Vídeo resumen explicativo sobre las acciones acometidas del Plan Recoletos-Prado hasta fin de 2010. La plaza de Colón, el paseo de Recoletos, la plaza de las Cortes, el entorno del Museo del Prado, el entorno del CaixaFórum, la plaza de las Letras, la calle Felipe IV, la glorieta de Carlos V y la cuesta de Moyano han sido ya remodeladas quedando pendiente la zona declarada como Bien de Interés Cultural.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 29 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
Rehabilitación de la Casa de la Monta en Aranjuez
La Comunidad de Madrid rehabilitará la Casa de La Monta de Aranjuez, donde creará un nuevo complejo cultural, deportivo y de ocio que respete el medioambiente. Si quieres conocer algo más sobre el lugar donde Carlos III guardaba su yeguada real, no te pierdas este vídeo.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
¿Qué vas a hacer tú en el Puente de diciembre?
Si hace unos años el verano, las Navidades, y la Semana Santa eran las fechas preferidas por los españoles para viajar, las cosas están cambiando, y ahora son muchos los que prefieren aprovechar los "puentes" para hacer turismo.
De entre los puentes que se van sucediendo en el calendario, uno de los mejores es el "Puente de diciembre" o "Puente de la Constitución". Este año, además las fechas son muy favorables: el 6 de diciembre (Día de la Constitución) cae en lunes, y el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada) en miércoles, por lo que serán muchos los que puedan "pedirse" en su trabajo el martes, y juntar 5 días libres. Los habrá más osados, incluso, que se tomarán el jueves y viernes para así unir un fin de semana con el siguiente y tener 9 días de vacaciones.

El Puente de la Constitución será para muchos madrileños una buena oportunidad para hacer una escapada, y para desconectar un poco de la rutina diaria, del trabajo y el estrés. Hay gran cantidad de alternativas para los que quieran (y puedan) salir de casa en estos días.
Habrá madrileños que opten por el turismo local, conociendo mejor la ciudad de Madrid, recorriendo los parques, monumentos y museos de nuestra ciudad. También algunos optarán por salir a conocer los municipios más turísticos de la Comunidad, como Alcalá de Henares, Chinchón, Aranjuez, El Escorial...
Ha comenzado la temporada de esquí, y ya han abierto la mayoría de las estaciones españolas. Seguro que muchos madrileños se acercan a practicar el deporte blanco a las estaciones madrileñas de Navacerrada y Valdesquí, a la segoviana de La Pinilla, o deciden pasar la semana un poco más lejos, en Sierra Nevada, Baqueira Beret, Formigal…
El turismo rural está de moda, y en estas fechas una buena opción es buscar una casa rural en la que poder desconectar de todo y relajarse, que nunca viene mal. Las "jornadas gastronómicas" también ayudan a decidirse por esta opción.
Para los que quieran subirse a un avión, los destinos típicos de estas fechas son las capitales europeas: Londres, París, Lisboa, Praga, Copenhague, Ámsterdam… y si te gusta el frio y la nieve, por qué no pasar unos días en Estocolmo, Helsinki, o en la lejana Laponia con Papá Noel.
…y tú,
De entre los puentes que se van sucediendo en el calendario, uno de los mejores es el "Puente de diciembre" o "Puente de la Constitución". Este año, además las fechas son muy favorables: el 6 de diciembre (Día de la Constitución) cae en lunes, y el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada) en miércoles, por lo que serán muchos los que puedan "pedirse" en su trabajo el martes, y juntar 5 días libres. Los habrá más osados, incluso, que se tomarán el jueves y viernes para así unir un fin de semana con el siguiente y tener 9 días de vacaciones.
El Puente de la Constitución será para muchos madrileños una buena oportunidad para hacer una escapada, y para desconectar un poco de la rutina diaria, del trabajo y el estrés. Hay gran cantidad de alternativas para los que quieran (y puedan) salir de casa en estos días.
Habrá madrileños que opten por el turismo local, conociendo mejor la ciudad de Madrid, recorriendo los parques, monumentos y museos de nuestra ciudad. También algunos optarán por salir a conocer los municipios más turísticos de la Comunidad, como Alcalá de Henares, Chinchón, Aranjuez, El Escorial...
