viernes, 11 de marzo de 2011

IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer

4th World Congress on Women’s Mental Health

IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la MujerDel 16 al 19 de marzo de 2011 tendrá lugar en Madrid la celebración del IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer, organizado por International Association for Women´s Mental Healt, en colaboración con la Consejería de Sanidad y la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid. Contará con la presencia de profesionales en el ámbito de la psicología, medicina y de la investigación.

Los congresos anteriores se celebraron en Berlín, Washington y Melbourne, el programa científico abordará aquellos aspectos médicos, biológicos, socioculturales y científicios básicos de la salud mental de las mujeres. Los diferentes profesionales de las distintas disciplinas aportarán, al mismo tiempo, sus conocimientos sobre las mejores prácticas y desarrollos innovadores que existen actualmente para mejorar la salud mental de la mujer durante toda la vida.

En el congreso se tratarán los siguientes temas: reproducción y salud mental en la mujer; las mujeres y los trastornos psiquiátricos; tratamiento de las enfermedades mentales en la mujer; etiología y prevención de la salud mental de la mujer; aspectos psicológicos de las enfermedades en las mujeres; salud mental de la mujer en poblaciones especiales, y aspectos políticos y socioculturales de la salud mental de la mujer.

IV Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer

Bésame Mucho, el musical de las pasiones



“Bésame Mucho, el musical de las pasiones” llega a los Teatros del Canal hasta el 3 de abril. Son más de 30 artistas que bajo la dirección artística de Yolena Alonso, nos recuerdan boleros tan conocidos como “Solamente se vive una vez” o “Perfidia”. Los temas del musical recogen ritmos que van desde la conga al mambo pasando por el hip hop o el funky.

Fecha: Del 9 de marzo al 3 de abril de 2011
Lugar: Teatros del Canal. Sala Roja
Horario: Miércoles y jueves, 20 h. / Viernes y sábados, 19 y 22 h. / Domingos, 18 h. (Duración: 2 horas con intermedio).
Precios: Butaca de platea: 35 €. Butaca de anfiteatro: 25 € / Precios miércoles (día del espectador): butaca de platea, 25 € y anfiteatro, 20 €.
Descuentos: Carnet joven y mayores 65 años: 25% (cupo limitado, 100 localidades. Sólo aplicables al comprar en taquilla). Grupos desde 20 personas: 25 % (cada 20, 1 invitación).
Venta localidades: Por internet, www.entradas.com - Por teléfono, 902 488 488 - En taquilla, de 14:30 h a 21:00 h (todos los días) - En la Red de cajeros de Caja Madrid

Nuevo monumento homenaje a las Víctimas del 11M en la estación de Cercanías de El Pozo

Una plaza con una fuente y un conjunto de cerámicas


El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asistido a la inauguración del monumento dedicado a las Víctimas del 11 de marzo en la Estación de ferrocarril de El Pozo, coincidiendo con el séptimo aniversario de los atentados. El arquitecto José María Pérez González, Peridis, el pintor Juan Genovés y los dibujantes Forges y El Roto, han construido una plaza con una fuente y un conjunto de cerámicas para recordar a los viajeros que perdieron la vida en aquella fecha.

Nuevo monumento homenaje a las Víctimas del 11M en la estación de Cercanías de El Pozo
El alcalde, los portavoces de los tres grupos municipales, Manuel Cobo (PP), David Lucas (PSOE), y Ángel Pérez (IU), junto al presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, han colocado una corona de laurel en el monumento y han guardado, junto a las personas asistentes, cinco minutos de silencio.

American Buffalo, en el Teatro de La Abadía



El Teatro de la Abadía acoge el espectáculo “American Buffalo”, una obra que se sitúa en una chamarilería y gira en torno a una moneda antigua con la imagen de un búfalo, que vale más dinero de lo que se creía. En ese momento, los intereses de tres personajes chocan convirtiendo la tienda en un infierno. El montaje, una producción del Teatre Lliure, está dirigido por Julio Manrique.

Abre el tercer aparcamiento subterráneo de la calle Serrano con 261 plazas de rotación

Con puntos de recarga eléctrica


Un total de 986 plazas -667 para residentes, 58 para comerciantes y 261 destinadas a visitantes- pone el Ayuntamiento al servicio de los ciudadanos con la apertura, desde la medianoche pasada, del tercero de los aparcamientos construidos bajo la calle Serrano. La aparición de restos arqueológicos y de una vieja conducción de aguas afectó a la construcción de esta infraestructura que tiene 4 plantas y que discurre longitudinalmente entre la calle Jorge Juan y la plaza de la Independencia. Las personas con movilidad reducida disponen de 24 plazas para su uso exclusivo en el nuevo estacionamiento.

En servicio el tercer aparcamiento subterráneo de la calle Serrano
El Gobierno de la Ciudad ha multiplicado por cuatro el número de plazas que antes de la reforma de la calle Serrano había en superficie y que suman entre los tres nuevos aparcamientos 3.297 plazas: 2.350 para residentes y comerciantes y 947 de rotación. Esta importante arteria comercial, en la que se ha dado prioridad al transporte público, es tras la renovación más cómoda para el peatón y los ciclistas y más arbolada.

Homenaje a las víctimas del 11-M, siete años después

En la Puerta del Sol de Madrid

Homenaje a las víctimas del 11-M, siete años después
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha depositado una corona de laurel en la placa situada en la fachada de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, que recuerda a las personas que trabajaron de forma desinteresada y solidaria tras el mayor atentado terrorista sufrido en España, el 11 de marzo de 2004, acompañada por representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo.

Esperanza Aguirre ha presidido el solemne acto en memoria de las víctimas del 11-M al que han asistido, entre otras autoridades, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, miembros del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, todos los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, diputados de la misma, representantes sindicales y organizaciones sociales, además de alcaldes o representantes municipales de la región.

Un edificio vacío en Chamberí para la futura Casa de Portugal

Hay un edificio en Chamberí, en la esquina de Alberto Aguilera y Vallehermoso, que mantiene sus verjas cerradas, sus salones vacíos y sus magníficos -así se vislumbran en las fotografías del catálogo urbanístico del Ayuntamiento- techos artesonados a resguardo de las miradas. Un edificio que construyó en 1926 Luis Bellido y González (arquitecto del Matadero de Madrid) para acoger la tenencia de alcaldía y la casa de socorro del distrito de Universidad y que ahora, y desde hace ya más de un año, está sin uso. Su propietario, el Ayuntamiento, lo tiene reservado para acoger la Casa de Portugal.

Un edificio vacío en Chamberí para la futura Casa de Portugal
Los 2.700 metros cuadrados del inmueble, ocupados actualmente en una mínima parte -la que da a la calle de Vallehermoso- por una base del SAMUR, esperan que Ayuntamiento, Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada de Portugal formalicen el acuerdo por el que el Consistorio cedería el edificio para crear un centro de carácter no únicamente cultural, sino también económico y diplomático, según avanzó ayer un portavoz de la Embajada portuguesa. "Queremos que sea la imagen de Portugal en España, una afirmación de que Madrid es para nosotros una prioridad", añadió.