Antes de que finalice la legislatura de este Gobierno regional, se pondrá en marcha que la edad máxima del Abono Joven se amplíe desde los 22 hasta los 23 años. El precio de este título es un 30% inferior que el del abono transporte ordinario y beneficiará de forma inmediata a más de 60.000 jóvenes nacidos en 1989 que lo utilizan habitualmente.
Hasta ahora, el Abono Joven tenía validez hasta el 30 de junio del año en el que se cumplían los 22 años, sin embargo a partir de este año, los jóvenes que obtengan o renueven este título de transporte lo harán con la nueva fecha de validez, es decir, el 30 de junio del año que cumplan 23 años.
Al descuento medio del 30% con el que cuenta este título de transporte se le suman los descuentos de las diferentes modalidades de abonos transporte como los interzonales –entre el 40% y el 50%-, familias numerosas -20% para la numerosas de categoría general y del 50% para las familias numerosas de categoría especial-, o los títulos destinados a discapacitados con una minusvalía igual o superior al 65% que se benefician de un descuento del 20%.
Alrededor del 65% de los viajeros que usa la red de Metro, autobuses y trenes de Cercanías usa este tipo de billete y 2010 fue el año de toda la historia del Consorcio Regional de Transporte que más abonos transporte se vendieron, superando las 14.600.000 unidades vendidas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 31 de marzo de 2011
El Abono de Transportes Joven se prolonga hasta los 23 años en mayo
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Transporte
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Lamentable... tras 5 años con derecho al voto, conducir coches y beber alcohol, tras 8 años con derecho a conducir ciclomotores por la vía pública, tras 7 con derecho a matar a sus bebés... todavía se les considera incapaces de pagarse el (ya subvencionado) transporte público.
ResponderEliminarSe me olvidaba, también tras 10 años de capacidad de consentimiento sexual...
ResponderEliminarTampoco es tan grave. El transporte en una ciudad como Madrid es casi una necesidad primaria.
ResponderEliminarLo que sí es más grave es que se beneficien del carnet joven hasta los 30, que no es sino una incitación al consumismo.
duda existencial, ¿¿¿la generación del 88 podremos disfrutar de esto o nos volveremos a jod** y nos quedaremos nuevamente a las puertas de que con 22 años tengamos que pagar el adulto???
ResponderEliminarAlgunos siguen siendo bebés mentales incluso cuando pagan 10,90 por el abono transporte.
ResponderEliminar