miércoles, 2 de febrero de 2011

Presentado el 'Proyecto Estratégico Madrid Centro'

Paso previo para una revisión del Plan General de Ordenación Urbana


Presentado el 'Proyecto Estratégico Madrid Centro'
"El Proyecto Madrid Centro es un Libro blanco que aporta una visión estratégica del centro, especifica metas y valores, y orienta sobre los posibles instrumentos e intervenciones. Asimismo, plantea un enfoque integrado de las políticas urbanas, lo cual involucra a diversas áreas y departamentos de la Administración municipal". Con estas palabras ha presentado esta mañana el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, este catálogo de propuestas para debatir y diseñar las futuras políticas urbanas en el área central de la ciudad.

Gallardón ha señalado que el urbanismo no se improvisa y que cada gobierno recibe una herencia. Así "el Plan del 97 nos dejó la meta de la revitalización del centro, un legado que el actual gobierno ha convertido en uno de los ejes de su modelo de ciudad en estos ya casi ocho años". Dentro de la Calle 30, el centro, reside una población equivalente a dos tercios de la de Barcelona: más habitantes que el resto de las ciudades de España, salvo la propia Ciudad Condal. Este espacio de casi 51 Km2 es el corazón de la quinta región metropolitana de Europa. Y en él se genera más de la mitad del valor agregado bruto de la ciudad. Así, es evidente que lo que se haga en el centro repercutirá no solo en quienes lo habitan, sino en toda la ciudad, en quienes nos visitan por placer y en los que cada día acuden a trabajar a Madrid.

Carriles bici, ¿sí o no?

Hoy en el blog enbicipormadrid.es preguntábamos a nuestros lectores su opinión sobre los carriles bici.

Según esos resultados, el 95% de nuestros lectores cree necesario algún tipo de carril bici frente a un 5% que opinan lo contrario. El 86% se decanta por realizar esos carriles por la calzada, y un 9% prefiere hacerlos por las aceras.

Como la gran mayoría de los lectores del blog enbicipormadrid.es son ciclistas, los resultados de la encuesta no son representativos de lo que opina el ciudadano madrileño en general, por eso queremos volver a repetirla en este blog.

(Si ya has dejado tu voto en la otra encuesta, por favor, no vuelvas a hacerlo aquí)

Carriles bici, ¿sí o no?

"Exitus" en el Teatro de la Abadía

Del 2 al 13 de febrero de 2011


Tras el éxito de "Folie à deux y Entrañas", Titzina Teatre presenta "Exitus" en el Teatro de la Abadía, desde el 2 al 13 de febrero. La compañía se ha planteado el reto de abordar el tema de la muerte, a través de unas historias reconocibles que se van cruzando entre sí, llenas de ternura, humor y emoción. Una autopsia del ciclo vital, con exuberantes dosis de humanidad. ¡No te la pierdas!

218 personas sin hogar, alojadas en pisos y pensiones por el Ayuntamiento de Madrid

218 personas sin hogar, alojadas en pisos y pensiones por el Ayuntamiento de Madrid
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid alojaron el pasado año en pisos y pensiones a 218 personas sin hogar. El Área de Familia y Servicios Sociales, a través del Samur Social, Personas Sin Hogar e Inserción Social, coordina una amplia y diversificada red de recursos especializados para este colectivo de usuarios. Aquí se les ofrece, además de alojamiento, manutención y aseo, entre otros servicios. Este programa realiza tratamientos individualizados de intervención cuyo objetivo es la rehabilitación y, sobre todo, romper con los procesos de exclusión que estos ciudadanos han iniciado. La coordinadora de Protección Social e Igualdad, Pilar Dávila, acompañada por la directora general de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia, Esperanza García, ha visitado uno de los pisos tutelados.

De los 218 usuarios acogidos en 2010, 137 son hombres y 81 mujeres; 158 procedían de la Red de Atención Primaria de Servicios Sociales y las otras 60 de la Red especializada de atención a Personas Sin Hogar, entre las que figuran 18 jóvenes del Programa preventivo de jóvenes sin hogar. Este recurso cuenta con un presupuesto anual de 922.287 euros.

Plan de eficiencia energética 2011-2015 del Canal de Isabel II

Una minicentral hidroeléctrica en el embalse de Valmayor


El Canal de Isabel II desarrolla un plan de mejora de eficiencia energética con el que conseguirá producir el 50 % de la energía que precisan sus instalaciones y ahorrar hasta un 20 % en la compra de electricidad. La entidad es el mayor productor de energía renovable de la región, al generar, 162 millones de kilovatios hora de energía, lo que equivale al consumo doméstico de electricidad de 110.000 habitantes en un año.

Plan de eficiencia energética 2011-2015 del Canal de Isabel II
Los objetivos de este plan fueron detallados por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad, y presidente de la entidad, Ignacio González, tras su visita a la central hidroeléctrica de Pedrezuela, en la que estuvo acompañado por el director gerente de la entidad, Adrián Martín.

Derribo de chabolas en Santa Catalina y Las Mimbreras

Desmantelados en unos meses


El Instituto de Realojamiento e Integración Social -IRIS- continúa con los realojos en pisos en alquiler de la población residente en los núcleos chabolistas de Santa Catalina -Puente de Vallecas- y Las Mimbreras –Latina-, dos históricos barrios chabolistas de la capital cuyos desmantelamientos concluirán en los próximos meses.

Derribo de chabolas en Santa Catalina y Las Mimbreras
El director gerente del IRIS, Javier Ramírez, asistió en Santa Catalina al derribo de varias chabolas y al posterior realojamiento de 13 de sus familias, que pasan a residir en pisos que han de sufragar mensualmente mientras reciben un seguimiento por parte del personal social del IRIS para lograr su plena integración.

Inaugurada la remodelada carretera M-224, entre Torres de la Alameda y Pozuelo del Rey

Mejora del trazado y acondicionamiento del firme de 4,7 km


La Comunidad ha reabierto al tráfico el tramo de la carretera M-224 que une Torres de la Alameda y Pozuelo del Rey, tras las obras que se iniciaron en octubre de 2009 y que han supuesto el cambio del trazado y del firme. Estas mejoras permitirán a los vecinos de estos dos municipios y de las localidades colindantes del Sureste de una conexión más directa y segura con los servicios sanitarios y educativos de la zona.

Inaugurada la remodelada carretera M-224, entre Torres de la Alameda y Pozuelo del Rey
Este tramo de carretera remodelado de 4,7 kilómetros ha sido muy demandado por los vecinos de la zona ya que se trata de una vía con una importante afluencia de vehículos, tanto de transporte urbano como escolar. La carretera da servicio a las poblaciones de Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Nuevo Baztán, Villar del Olmo, Olmeda de las Fuentes y Valdilecha, y posibilita que más de 300 escolares de enseñanza secundaria que la utilizan a diario, accedan al IES Senda Galiana de Torres de la Alameda.