Desde el sábado 19 de marzo de 2011
La Puerta del Sol está más ‘protegida' del tráfico privado a partir del sábado, día 19 de marzo. El Ayuntamiento de Madrid amplía el horario de restricción de paso en el entorno de la popular plaza madrileña, que permanecerá cerrada todos los días de 8.00 a 22.00 horas, incluidos sábados, domingos y festivos.
Durante este nuevo horario solo se permite el acceso de vehículos a los aparcamientos, transporte público, taxis, motos y vehículos autorizados. No se ven afectadas las labores de carga y descarga entre las 0.00 y las 11.00 horas. La medida está en coherencia con la decisión adoptada en enero de 2009, a instancias del Área de Economía, de declarar esta zona de interés turístico y permitir la apertura de los comercios los domingos y festivos.
Beneficio del transporte público
La Puerta del Sol se cerró por primera vez al tráfico privado en octubre de 1984 durante nueve horas al día (de 11.00 a 20.00). Después se extendió una hora más, hasta las 21.00 horas. En septiembre de 2003 se amplió a trece horas diarias (de 9,00 a 10,00). En marzo de 2005 la restricción se incrementó, desde las 8.00 a las 22.00 horas, y los sábados de 11.00 a 14.00 horas.
El nuevo horario restringe el tráfico privado de los no residentes en beneficio del transporte público. También se pretende generar un espacio abierto y de ocio más amable para los peatones al ampliar la zona de preferencia peatonal, preservar el caso histórico de la ciudad y mejorar la calidad del aire en el centro.
Esta ampliación del horario se señalizará adecuadamente en el entorno inmediato de la Puerta del Sol, y además mediante carteles en la calles de Esparteros esquina Atocha y de Mayor con la Travesía de Bringas, y mediante vallones en las calles de Mayor esquina Bordadores y de Esparteros.
Nuevas paradas del bus turístico
La parada situada en la calle Mayor, 17 se traslada al número 39, donde mantiene su proximidad a la Plaza Mayor, y la del número 1 se ubica ahora en la parada de transporte público que existe en la Puerta del Sol.
Además se suprime la reserva situada en el carril de circulación de la calle Mayor entre los números 11 y 17, destinada a la subida y bajada de viajeros de autobuses de transporte turístico discrecional durante un máximo de 5 minutos. Estos vehículos podrán utilizar el estacionamiento subterráneo específico para autobuses situado en la Plaza de Oriente.
Autobuses por la Puerta del Sol, incluidos nocturnos búhos y metrobúhos. Febrero 2011
Y digo yo, ya que la nota lo elude, que las bicis pueden pasar no?? No estaría de más que nombren la bicicleta en las notas de prensa o cumunicados alguna vez para que no quede dentro del grupo "vehículos privados" :(
ResponderEliminarComo siempre harán la vista gorda al tránsito de bicis pero como te suceda cualquier cosa con la bici ya sabes: palo y tentetieso.
ResponderEliminarA ver si hay suerte y sólo ha sido un despiste de esos a los que nos tienen habituados: en Madrid las bicis no existen. *DONT_KNOW*
No pone permitido para bicicletas así que en teoría no podrían, pero supongo que harán "la vista gorda" porque si una moto puede pasar, a nadie le cabría en la cabeza que una bici no pudiera.
ResponderEliminarEn Madrid las bicis no existen porque las que la utilizan son 4, si fueran 50 o 60 se notarían y existirían.
ResponderEliminarNanómetro aunque los que nos movamos en bici seamos pocos no quita para que tengamos unos derechos (y obligaciones). Esa señal está por subsanar.
ResponderEliminarEn información por la web madrid.es se anuncia que "permitiendo en este horario solo el acceso de vehículos a los aparcamientos, transporte público, taxis, motos, bicicletas y vehículos autorizados" Por tanto las bicis pueden pasar con todo el derecho y no por hacer la vista gorda.
ResponderEliminar