sábado, 12 de febrero de 2011

Concierto de Patxi Andión en el Teatro de Madrid

Concierto de Patxi Andión en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo miércoles 16 de febrero, Patxi Andión nos mostrará en el Teatro de Madrid su último álbum Porvenir, disco en el que están incluidas once de la treintena de canciones compuestas en los últimos años. Son canciones muy elaboradas, llenas de lirismo y compromiso social.

Actor, cantante, compositor y Doctor en Sociología, Patxi Andión es un artista fuera de lo común que solo atiende a mantener rabiosamente su libertad creativa y de conciencia. Quien haya seguido la carrera de este cantautor imprescindible sabe que, como el mismo dice en su texto Biografía interior: “Nunca estoy donde se me espera ni hago lo que se espera que haga”.

No parece que la voz de Patxi pudiera salir de una escuela de canto. Una voz diferente a todas las demás, ronca, indomable, con una tesitura amplísima, a veces provocadora y otras íntima y seductora.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: miércoles 16 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 18 a 25 euros - entradas.com

6ª edición del programa Deporte Divertido

Didigido a alumnos de 5º y 6º de educación primaria

6ª edición del programa Deporte DivertidoLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la 6ª edición de Deporte Divertido, un programa que promociona el deporte de base como instrumento educativo y de esta forma fomentar valores como el afán de superación, la disciplina, el esfuerzo personal, el respeto al adversario, la autoestima y el trabajo en equipo.

Participarán alumnos de 5º y 6º de educación primaria de la Comunidad de Madrid. Cada centro podrá contar con dos equipos, uno masculino y otro femenino, cada uno de ellos formado por 16 estudiantes y todas las competiciones se realizarán en horario escolar.

Los equipos competirán en la zona que le corresponda en diferentes modalidades como Triple Salto, Lanzamiento de Jabalina, Salto de Comba, Baloncesto, Balonmano o Relevos con Obstáculos, entre otras. Tras una primera fase de clasificación se realizará una final masculina y femenina por cada zona, y los campeones podrán pasar a las semifinales y a la gran final.

Ascensores en fachada, fuera barreras para más de 2.000 familias

10 años del Área de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de los ÁngelesBajar a la calle o subir a casa ha dejado de ser una difícil tarea para las más de 2.200 familias que han instalado ascensores en las fachadas de sus edificios situándolos sobre suelo público, gracias a la normativa puesta en marcha hace dos años por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda.

Su objetivo era avanzar en la revitalización de la ciudad, eliminando barreras arquitectónicas en edificios antiguos para incrementar la movilidad y la calidad de vida de sus residentes. Hasta ahora se han tramitado 277 solicitudes de instalación de este tipo de ascensores, especialmente en los distritos de Moratalaz, Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca y Puente de Vallecas.

Para convertir en realidad esta iniciativa fue necesario, primero, efectuar la modificación de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana, elaborándose después una Instrucción de desarrollo en noviembre de 2008, con el objetivo de facilitar su aplicación.

Se trata de una medida que se puede aplicar cuando no exista otra posibilidad técnica para la colocación del ascensor en el interior del edificio. Permite la ocupación del espacio público necesario para instalar, adosada a la fachada, la "torre ascensor" en edificios con tipología de bloque abierto, siempre y cuando la ocupación del espacio público no perjudique la accesibilidad, el tránsito o afecte a redes de infraestructuras y servicios urbanos. Además, estas "torres ascensor" no computan a efectos de edificabilidad.

"Mujeres: tipos y estereotipos", exposición en Mejorada del Campo

Del 8 de febrero al 28 de febrero de 2011


La Casa de la Cultura de Mejorada del Campo acoge, hasta el 28 de febrero, "Mujeres: tipos y estereotipos", una exposición fotográfica dedicada en exclusiva a la mujer española del siglo XX. A través de 50 instantáneas realizadas por el genial José Ortiz Echagüe, podrás descubrir los tipos y trajes propios de la cultura tradicional española del pasado siglo. Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Fuenlabrada dispondrá tres nuevos Institutos de Secundaria bilingües el próximo curso

Se suman al Instituto Joaquín Araujo, que ya está en marcha

La localidad de Fuenlabrada estrenará el próximo curso 2011/12 los Institutos de Educación Secundaria Bilingües de La Serna, Dionisio Aguado y Barrio Loranca. Estos tres centros se suman al Instituto Joaquín Araujo, que fue uno de los 32 primeros centros madrileños de Secundaria en impartir las clases en inglés y castellano, y a los nueve bilingües con las que ya cuenta este municipio.

La Comunidad arrancará el próximo curso con 267 colegios públicos bilingües y 52 Institutos de Secundaria bilingües. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, ha anunciado estas futuras aperturas en el acto de inauguración del Centro de Educación Especial Sor Juana Inés de la Cruz, en Fuenlabrada, en se han invertido cerca de 1,2 millones de euros regionales.

Inauguración del Centro de Educación Especial Sor Juana Inés de la Cruz, en Fuenlabrada

Proyecto de ajardinamiento del Distrito C en Las Tablas

Se plantarán 2.080 árboles


El joven barrio de Las Tablas tiene por vecino a uno de los mayores gigantes tecnológicos del mundo, Telefónica, que estableció su sede operativa, su Distrito C (mapa), en una ciudad caracterizada por su vitalidad, su capacidad de crecer adaptándose a su tiempo y por no detenerse ni en épocas de dificultades económicas. Ahora el barrio no sólo albergará arquitectura sostenible, también 22 hectáreas de zonas verdes. El alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Galalrdón, y el presidente de Telefónica, César Alierta, firmaron un convenio para la redacción y ejecución de ajardinamiento del Distrito C en Las Tablas.

Proyecto de ajardinamiento del Distrito C en Las Tablas
"Madrid anticipa su futuro en esta transformación constante que mejora su entorno y nos hace progresar con la mirada puesta en la sostenibilidad que debemos a las futuras generaciones. En este proceso, proyectos como este Distrito C de Telefónica son exponentes de esta ambición que conjuga modernidad, eficiencia y respeto al medio ambiente", afirmó el alcalde al tiempo que calificaba la iniciativa de "claro ejemplo de ese espíritu sostenible de Madrid que entre todos estamos construyendo, y prueba una vez más del carácter innovador y pionero de Telefónica".

¿Qué te ofrece Madrid en 2011?



Cielo, Diversión, Naturaleza, Historia, Innovación, Deporte, Gastronomía, Vida... y lo que Tú Sueñes.

Tu destino está en Madrid.