martes, 15 de marzo de 2011

Cambio de denominación de la línea 70 de autobuses EMT

Pasa a llamarse 'Plaza de Castilla - Alsacia'


Aprovechando las obras de construcción de la nueva estación de Metro de Alsacia, se ha terminado de ejecutar un área intermodal en la superficie de dicha plaza para que los autobuses que tienen en las inmediaciones de este punto de la ciudad su final de línea, localicen en esta nueva área su terminal.

Cambio de denominación de la Línea 70 de la EMT. Fuente: www.poligonohsanblas.com
Esta acción afecta directamente a la Línea 70 de la EMT que actualmente tiene su terminal en la calle Hermanos García Noblejas y, con la construcción de esta área intermodal, pasará a tenerla en el interior de la misma.

Modificación de parada de la línea exprés E2 de autobuses EMT

Con motivo de la inauguración el miércoles 16 de marzo del área intermodal de la plaza de Alsacia, se modificará la parada de la línea E2 "Felipe II - Las Rosas".

Modificación de parada de la línea exprés E2 de autobuses EMT - pincha para ampliar el plano

Plano de transportes del nuevo intercambiador de Alsacia en San Blas, marzo 2011

Mañana miércoles 16 de marzo, a partir de las 15:00 horas aproximadamente, quedará inaugurada la ampliación de la línea 2 de Metro hasta San Blas. Paralelamente entrará en servicio la nueva área intermodal de transportes o intercambiador en superficie de la plaza de Alsacia, en el distrito de San Blas.

Plano de transportes del nuevo intercambiador de Alsacia en San Blas - pincha para ampliar el plano
Tanto en el centro de la plaza como en los alrededores funcionarán las siguientes líneas de autobuses:

70 'Plaza Castilla - Alsacia'
106 'Manuel Becerra - Vicálvaro'
140 'Pavones - Canillejas'
E2 'Felipe II - Las Rosas'
N7 'Cibeles - Vicálvaro'
287 'Madrid (Alsacia) - Coslada (Barrio de la Estación)'
N203 'Madrid (Ciudad Lineal) - Coslada - San Fernando - Mejorada - Velilla/Loeches'

La plaza tiene conexión con dos vías ciclistas: el Anillo Verde Ciclista y el itinerio que discurre por Hermanos García Noblejas.

Remodeladas varias calles del casco urbano de Belmonte de Tajo

La localidad recibirá 1,3 millones del plan PRISMA

Remodeladas varias calles del casco urbano de Belmonte de Tajo
El Gobierno regional ha invertido 131.000 euros en la mejora y modernización de diferentes calles del casco urbano de Belmonte de Tajo y en la instalación de un contenedor soterrado de residuos urbanos. Estas actuaciones, además de un parque biosaludable destinado a mayores, han sido financiadas a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios(Prisma) 2008-2011.

El director de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado de la alcaldesa de la localidad, Ana María Pinos, han inaugurado estas reformas en las que se han llevado a cabo actuaciones de mejora de su pavimento mediante el refuerzo del antiguo.

En concreto, se ha renovado el asfaltado de las calles Félix Rodríguez de la Fuente, Juan Carlos I, Plazuela, Virgen del Socorro, Senda de Solana y Travesía de la Plazuela. En la calle Príncipe de Asturias, además, se ha repuesto el adoquinado. Además, el Gobierno regional ha instalado un contenedor soterrado de residuos urbanos, compuesto por cuatro buzones de acero, en la calle Recuenco con vuelta a la calle Pozos. Esta nueva infraestructura permitirá la recogida selectiva de residuos sólidos, urbanos, vidrio y papel.

Apertura de la prolongación de la línea 2 de Metro hasta el barrio de Las Rosas

El miércoles 16 de marzo de 2011, a partir de las 15:00 horas aproximadamente, quedarán inaugurados los nuevos tramos de metro entre las estaciones de La Elipa y Las Rosas.

Apertura de la prolongación de la línea 2 de Metro hasta el barrio de Las Rosas
Las nuevas estaciones que entrarán en servicio el día 16 son: La Almudena, Alsacia, Avenida de Guadalajara y Las Rosas.

Con esta actuación se completa la ampliación de la Línea 2 en el distrito de San Blas.

Exposición 'Los desastres de la guerra' en Pozuelo de Alarcón



El Centro Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón acoge, desde el 10 hasta el 31 de marzo, “Los desastres de la guerra”, una exposición que reúne una serie de 80 grabados de Francisco de Goya. Podrás descubrir la mirada del genial pintor sobre los horrores vividos en España durante la Guerra de la Independencia. Esta muestra, dividida en tres partes, forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Matadero presenta sus nuevos espacios con actividades de abril a septiembre

Más Matadero


Ciudadanos y creadores tendrán a su disposición en los próximos meses "Más Matadero", una iniciativa con la que este gran complejo cultural inicia otra etapa con nuevas formas de entender la creación, la cultura y el ocio en el siglo XXI. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado por la delegada de Las Artes, Alicia Moreno, visitó las obras que se realizan en este espacio. "Más Matadero incorporará nuevos espacios para explorar las artes visuales, la literatura, el diseño, las nuevas tecnologías, la música o la arquitectura y continuará identificando a Madrid como cuna de vanguardias, y como reflejo de las aspiraciones, sueños e inquietudes de todos", declaró.

Matadero presenta sus nuevos espacios con actividades de abril a septiembre