miércoles, 19 de enero de 2011

Obras de la nueva Escuela Infantil en la calle Antonio Solís de Torrejón de Ardoz

Junto al parque de Europa


El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, asistió en Torrejón de Ardoz al inicio de las obras de la Escuela Infantil Torrenieve-Parque de Cataluña para niños de 0 a 3 años, que supondrá una inversión de 2,1 millones de euros y será financiada a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, que invertirá en la localidad 8,5 millones para diversas mejoras

Obras de la nueva Escuela Infantil en la calle Antonio Solís de Torrejón de Ardoz
Esta escuela infantil está situada en la calle Antonio Solís en su intersección con la plaza Jerónimo Feijoó y contará con una superficie de 1.169 m2 que albergarán 12 aulas distribuidas en tres alas. La norte estará compuesta por cuatro aulas para niños de 1 a 2 años.

Madrid Río protagoniza el espacio de la Ciudad de Madrid en FITUR

La Ciudad de Madrid en FITUR 2011

Una vez más, Madrid acoge el encuentro anual más importante del sector turístico, FITUR, cuya trigésimo primera edición ha sido inaugurada hoy en los recintos feriales de IFEMA. La feria, que se prolongará hasta el próximo domingo 23 de enero, abre sus puertas hoy a los profesionales de este sector y lo hará también al público general durante el fin de semana.

Este mediodía, y como parte del recorrido oficial por los pabellones de FITUR, su Majestad la reina Doña Sofía ha visitado el estand de la Ciudad de Madrid. En este espacio se le ha hecho entrega de una reproducción a escala de una de las pasarelas ‘cáscara de nuez', uno de los elementos más novedosos y emblemáticos del proyecto Madrid Río, que protagoniza el estand de la ciudad.

Madrid Río y la renovación de la calle de Serrano son piezas clave de la transformación urbana de la capital y uno de sus más recientes atractivos. Por este motivo, ambos proyectos -que convierten a Madrid en una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente- son los protagonistas de los más 1.000 metros cuadrados con los que cuenta el stand del Ayuntamiento, (pabellón 9C03) que es totalmente accesible y está construido con materiales ecológicos.

La Ciudad de Madrid en FITUR 2011

Se inicia la construcción del nuevo Centro de Salud Las Margaritas en Getafe

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el alcalde de Getafe, Pedro Castro, y el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presidió el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud Las Margaritas de esta localidad (mapa de localización). La Comunidad invertirá unos 2,9 millones en la construcción y equipamiento del centro, y tres millones anuales para gastos en recursos humanos y funcionamiento.

Se inicia la construcción del nuevo Centro de Salud Las Margaritas en Getafe
La inversión en esta nueva infraestructura sanitaria se suma a los 19,5 millones que el Gobierno regional ha destinado a instalaciones sanitarias y dotaciones de alta tecnología en Getafe, desde 2003, año en que la plantilla de recursos humanos en Atención Primaria se situó en 267 frente a los 307 profesionales que prestan asistencia en alguno de los ocho centros de salud del municipio.

El peaje urbano redujo el tráfico en el centro de Londres un 25% en cinco años

Propuestas para reducir la contaminación en Madrid


Ana Botella, concejal de Medio Ambiente, quiere tener cinco años más para cumplir con los límites de contaminación a los que, desde 2010, le obliga la UE. Ayer anunció que pedirá, tal y como contempla la directiva 2008/50, una moratoria. Lo que no precisó es qué hará en ese tiempo, qué medidas quiere introducir para que los madrileños dejen de respirar aire contaminado. Bruselas le va a pedir muchas explicaciones. Primero, por qué en 10 años no ha sido capaz de conseguirlo. Le exigirán demostrar que ha hecho "esfuerzos". La segunda condición es que precise qué medidas va a aplicar y que sus previsiones sean "realistas y fiables".

