El antiguo mercado de Torrijos, construido en 1932, fue derribado en 2006. El inmuebel fue vendido por el Ayuntamiento de Madrid a la Inmobiliaria Espacio por 45,6 millones de euros. El nuevo edificio alberga un nuevo centro comercial de dos plantas, 104 viviendas, un garaje subterráneo para carga y descarga del mercado y un aparcamiento de residentes. Este nuevo mercado está incluido en el plan de modernización de mercados municipales.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 17 de febrero de 2011
Abre el nuevo Mercado de Torrijos, junto a la calle Goya
El mercado de Torrijos, ubicado en la calle Hermosilla nº 82 del distrito de Salamanca, abre hoy sus puertas.

El antiguo mercado de Torrijos, construido en 1932, fue derribado en 2006. El inmuebel fue vendido por el Ayuntamiento de Madrid a la Inmobiliaria Espacio por 45,6 millones de euros. El nuevo edificio alberga un nuevo centro comercial de dos plantas, 104 viviendas, un garaje subterráneo para carga y descarga del mercado y un aparcamiento de residentes. Este nuevo mercado está incluido en el plan de modernización de mercados municipales.
El antiguo mercado de Torrijos, construido en 1932, fue derribado en 2006. El inmuebel fue vendido por el Ayuntamiento de Madrid a la Inmobiliaria Espacio por 45,6 millones de euros. El nuevo edificio alberga un nuevo centro comercial de dos plantas, 104 viviendas, un garaje subterráneo para carga y descarga del mercado y un aparcamiento de residentes. Este nuevo mercado está incluido en el plan de modernización de mercados municipales.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
Nueva Oficina de Vivienda en Valdemoro
La Comunidad ha puesto en funcionamiento en Valdemoro la segunda de las Oficinas de vivienda previstas en la nueva red regional, que constará de 7 puntos y servirá para acercar a los madrileños los distintos planes y programas en materia de Vivienda. Con esta iniciativa, el Gobierno regional acerca su política de vivienda a más de 530.000 ciudadanos del sur y el sureste.

Con la creación de esta nueva red, el Ejecutivo regional pretende descentralizar de la capital estos puntos para incrementar la cercanía a los ciudadanos y facilitar las gestiones que deban realizar. Se amplían los servicios que prestan las dos Oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, y en San Sebastián de los Reyes, inaugurada hace un mes.
Con la creación de esta nueva red, el Ejecutivo regional pretende descentralizar de la capital estos puntos para incrementar la cercanía a los ciudadanos y facilitar las gestiones que deban realizar. Se amplían los servicios que prestan las dos Oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, y en San Sebastián de los Reyes, inaugurada hace un mes.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Vivienda
Tricicle y su Garrick o como el buen humor no pasa de moda
Ayer noche estuve presente en el teatro Compac Gran Vía viendo el espectáculo "Garrick" del trio humorista Tricicle. Esta compañía catalana de teatro cómico está formada por tres miembros; fue fundada en 1979 y cumplen este año 31 primaveras (30+1). En todos estos años han trabajado en muchos ámbitos artísticos: teatro, cine, televisión,... con un gran éxito.
Sus "armas" humorísticas sobre el escenario son los gestos. Y, con gestos y a ritmo de música, se desarrolla su conocido sketch de la canción de Julio Iglesias "Soy un truhán soy un señor" ¿a que te acuerdas?
El espectáculo se desarrolla en aproximádamente hora y media de duración. La primera parte es un análisis rápido de las métodos conocidos que provocan la risa, en total son quinientos y pico y nos harán una demostración de muchos de ellos. Destaco la "imitación de animales", con la que se me cayeron varias lágrimas. Atención, la actuación no queda circunscrita al escenario, los espectadores son también parte de las risas colectivas.
La segunda parte, tras un amago de despedida, viene cargada con los gags y sketches más conocidos y que han hecho famoso a este trio genial. Un gran final que dejará satisfecho al público más fiel y clásico. Están en la Gran Vía durante cuatro semanas ¡no te lo pierdas!
Sus "armas" humorísticas sobre el escenario son los gestos. Y, con gestos y a ritmo de música, se desarrolla su conocido sketch de la canción de Julio Iglesias "Soy un truhán soy un señor" ¿a que te acuerdas?
El espectáculo se desarrolla en aproximádamente hora y media de duración. La primera parte es un análisis rápido de las métodos conocidos que provocan la risa, en total son quinientos y pico y nos harán una demostración de muchos de ellos. Destaco la "imitación de animales", con la que se me cayeron varias lágrimas. Atención, la actuación no queda circunscrita al escenario, los espectadores son también parte de las risas colectivas.
La segunda parte, tras un amago de despedida, viene cargada con los gags y sketches más conocidos y que han hecho famoso a este trio genial. Un gran final que dejará satisfecho al público más fiel y clásico. Están en la Gran Vía durante cuatro semanas ¡no te lo pierdas!
Etiquetas:
Crítica espectáculos
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Metro Sound, los nuevos sonidos artísticos experimentales en el Metro de Madrid
Coincidiendo con la Feria de Arte Contemporáneo JUSTMAD2
Metro de Madrid acogerá del 17 al 20 de febrero un programa de arte sonoro que, bajo el nombre de Metro Sound, pretende acercar al gran público los nuevos sonidos experimentales creados por importantes artistas de renombre internacional que trabajan con el sonido y la música de forma experimental en cinco estaciones de la red de Metro. Entre los artistas, destacan Geso, Regina José Galindo, Francisco López, Iván Pinto y Suso Saiz.
