba tendrá lugar el mañana, domingo día 7 de noviembre, a partir de las 9.00 horas. Se han previsto dos circuitos de 5 y 10 kilómetros, que saldrán a la misma hora desde la Torre BBVA, situada en el paseo de la Castellana, 81. El recorrido continuará por la plaza de Gregorio Marañón, la calle de Miguel Ángel, Glorieta de Rubén Darío, calles de Juan Bravo, Velázquez, Diego de León, Príncipe de Vergara y O´Donnell. A partir de aquí, el itinerario de la carrera de 5 kilómetros se desviará para entrar en el Parque del Retiro por la Puerta de Madrid hasta llegar a la meta situada en el paseo de Fernán Núñez.

Visita el Hayedo de Montejo en otoño



Más de 20.000 personas acuden cada año al Hayedo de Montejo para conocer la rica biodiversidad que encierra uno de los lugares más conocidos de la Sierra Norte. Los ejemplares de hayas y bosques conviven en armonía mostrando al visitante sus espectaculares colores, y el otoño suele ser la época más visitada, si bien el Hayedo es espectacular durante todo el año. Ahora, es más fácil acudir al Hayedo de Montejo gracias a la reserva online de sus paseos guiados a través de la web www.sierradelrincon.org

Mercado de la solidaridad 'Global Humanitaria' en plaza España

Del 5 de noviembre al 2 de diciembre de 2010


Por tercer año consecutivo el mercado de la Solidaridad de Global Humanitaria hace parada en la plaza España de Madrid. Se instalarán alrededor de 60 stands y jaimas que venderán productos de artesanía de más de 20 países.

Mercado de la solidaridad 'Global Humanitaria' en plaza de España
En el Mercado se podrá ver también la exposición Había una vez un niño, sobre el trabajo de investigación y denuncia de abusos sexuales a menores y de asistencia legal y social a las víctimas, que Global Humanitaria/APLE desarrolla en Camboya desde 2003.

El mercado se podrá visitar todos los días de 10.00h a 15.00 y de 16.30 a 22.15h.

La catedral de las nuevas tecnologías, nave Boetticher, lista en 2011

Las obras avanzan a buen ritmo


Las obras de la catedral de las nuevas tecnologías avanzan a buen ritmo. Así lo constató ayer el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que visitó las obras que se realizan en la antigua fábrica de ascensores Boetticher, en el distrito de Villaverde (mapa de localización), junto al secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Bernando Lorenzo Almendros.

La catedral de las nuevas tecnologías, nave Boetticher, lista en 2011
A pesar de la complejidad técnica del proyecto y de las dificultades derivadas de un edificio que es patrimonio industrial, se cumplirán las previsiones y a principios del año 2011 se estrenará este Centro de Expresión e Innovación de Nuevas Tecnologías, "un proyecto que vinculará este distrito con la economía del conocimiento, y ofrecerá nuevas oportunidades de progreso para todo Madrid", aseguró Ruiz-Gallardón.

Cortes en Calle 30 Oeste, en la zona del Puente de los Franceses

Cortes en Calle 30 Oeste, en la zona del Puente de los Franceses
El Ayuntamiento de Madrid quiere que bicis y peatones transcurran por una pasarela que conecte el barrio de Casa de Campo, el anillo verde ciclista, la Senda Real y el Plan Especial Manzanares Norte, una obra que ocasionará cortes en Calle 30 oeste, en ambos sentidos, en la zona de la Casa de Campo, desde las 23 horas de hoy sábado, 6 de noviembre, hasta las 6 de mañana domingo, día 7.

Para poder acometer los trabajos de montaje de la pasarela Puente de los Franceses, se realizan los siguientes cortes y sus desvíos correspondientes:

Corte total de la calzada interior, en el sentido del Nudo Sur a la carretera de La Coruña, en el enlace de la Avenida de Portugal. Se desvía el tráfico por la salida glorieta San Vicente. Se accederá de nuevo a la M-30 Norte en el enlace del Puente de los Franceses por el Paseo de La Florida y la avenida de Valladolid.

Corte total de la calzada exterior, en sentido de la carretera de La Coruña al Nudo Sur, a la altura de puente de los Franceses y Carretera de Castilla. Se desvía el tráfico por la salida de avenida Valladolid, pudiendo volver a la M-30 a través de la calle Virgen del Puerto y acceso del puente de Segovia una vez cruzado el río Manzanares.

Corte de la salida desde la Avenida Portugal a M-30 en sentido carretera de La Coruña, desviando el tráfico por glorieta San Vicente. El Paseo de La Florida y Avenida de Valladolid dan acceso a la M-30 Norte en el enlace del puente de los Franceses. Únicamente se permitirá el acceso al transporte público al intercambiador de Príncipe Pío.

Corte de los accesos desde la Carretera de Castilla en el enlace del Puente de los Franceses, manteniéndose el itinerario alternativo para el acceso a los túneles o la carretera de Extremadura por superficie en la avenida de Valladolid y Paseo de la Florida.

Corte de todos los accesos desde la zona de San Pol de Mar a la M30, realizándose todos los itinerarios por la avenida de Valladolid y Paseo de la Florida hasta el Puente de Los Franceses o el acceso a los túneles en el puente de Segovia una vez cruzado el río Manzanares.

Inscripción en nuevos cursos gratuitos para desempleados

Convocatoria de noviembre de 2010


Inscripción para una nueva programación de cursos gratuitos para desempleados La Agencia para el Empleo oferta una nueva programación de cursos gratuitos, tras el éxito de la convocatoria llevada a cabo en septiembre. Durante todo el mes de noviembre se podrá solicitar una de las 900 plazas en los 60 cursos ofertados. Se dirigen preferentemente a las personas desempleadas de la Comunidad de Madrid, aunque también a los trabajadores que quieran ampliar su formación.

En esta convocatoria siguen teniendo cabida cursos muy demandados, como Ofimática o Inglés; sin olvidar las nuevas tecnologías, como Diseño de páginas web, Comercio electrónico o Sonido digital, y profesiones de futuro, como Técnico en Energías Sostenibles.

Junto a estos cursos sigue ofreciéndose formación en oficios más tradicionales, como Ayudante de Cocina o Técnicas Avanzadas de Secretariado. Una programación, explican desde la Agencia para el Empleo, "que abarca muchas posibilidades, siempre pensando en la inserción laboral de las personas desempleadas, puesto que se intenta que los cursos se ajusten a la demanda del mercado de trabajo".