viernes, 18 de marzo de 2011

Exposición 'Recortables: sueños de papel' en El Álamo



Los clásicos recortables marcaron la infancia de muchas generaciones de españoles entre 1880 y 1960. La Comunidad revive ahora ese recuerdo mediante una exposición de 80 piezas que nos descubren el valor pedagógico de los juguetes de antaño y nos acerca a las costumbres de una época no tan lejana en el tiempo. Descubre esta exposición de la Red Itiner que hace parada en el municipio de El Álamo.

Nuevas restricciones al tráfico en la Puerta del Sol

Desde el sábado 19 de marzo de 2011


La Puerta del Sol está más ‘protegida' del tráfico privado a partir del sábado, día 19 de marzo. El Ayuntamiento de Madrid amplía el horario de restricción de paso en el entorno de la popular plaza madrileña, que permanecerá cerrada todos los días de 8.00 a 22.00 horas, incluidos sábados, domingos y festivos.

Nuevas restricciones al tráfico en Sol
Durante este nuevo horario solo se permite el acceso de vehículos a los aparcamientos, transporte público, taxis, motos y vehículos autorizados. No se ven afectadas las labores de carga y descarga entre las 0.00 y las 11.00 horas. La medida está en coherencia con la decisión adoptada en enero de 2009, a instancias del Área de Economía, de declarar esta zona de interés turístico y permitir la apertura de los comercios los domingos y festivos.

75 nuevos puntos de acceso a Internet para hacer trámites con la Administración en lugares de gran afluencia

El vicepresidente regional, Ignacio González, inauguró el primer quiosco digital / punto de acceso a Internet en la estación de Metro de Sol que permitirá a los ciudadanos realizar trámites administrativos con la Comunidad de Madrid u obtener información a través de la red.

75 nuevos puntos de acceso a Internet para hacer trámites con la Administración en lugares de gran afluencia
Estos quioscos, que se van a instalar en lugares de gran afluencia de personas, se configuran como una alternativa real, cómoda y sencilla al desplazamiento a las dependencias de la Administración ya que los ciudadanos no van a necesitar acudir en persona a las oficinas regionales para llevar a cabo una gestión, sino que, en el día a día, podrán aprovechar sus lugares habituales de paso como el Metro, intercambiadores de Transporte, universidades u hospitales.

15 nuevos autobuses de media longitud de la EMT

Propulsados por GNC y de ocho metros de longitud


Se caracterizan por sus escasas emisiones contaminantes y acústicas, y por su versatilidad y capacidad de maniobra gracias su carácter compacto. Los nuevos "midibuses" -que miden 8 metros y en ellos pueden viajar hasta 57 usuarios- se incorporan por primera vez en España a una flota de autobuses urbanos destinados al servicio regular de viajeros: la EMT. El alcalde presentó los 15 singulares vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC), que recorrerán las líneas que discurren por cascos históricos de distritos, itinerarios de baja demanda, y calles estrechas y con giros complicados.

15 nuevos autobuses de media longitud de la EMT
En una primera fase, las nuevas unidades prestarán servicio en las líneas 101, 151 y 129, que discurren por los distritos de Barajas y Hortaleza. Dentro de un año, cuando se incorporen otros 15 midibuses, también prestarán servicios en líneas que circulan por los distritos del sur y del este de la ciudad. "De esta forma, extendemos el uso de un combustible poco contaminante como es el GNC -sus emisiones son un 77% inferiores a las de los vehículos diésel- a muchas áreas de la ciudad".

Campaña de Promoción Turística 2011 de la Ciudad de Madrid

"Madrid, un estilo de vida"


La Ciudad de Madrid tiene una manera de vivir única en el mundo, una inagotable capacidad para sorprender a sus visitantes y es una de las capitales más seguras de Europa. Así lo recogen los numerosos reportajes y guías turísticas que se han escrito sobre ella. Esta particular forma de ser y vivir es el motivo central de la nueva campaña de promoción turística, presentada por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Se trata de una iniciativa para difundir a nivel internacional el singular carácter de Madrid con el objetivo de consolidar, e incluso mejorar, la posición conseguida como una de las cinco capitales europeas más visitadas, ya que el turismo representa el 8,7% del PIB de la ciudad y genera en torno a 200.000 empleos directos e indirectos.

Campaña de Promoción Turística 2011 de la Ciudad de Madrid

jueves, 17 de marzo de 2011

"Forever Young" de Tricicle, la nostalgia de la vejez

Esta semana he podido asistir al musical "Forever Young", firmado por Tricicle, que estará unas semanas en cartel en el Teatro Compac Gran Vía. Se trata de un musical en clave de comedia, donde seis ancianos comparten residencia y peripecias.

Forever Young
Un antiguo cineasta que no se separa de su pecera, una hippie con malas pulgas, una pareja unida por la poesía de Shakespeare, un viejo rockero y un pianista mudo. Todos ellos ahora viven juntos en la residencia de ancianos bajo la tutela de una enfermera (Edith Salazar, que se dio a conocer en Operación Triunfo como profesora) que les fustiga con continuas menciones a su próxima muerte.

La historia tiene momentos cómicos divertidos pero el ambiente final destila nostalgia, una melancolía por tiempos pasados mejores. Cabe destacar el gran trabajo del equipo con las casi veinte canciones, todas ellas muy conocidas. El aspecto musical es, sin duda, lo mejor de la obra. La música se interpreta únicamente a piano y los actores cantan apoyados por micros de ambiente. Voces como la de Edith Salazar llenan una historia que cojea de ritmo. Los momentos emotivos superan los cómicos de largo.

Como momentos destacados me quedo con el mix de canciones del viejo rockero, que recuerda mucho al mago Juan Tamariz o una pelea de "gallitos". "Cuando alguien os diga que hay un más allá no le hagáis caso, el más allá está aquí" es el broche final en la despedida.

Ciudadanos por una Europa unida, proyecto de integración social



La construcción europea comienza desde las regiones, por eso, en la Comunidad de Madrid se está impulsando el proyecto 'Ciudadanos por una Europa unida", en la que personas de Suecia, Polonia, Bulgaria, Italia y España tienen la oportunidad de expresar sus opiniones sobre el futuro de la Unión. Conoce más sobre esta iniciativa en este vídeo.