La iniciativa, que se incluye como novedad en la segunda edición de la feria de arte contemporáneo JustMad2, plantea una nueva experiencia entre la audición inmersa y la escucha efímera. De este modo, se presentarán en la red de Metro las obras de estos artistas a través de un itinerario urbano compuesto por un grupo de estaciones (Velázquez, Serrano, Colón, Banco de España y Retiro) que, seleccionadas por su situación y particulares características arquitectónicas y acústicas, conforman un circuito subterráneo idóneo para disfrutar de esta experiencia.
En cada una de ellas, los sistemas de megafonía integrada se convertirán en canales de audición produciendo una experiencia estética colectiva que constituye la apuesta de JustMad para ofrecer a los profesionales y al gran público una aproximación directa a los nuevos sonidos experimentales a través de un mapa del recorrido y una señalética específica con información precisa del proyecto que se presenta en cada parada, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una relación entre espacio urbano, arquitectura y sonido.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Metro
,
Ocio y Cultura
Cazar un corzo sale muy barato en la Comunidad de Madrid
Una multa de 12,02 euros
La Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid (APAF-Madrid) denuncia el escaso carácter coercitivo con el que el órgano medioambiental competente sanciona a los infractores que infringen la ley de caza en la Comunidad de Madrid.Con las bajas sanciones no se consigue el objetivo de disuadir al infractor sino que se puede alentar a cometer nuevas infracciones. Asimismo el control del furtivismo conlleva un alto riesgo para la integridad física de los Agentes Forestales actuantes, los cuales con sanciones de esta cuantía pueden sentir ineludiblemente conductas altamente desmotivadoras en el momento asumir determinados riesgos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Proyecto 'Te veo, ¿me ves?' para navegar de forma segura a través de Internet y las redes sociales
Información a padres y adolescentes
El Ayuntamiento de Madrid, las empresas líderes en el ámbito de las nuevas tecnologías, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Asociación Protégeles conforman el entramado de una iniciativa para proteger a la infancia y la juventud en el uso de las redes sociales. Bajo el lema "Te veo, ¿me ves?", el Gobierno de la Ciudad promueve la colaboración entre estas instituciones con el objetivo de informar a padres y adolescentes para naveguen de manera segura por Internet, que padres e hijos utilicen la red de manera conjunta y que la intimidad de los más pequeños esté a salvo.
El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó varios convenios para el desarrollo de este proyecto con Microsoft Ibérica, BT España, la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil, la Asociación Protégeles y Tuenti. Si bien es cierto que Internet ha "revolucionado la manera de relacionarse entre los habitantes del planeta", argumentó, "y nadie discute que es un instrumento capaz de facilitar el progreso del que se derivan extraordinarios efectos positivos", también es cierto que un mal uso es peligroso.
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
Familia
,
Madrid
,
Niños y jóvenes
Vuelve a convocarse el Concurso para las cafeterías de Madrid Río
Inicialmente serán cuatro en lugar de cinco, y se amplía la concesión de 10 a 25 años
Las convocatorias de los dos nuevos concursos para la implantación de cuatro establecimientos de hostelería dedicados a cafés en el ámbito del proyecto Madrid Río han quedado abiertas y publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Madrid, dentro del sitio web municipal www.madrid.es. El plazo para presentar ofertas en estos dos concursos se prolongará hasta el día 22 de marzo y los establecimientos podrían estar ya en funcionamiento en verano.
El objetivo de esta iniciativa es implantar una nueva oferta de ocio de calidad, acorde con la singularidad de este nuevo ámbito, complementando así la importante oferta medioambiental, deportiva y cultural, ya existente a lo largo de sus seis kilómetros de longitud.
Los establecimientos, todos ellos en la margen derecha del río, se sitúan en el entorno del Puente de Segovia y de la presa histórica número 6 los dos de la zona norte, y a la altura del Pasaje de Montserrat y de la calle San Rufo los dos de la zona sur. La inversión máxima estimada es de 588.674 euros para el concurso del norte, con un canon anual de 14.500 euros, y de 375.668 para el del sur, con un canon anual de 15.500 euros. El grupo norte ha visto reducida la inversión en 135.000 euros con respecto al primer concurso, al haberse reducido a dos el número de establecimientos ofertados en esta zona.
A la vista de la situación económica existente, que limita la posibilidad de nuevas iniciativas empresariales, el Ayuntamiento ha ampliado el plazo de concesión de diez a veinticinco años, prorrogables por períodos sucesivos de diez años más, lo que facilitará sobremanera la amortización y rentabilidad de la inversión. Igualmente, se ha reducido la experiencia previa exigible, de cinco a dos años, lo que a su vez ampliará el número de posibles licitadores.
El Ayuntamiento confía que estas modificaciones permitan salvar las presentes dificultades económicas y poder así adjudicar estos establecimientos para complementar la oferta de ocio y esparcimiento de Madrid Río, que ya atrae a las riberas del Manzanares a miles de madrileños. Cifras que se multiplicarán con la apertura el 15 de abril de los grandes parques y jardines que se están finalizando en Virgen del Puerto, Puente de Toledo, Parque de Arganzuela y Matadero.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)