Con esta actuación, en la que se han invertido 19,1 millones, el Gobierno regional da continuidad al tramo de autovía entre Fuenlabrada y Griñón construido en la pasada legislatura, haciendo más segura la conducción en una de las principales carreteras del Sur de la región.
Según ha explicado la presidenta regional, en el proyecto final "se cambiaron los tipos de enlace previstos y se evitó elevar la rasante de la carretera o de los enlaces, porque ello habría dado lugar a un ruido excesivo y habría causado molestias a los residentes".
También se ha corregido el trazado en una curva peligrosa y se ha reforzado el firme en el tronco central de la carretera, en el que ahora hay carriles de 3 metros y medio de anchura y arcenes exteriores de 2 y medio, para que en caso de avería pueda apartarse el vehículo con la máxima seguridad.
Mejores carreteras en el Sur
Además de la construcción de estos tres enlaces, en la obra de la M-407 se ha asfaltado la calzada de la zona de actuación, que comprende 4,3 kilómetros entre la carretera M-406 en Leganés y la M-506 en Fuenlabrada. Para ello, se ha utilizado un asfalto especial con mezcla de polvo de neumático reciclados, que reducen el ruido del tráfico y además mejoran la adherencia de los vehículos al firme. Con estas mejoras, propias de una autovía, ha sido posible aumentar el límite de velocidad hasta 100 km/h, igual que en la prolongación hasta Griñón.
El Gobierno regional ya está trabajando en la eliminación de otra rotonda en el enlace de la M-407 con la M-406 en Leganés, construyéndose un nuevo enlace similar a los que se han hecho en este tramo. Dentro del área de los trabajos de conservación, se han instalado pantallas acústicas en la mencionada carretera M-506, a su paso por el barrio Arroyo de la Fuente en Fuenlabrada para reducir el impacto acústico en las viviendas de la zona.
Ver Madrid, Obras e Infraestructuras en un mapa más grande
No hay comentarios :
Publicar un comentario