sábado, 1 de enero de 2011

Comienza el Año Europeo del Voluntariado

La Fundación Voluntarios por Madrid pondrá en marcha en 2011 tres proyectos europeos de voluntariado

Comienza el Año Europeo del Voluntariado
A lo largo del año que comienza, la Unión Europea va a poner en marcha cientos de actividades en los 27 países miembros con la finalidad de incrementar la conciencia de los ciudadanos sobre la importancia que tiene el voluntariado en cada una de las ciudades donde se realiza.

El Año Europeo del Voluntariado contribuirá a poner de manifiesto que esta actividad supone una de las dimensiones esenciales de la ciudadanía activa y de la democracia, puesto que lleva a la práctica valores europeos tales como la solidaridad y la no discriminación y contribuye al desarrollo armónico de nuestras sociedades europeas.

El programa de actividades comienza con la exposición itinerante "52 caras para 52 formas de voluntariado" y continuará con una gira de voluntarios por las capitales de los países de la UE, para mostrar su trabajo y colaborar con las diferentes autoridades nacionales. La gira recalará en Madrid entre el 28 de febrero y el 13 de marzo. Por otra parte, 27 reporteros voluntarios seguirán durante dos semanas el trabajo de organizaciones de voluntariado en un país distinto al suyo, y elaborarán noticias e informes que se difundirán en los medios de comunicación.

Nochevieja tranquila en la Puerta del Sol


Tranquilidad y menos asistencia de ciudadanos en la Puerta del Sol y sus aledaños es la principal característica de la Nochevieja en Madrid según los responsables municipales; José Luis G. Roa, jefe del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) y Fernando Prados, médico de guardia y portavoz de SAMUR-Protección Civil. El servicio municipal recogió 17.370 kilos de residuos, 6.430 menos que en la celebración del año pasado.

Desde la 1.40 de la madrugada, 98 operarios y 32 máquinas comenzaron a limpiar por el eje Mayor-Alcalá-Carrera de San Jerónimo y calles adyacentes a la Puerta del Sol -Arenal, Preciados, Montera y Carmen-. Las labores de los trabajadores de Selur finalizaron a las tres y media de la mañana, hora en la que quedaron eliminadas las huellas de la fiesta en la ciudad.

Con anterioridad, a las 22 horas del día 31 de diciembre, el Área de Medio Ambiente montó un dispositivo que repartió 9.000 vasos de plástico a todas las personas que accedían a la Puerta del Sol en donde no estaba permitido el acceso con envases de vidrio u otros objetos susceptibles de ser utilizados como elementos de agresión o arma arrojadiza. Para ello, a partir de las ocho de la tarde de ayer, 31, efectivos de Policía Municipal establecieron una serie de controles en calles y plazas próximas a la Puerta del Sol como Jacinto Benavente, Carretas, Bolsa, Sevilla, Carrera de San Jerónimo, Preciados, Espoz y Mina, Esparteros, Plaza de las Descalzas, Mayor, Montera, Arenal, etc.

Desde el Ayuntamiento se ha destacado el comportamiento cívico de los madrileños que, desde el primer momento, utilizaron los 110 contenedores en los aledaños de la Puerta del Sol.

Renovación del casco urbano y los parques de Sevilla la Nueva

Con una inversión de 550.000 euros a través del Prisma

Renovación del casco urbano y los parques de Sevilla la Nueva
La Comunidad de Madrid ha invertido 550.000 euros para mejorar las instalaciones urbanas del municipio de Sevilla La Nueva. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados ha inaugurado la reforma del parque El Olivar y del Paseo de la Cruz, actuaciones que han sido financiadas a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011 y del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal.

El Parque El Olivar es uno de los más grandes del municipio con 2.211 metros cuadrados y para su adecuación se han invertido 400.000 euros. Se le ha dotado de un área de juegos infantiles con dos zonas destinadas a niños de 1 a 4 años y de 5 en adelante, áreas de descanso y una fuente con juegos de agua. También, se ha creado una zona de esparcimiento junto a un kiosco de bebidas, un área wi-fi, se han rehabilitado las construcciones existentes, la jardinería y la red de riego, se ha instalado alumbrado público y renovado el mobiliario urbano.

Mensaje de Fin de Año 2010 de la Presidenta de la Comunidad de Madrid

Mensaje de Fin de Año 2010 de la Presidenta de la Comunidad de Madrid

Queridos ciudadanos de la Comunidad de Madrid,

Un año más, y ya es el octavo, tengo el honor de dirigirme a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid para felicitarles la Navidad y para desearles todo lo mejor para el año que va a empezar dentro de pocas horas.

Para mí dirigir estas palabras a los madrileños es, sin duda, un honor. Y, al mismo tiempo, es un deber porque hoy no hablo sólo en mi nombre, sino, y sobre todo, en nombre de todos los madrileños.

