Las 35 líneas más utilizadas y que unen puntos de interés en la capital
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) presenta la segunda edición del plano con líneas de autobuses elegidas por su importancia desde el punto de vista turístico, urbano y logístico.
Esta segunda edición (la primera fue editada en septiembre de 2009) es una información complementaria con el fin de que tanto los usuarios habituales como los esporádicos, turistas y visitantes españoles y extranjeros, tengan conocimiento de las líneas que les puedan acercar a puntos de atención como museos, parques, centros deportivos y de ocio, recintos feriales, áreas comerciales, etc.
Es una representación esquemática de 35 itinerarios en los que se ha utilizado el sistema de diagramas de líneas habitual en los planos de metro de todo el mundo y en algunos de autobuses.
Se trata de las líneas 2, 3, 5, 10, 14, 17, 19, 21, 26, 27, 33, 34, 37, 38, 39, 46, 50, 51, 53, 56, 74, 122, 133, 146, 147, 148, 150, 200, C1, C2, M1, M2, exprés aeropuerto y las SE, que funcionan eventualmente.
Plano Turístico de líneas de autobuses EMT, marzo 2011. PDF 0,7 MB
Magnífico plano de síntesis de autobuses que "hay que tener" :)
ResponderEliminarY el Matadero donde está?
ResponderEliminar¿la preguntas es porque no aparece o porque no sabes dónde está? *DONT_KNOW*
ResponderEliminarola
ResponderEliminardeseo viajar de plaza castilla, san chinarro
ResponderEliminar