Madrid desde el Mirador de Valpalomero, en El Pardo
¿Madrid se ha esforzado? Depende de a quién se pregunte. El Ayuntamiento asegura que sí, y enumera una serie de hitos, algunos tan genéricos como "el impulso de las energías renovables" o "el fomento del transporte público". Habla también del estacionamiento regulado, de los cargadores en superficie para coches eléctricos o de la reforma de la M-30. Otras voces, como la de Ecologistas en Acción, apuntan a que Madrid está a la cola de Europa en la lucha contra la contaminación. Se han pasado 10 años negando el problema, argumentan, con lo que no han impulsado ninguna medida ambiciosa para atacar su origen: que hay demasiados coches echando humos.

La nueva torre Titania -antiguo Windsor- abre espacios para los grandes almacenes

La nueva torre Windsor abre para los grandes almacenes El nuevo rascacielos edificado en el solar de la torre Windsor, víctima hace seis años de un polémico y espectacular incendio que iluminó la noche madrileña, finiquita su renacer. La torre Titania, de los arquitectos Pablo Muñoz y Pedro Vilata, ya alberga más de 20.000 metros cuadrados de superficie comercial de su nuevo dueño, El Corte Inglés. La parte destinada al comercio y la venta de esta torre fue abierta al público progresivamente durante los últimos dos meses. En Navidades se ultimó este proceso y se inauguró la puerta del edificio, que responde a criterios ambientales. Y este mes de enero se ha puesto en servicio el aparcamiento situado bajo este edificio de 22 plantas, del que las siete primeras son para la actividad comercial.

Ahora solo falta acabar el "remate" de las plantas más altas, zona que pertenece a los 14.430 metros cuadrados habilitados como oficinas que El Corte Inglés sacará al mercado del alquiler. Obras que previsiblemente se terminen este trimestre y que culminarán un edificio de 103 metros de altura. En febrero de 2005, el octavo rascacielos más alto de Madrid, con 106 metros en el corazón financiero, sucumbió a un incendio que comenzó por encima de su planta 20 y que se convirtió en el más importante sufrido en la ciudad.

El Corte Inglés adquirió a finales de 2006 por 480 millones de euros la sociedad Ason Inmobiliaria de Arriendos, de la familia Reyzábal, propietaria del solar de la torre Windsor. Las partes en litigio tras la destrucción del rascacielos (propietarios, aseguradoras, inquilinos y comerciantes) esperan el resultado de una causa civil, una vez fuera archivada definitivamente la vía penal en 2007 al no encontrarse "indicio alguno que permita concluir en la intencionalidad del incendio".

Fuente: elpais.com
Relacionado: Presentado el nuevo Windsor en El Corte Inglés de Castellana

martes, 18 de enero de 2011

'Maniobras' en el Teatro Fígaro

'Maniobras' en el Teatro Fígaro
'Maniobras' narra una historia de sexo y violencia, basada en hechos reales, dura, fuerte y emocionante, sobre el abuso de poder. Se centra en la relación de dos de sus personajes, Belén y David, una pareja feliz y distendida, que sueña con hacer posibles sus sueños de futuro en común. Sin embargo, la realidad más dura acaba imponiéndose.

'Maniobras' es un drama profundamente humano, que pone sobre el escenario un aspecto duro y cruel de la realidad de nuestro tiempo: El Abuso de Poder en algunas de sus manifestaciones.

Lugar: Teatro Fígaro. C/Doctor Cortezo, 5
Fecha: Del 24 de enero al 1 de febrero 2011
Hora: Lunes y martes a las 20:30 horas
Precio: Localidades de 15 a 18 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Más información, www.maniobras.net

Fitur 2011, del 19 al 23 de enero



Madrid se convierte una vez más en la capital mundial del turismo con la celebración de una nueva edición de Fitur, la gran feria de los viajes. Ifema acoge, del 19 al 23 de enero, este salón en el que podemos descubrir las propuestas con las que ciudades y países de todo el planeta quieren atraer a los viajeros del siglo XXI. ¡No te la pierdas!

Más información en www.fitur.ifema.es