Con este mensaje, a pocas horas de las campanadas y las uvas que anunciarán el Año Nuevo quiero expresar los sentimientos y los buenos deseos que compartimos todos los madrileños.

Creo que hoy puedo decir que hablo en nombre de todos, jóvenes y mayores, madrileños de nacimiento y madrileños de adopción, de derechas y de izquierdas, empresarios y trabajadores por cuenta ajena, creyentes y no creyentes, cuando expreso el deseo de que el año 2011 nos traiga a todos salud, prosperidad, paz y un poco de buena suerte en todo lo que emprendamos en los próximos doce meses.

El año que ahora termina ha sido duro. Todos lo sabemos, y S. M. el Rey nos lo recordaba a todos los españoles en su mensaje de Navidad. Pero hoy creo que lo más importante es mirar al futuro con esperanza y con espíritu de lucha y de sacrificio. Los españoles y, desde luego, los madrileños han dado muchas muestras en la historia de su capacidad para salir adelante y para superar las situaciones más difíciles.

Cortes de tráfico mañana domingo por la Fiesta de la Sagrada Familia

La Plaza de Colón está cortada al tráfico desde las 7.00 horas de hoy

Mañana domingo, 2 de enero se celebrará la concentración "Fiesta de la Sagrada Familia" por lo que se producirán cortes de tráfico en el área delimitada por el Paseo de Recoletos, Castellana y las calles Génova y Goya. El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público, sobre todo el metro.

La concentración está prevista entre las 10,00 y 14,15 horas y afecta a los siguientes itinerarios:

1.- Pº de Recoletos: Carriles centrales y laterales, tramo comprendido entre las Plazas de Cibeles a Pza. de Colón.

2.- Pº de la Castellana: Desde la Pza. de Colón hasta la Gta. de Emilio Castelar tanto los carriles centrales como los laterales.

3.- Calle Génova: En su totalidad.

4.- Calle Goya: En el tramo comprendido entre las calle Serrano y la Pza. de Colón.

5.- Calle Jorge Juan. En el tramo comprendido entre la Pza. de Colón y la calle Serrano.

El corte total de la Plaza. de Colón ha comenzado a las 7.00 horas de hoy, sábado, para colocar las vallas.

Cortes de tráfico mañana domingo por la Fiesta de la Sagrada Familia - pincha para ampliar

Valiosos restos arqueológicos bajo el Museo de Colecciones Reales

Desde el esqueleto de un madrileño del año 1000 hasta lienzos de la muralla medieval, pasando por un poblado de la misma época o por la primera fábrica de gas que hubo en Madrid, la del Palacio Real, ya en el siglo XIX. Las excavaciones para la construcción del Museo de Colecciones Reales han sacado a la luz parte de la historia de la ciudad. Pero no toda se conservará. Patrimonio Nacional, el organismo que gestiona los bienes estatales al servicio de la Corona e impulsa el nuevo edificio, asegura que se preservarán los restos que ha ordenado el Ministerio de Cultura. Pero en el departamento de González-Sinde lo niegan. "Nosotros no hemos decidido nada. En Patrimonio Nacional nos lo han dado hecho", afirman.

Valiosos restos arqueológicos bajo el Museo de Colecciones Reales

Cómo evitar lesiones en el esquí

Recomendaciones de traumatólogos del Marañón

Cómo evitar lesiones en el esquíTraumatólogos del hospital Gregorio Marañón recuerdan que las rodillas y los miembros superiores son las partes del cuerpo que más sufren por la práctica de los deportes de invierno como el esquí y el snowboard, especialmente durante el período navideño cuando muchas personas se acercan a las pistas a practicar su deporte favorito.

Las rodillas son las articulaciones que más sufren con la práctica del esquí, ya que un 40% de las lesiones van desde un esquince a la rotura de los ligamentos lateral interno y cruzado anterior. Por su parte, las lesiones más frecuentes en el snowboard se dan en muñecas, columna y cráneo principalmente.

Para esquiar con más seguridad, disfrutar de este deporte, y evitar posibles lesiones, el jefe del servicio de Traumatología del hospital Gregorio Marañón, Javier Vaquero, y esquiador aficionado, recomienda "una preparación física previa a la práctica deportiva, llevar a cabo un correcto calentamiento muscular, utilizar una equipación acorde al peso y nivel de cada esquiador, así como las protecciones correspondientes, especialmente en la cabeza, - sobre todo en los niños- , además de botas y fijaciones adecuadas para todos los deportistas".

Vaquero recuerda también que estos tipos de lesiones son más frecuentes en los principiantes durante los primeros días de aprendizaje y en las últimas horas del día por lo que habrá que extremar la precaución cuando se dan estas condiciones.