Ha comenzado la temporada de esquí, y ya han abierto la mayoría de las estaciones españolas. Seguro que muchos madrileños se acercan a practicar el deporte blanco a las estaciones madrileñas de Navacerrada y Valdesquí, a la segoviana de La Pinilla, o deciden pasar la semana un poco más lejos, en Sierra Nevada, Baqueira Beret, Formigal…
El turismo rural está de moda, y en estas fechas una buena opción es buscar una casa rural en la que poder desconectar de todo y relajarse, que nunca viene mal. Las "jornadas gastronómicas" también ayudan a decidirse por esta opción.
Para los que quieran subirse a un avión, los destinos típicos de estas fechas son las capitales europeas: Londres, París, Lisboa, Praga, Copenhague, Ámsterdam… y si te gusta el frio y la nieve, por qué no pasar unos días en Estocolmo, Helsinki, o en la lejana Laponia con Papá Noel.
…y tú,
¿Qué vas a hacer en el Puente de diciembre?
Etiquetas:
Turismo
Circuitos de Artes Plásticas 2010
La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid presenta una nueva edición de Circuitos de Artes Plásticas, en la que podrás ver las propuestas de ocho jóvenes menores de 35 años. Esta convocatoria permite valorar, apoyar y dar visibilidad a las propuestas creativas de los artistas que trabajan en nuestra región. La entrada es gratuita y se puede visitar hasta el 8 de enero.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
En la Navidad 2010, ahorro en compras y viajes más cortos
Número 20 del Barómetro de Consumo, enfocado a las próximas fechas navideñas
El 69% de las familias madrileñas piensa que es un mal momento para realizar compras importantes para el hogar, 28 puntos más que el año pasado y un 50% más respecto al último cuatrimestre. Es en este dato donde se percibe claramente el impacto de la crisis sobre el ánimo de las familias. Así se desprende del número 20 del Barómetro de Consumo, cuyo avance ha presentado Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, y que, en esta ocasión, está enfocado a las próximas fechas navideñas.El Índice de Confianza del Consumidor Madrileño se sitúa en 27,9 puntos, 6,3 menos que el año anterior, a pesar de que en el último trimestre sólo cayó dos décimas. Empeora la situación familiar y mejora la nacional. "Los madrileños -explicó Villanueva- manifiestan un empeoramiento en la evolución de su economía familiar respecto al año anterior. Este subíndice se sitúa en 29,5 puntos, 2,3 menos que año pasado y 3,6 menos que el anterior cuatrimestre".
La evolución de la economía nacional se instala en los 20,2 puntos, tras subir 8,1 respecto al año anterior. "Una valoración muy baja -dijo el delegado- a pesar de la mejora experimentada que refleja no tanto la creencia de que las cosas han mejorado, si no que ya no podían empeorar más".
Anuncio RENFE AVE Madrid - Valencia
Ya queda menos para la entrada en funcionamiento del AVE Madrid-Valencia. Será el domingo 19 de diciembre cuando Madrid y la ciudad del Turia se encuentren a 95 minutos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Renfe - Adif
,
Transporte
Puntos Municipales de Encuentro Familiar (PEF)
Para familias en crisis tras un proceso de ruptura
Las visitas a los menores de parejas separadas se harán en instalaciones municipales más amplias y adecuadas que los locales arrendados en los que tenían lugar los encuentros. Esta es una de las ventajas que aporta la aprobación de la prórroga del contrato para la gestión de los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), así como la modificación del contrato que responde a la reordenación del servicio que se presta a la Administración de Justicia a favor de las familias madrileñas. Para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, el coste total para los tres centros de titularidad municipal asciende a 702.339,99 euros (234.113,33 euros por centro).
La prórroga permite plasmar el acuerdo alcanzado en el seno de la Comisión de Seguimiento del convenio de colaboración firmado con el Decanato de los Jueces de Madrid. En él se establece una limitación temporal de un año, prorrogable por otro, en el uso de los PEF (no aplicable a los casos de violencia).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)