sábado, 5 de marzo de 2011

"Habitar: 12 casas, 12 historias", una exposición en Rivas Vaciamadrid

Del 4 de marzo al 24 de marzo de 2011


El centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid acoge, hasta el próximo 24 de marzo, "Habitar: 12 casas, 12 historias", una exposición que presenta las tipologías de vivienda de todo el mundo. Déjate sorprender por una arquitectura multicultural e histórica y descubre la kasenna africana, la casa colmena de Siria, el iglú de Groenlandia, el tipi indio... ¡No te la pierdas! Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Yacimientos arqueológicos de la ciudad de Complutum

Alcalá de Henares posee uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la región: la ciudad de Complutum. Éste enclave romano, construido en el siglo I d. C., ha llegado hasta nuestros días a través de unos restos que han permitido identificar amplias avenidas, el foro, diversas casas privadas y la mejor colección de pintura mural romana de España. No te pierdas este vídeo, con los fascinantes tesoros complutenses.

IV Guía de Comercios Centenarios de Madrid (edición 2011)

Guide of Centenary Shops of Madrid (IV)


IV Guía de Comercios Centenarios de Madrid (editada en 2011) Ya son 128 los comercios con más de cien años de historia en la Ciudad de Madrid. A la lista se han sumado otros 30 establecimientos que pertenecen a una amplia muestra de oficios y especialidades como alpargatería, confección, joyería, peluquería, farmacia o restauración, campos en los que constituyen una referencia para su sector. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Empleo y Participación, los reconoce y premiado por su andadura centenaria y los ha incluido en su Guía de Comercios Centenarios de Madrid, cuya cuarta edición también presentó el viernes.

Son los siguientes: Aldao (joyería), Álvarez Gómez (perfumería), Antigua Casa Talavera (cerámica), Antigua Casa Crespo (alpargatería), Benítez-Monné (peluquería), Cafés La Mexicana (cafetería), Calvo y Munar (cuartos de baño), Calzados Carballo (zapatería), Celada (efectos militares), Curtidos Villaverde (fornituras), Joyería Durán (joyería), Farmacia Cea (farmacia), Farmacia de El Águila (farmacia), Farmacia La Salud 10 (farmacia), Farmacia Mayor 13 (farmacia), Gálvez (filatelia), La Moda (ropa infantil), La Nueva Parisien (mercería), Los Galayos (restaurante), Lotería Doña Manolita (lotería), Sastrería Palomeque (sastrería), Rejillería López (rejillería), Joyería Sanz (joyería), Urbano Peluqueros (peluquería), Joyería Yanes (joyería), Carlos Dal Re (bombas de agua), M. Guiseris (sellos de caucho), Sobrino de Martí Prats (tejidos), Villasante (arte religioso) y Guantes Luque (guantes).

31.000 "cheques guardería" para niños de 0 a 3 años en el curso 2011/12

Becas de 100 y 160 euros


31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años para el curso 2011/12 Nueva Escuela Infantil La Mimosa, en Fuenlabrada El Consejo de Gobierno ha aprobado la inversión de 34 millones para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados el próximo curso 2011-2012. Estas becas beneficiarán a las familias que concilien la vida familiar y laboral y a las que tengan renta anual per cápita inferior a 14.760 euros, que alcanzarán el próximo curso a 31.000 niños madrileños.

Las ayudas se destinarán a las familias cuyos hijos hayan nacido antes del 1 de julio de 2011 y vayan a matricularse en cualquiera de los cursos del primer ciclo de Educación Infantil el próximo 2011/2012 en centros privados autorizados por la Comunidad. En la próxima convocatoria, con carácter único, la cuantías de la becas serán de 100 o 160 euros mensuales. Estas ayudas beneficiarán a las familias en las que trabajen ambos cónyuges y a las que tengan rentas anuales per cápita inferiores a 14.760 euros.

Aprobada la 2ª fase del A.R.I. de Ciudad de los Ángeles

Desde abril hasta fin de 2012


Mejorar la pavimentación de calzadas y aceras, renovar todas las infraestructuras necesarias, incorporar nuevo mobiliario urbano y ajardinamiento, así como eliminar barreras arquitectónicas y continuar el carril ciclista que comunica las distintas zonas, son los objetivos de la segunda fase de las obras de urbanización e infraestructuras en el Área de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles.

Aprobada la 2ª fase del A.R.I. de Ciudad de Los Ángeles
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, adjudicó en su última sesión las obras de esta segunda fase que afectan a 70.151 metros cuadrados de dos manzanas. Una inversión de 5.226.823 euros con la que se continúa transformando el paisaje urbano, tal y como se ha hecho en la primera fase.

Las obras de duplicación para la nueva autovía M-206 finalizarán en primavera de 2012

Entre Torrejón de Ardoz y Loeches


El Gobierno regional finalizará en la primavera de 2012 las obras de duplicación de la carretera M-206 entre Torrejón de Ardoz y Loeches, una actuación que va a suponer la conversión en autovía de un tramo de 5,3 kilómetros de esta carretera, mejorando la circulación de la zona, donde se registra una alta densidad de tráfico de vehículos pesados, y la seguridad vial de los más de 245.000 vecinos de la zona del Corredor del Henares.

Las obras de duplicación la nueva autovía M-206 finalizarán en primavera de 2012
El vicepresidente regional, Ignacio González, acompañado por el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, visitó la zona de obras, donde resaltó la importancia de esta nueva infraestructura, ya que la M-206 es una de las principales arterias de comunicación de la zona Este y conecta dos de las carreteras más transitadas de la zona, la M-203 y la M-300, y da acceso a los municipios de Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz y Loeches.

viernes, 4 de marzo de 2011

Exposición "El futuro del pasado" de Yinka Shonibare en la sala Alcalá 31

La exposición "El Futuro del Pasado. Resonancias históricas para las condiciones actuales" es la primera muestra individual en España del prestigioso artista nigeriano-británico Yinka Shonibare. Las obras, que se exponen en la sala Alcalá 31 hasta el próximo 16 de mayo, plantean su particular visión de identidades entre la modernidad y el pasado. Entre las 22 piezas destaca "Cannonball Heaven", creada especialmente para la sala Alcalá 31.