Guide of Centenary Shops of Madrid (IV)
Son los siguientes: Aldao (joyería), Álvarez Gómez (perfumería), Antigua Casa Talavera (cerámica), Antigua Casa Crespo (alpargatería), Benítez-Monné (peluquería), Cafés La Mexicana (cafetería), Calvo y Munar (cuartos de baño), Calzados Carballo (zapatería), Celada (efectos militares), Curtidos Villaverde (fornituras), Joyería Durán (joyería), Farmacia Cea (farmacia), Farmacia de El Águila (farmacia), Farmacia La Salud 10 (farmacia), Farmacia Mayor 13 (farmacia), Gálvez (filatelia), La Moda (ropa infantil), La Nueva Parisien (mercería), Los Galayos (restaurante), Lotería Doña Manolita (lotería), Sastrería Palomeque (sastrería), Rejillería López (rejillería), Joyería Sanz (joyería), Urbano Peluqueros (peluquería), Joyería Yanes (joyería), Carlos Dal Re (bombas de agua), M. Guiseris (sellos de caucho), Sobrino de Martí Prats (tejidos), Villasante (arte religioso) y Guantes Luque (guantes).
Todos ellos se incluyen en la IV Guía de Comercios Centenarios editada en español y en inglés y de la que el Ayuntamiento de Madrid ha producido 10.000 ejemplares. Está disponible en los Centros de Información Turística de Plaza Mayor y Colón. También puede descargarse desde la web oficial de promoción turística esMADRID.com
Programa de Comercios Centenarios
El programa de Comercios Centenarios del Ayuntamiento de Madrid fue puesto en marcha hace cinco años para distinguir a aquellos establecimientos comerciales "que históricamente han conservado la permanencia de la actividad dentro del mismo sector comercial, cierta línea de continuidad dentro de la familia o del personal vinculado con el negocio original y el mantenimiento del nombre a lo largo del tiempo".
El reconocimiento de la Ciudad de Madrid queda expresado a través de la instalación en la vía pública de una placa de bronce, según diseño de Antonio Mingote, en la que se recoge el nombre del establecimiento, el año en que abrió y la frase: "El Ayuntamiento de Madrid agradecido por los servicios a la Ciudad". Asimismo, los representantes de los establecimientos reciben un diploma enmarcado que los acredita como "Comercio Centenario de Madrid".
Sobreviven a las crisis
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, se refirió, durante la entrega de galardones, al hecho de que estos comercios "han visto pasar numerosas épocas de crisis" y ha expresado su admiración por el hecho de que lograran superarlas "a base de esfuerzo y sacrificio". También ha destacado su "calidad, atención al cliente, innovación y capacidad de adaptación". El delegado añadió que "los Comercios Centenarios deben ser una referencia para el comercio de proximidad de Madrid y, por tanto, darlos a conocer contribuye a nuestra política de impulso y dinamización del sector comercial de la Ciudad y de promoción de Madrid como Destino Turístico de Compras".
Guía de Comercios Centenarios IV, en PDF 8,9 MB
No hay comentarios :
Publicar un comentario