martes, 22 de marzo de 2011

1.750 nuevos policías nacionales en la Comunidad

722 para la capital


El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destaó ayer, en la presentación de los 1.750 nuevos policías a la Comunidad de Madrid, el incremento de efectivos. Rubalcaba señaló que “gracias al trabajo de los 12.600 agentes de la Policía Nacional que prestan servicio en la región, el número de delitos y faltas se ha reducido en 13 puntos en los últimos siete años y casi un 3% en el último año.” El vicepresidente estuvo acompañado por el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez.

1.750 nuevos policías nacionales en la Comunidad
Los 1.750 policías, que se unen a las distintas dependencias policiales de la región, pertenecen a la XXV-A Promoción de la Escala Básica que juró su cargo en Ávila el pasado mes de febrero, integrada por 2.467 agentes que estos días se presentan en las plantillas de toda España.

Nuevo campo de golf dentro del Complejo Deportivo El Encín en Alcalá de Henares

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, y la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, inauguró la primera fase del nuevo Complejo Deportivo El Encín, que permitirá ampliar la oferta de golf existente en la región con tres nuevos campos, uno de los cuales visitó en Alcalá de Henares.

Nuevo campo de golf dentro del Complejo Deportivo El Encín de Alcalá de Henares
Esperanza Aguirre detalló que en el calendario de competiciones del nuevo campo "las fechas del 6 al 9 de octubre de 2011 ya están reservadas para la celebración de la Cuarta Edición del Madrid Masters Golf masculino". Este nuevo campo, denominado Campo Sur y de 6.791 metros de longitud, consta de 18 hoyos, de par 72, y está preparado para acoger competiciones de primer nivel. El complejo deportivo está ubicado sobre una superficie de 168 hectáreas que contribuirá al desarrollo turístico y deportivo de la zona.

Inaugurada la nueva variante de Valdelaguna

El Gobierno regional ha inaugurado la nueva variante de Valdelaguna que conectará las carreteras M-315 y M-317, evitando el casco urbano y aportando mayor seguridad vial a los vecinos de esta localidad madrileña que diariamente convivían con un tráfico rodado superior a los 2.000 vehículos, la mayor parte de ellos camiones de gran tonelaje.

Inaugurada la nueva variante de Valdelaguna
Con esta vía de casi 4 kilómetros, se ha eliminado el tramo de carretera más peligroso de la región ya que la M-315 presentaba una pronunciada pendiente que hacía muy complicada la conducción, especialmente para los vehículos pesados. Esta nueva carretera representa una nueva vía de acceso hacia otros municipios como Colmenar de Oreja, Belmonte del tajo y Chinchón, que reciben más visitas durante los fines de semanas. En definitiva, más de 15.000 vecinos beneficiados por una actuación en la que se ha invertido 6,3 millones de euros.

Plantación de 2.215 árboles por el proyecto Madrid Compensa

7 empresas aportan 2.215 pinos y encinas


Plantación de 2.215 árboles por el proyecto Madrid Compensa Madrid celebró el Día Forestal Mundial con la primera plantación del proyecto Madrid Compensa, una iniciativa con la que el Ayuntamiento da la oportunidad a entidades públicas y privadas de compensar una parte de las emisiones de gases de efecto invernadero que se generan en la ciudad. Desde que se puso en marcha el pasado mes de noviembre, se han sumado al proyecto siete empresas, que han aportado en total 2.215 ejemplares de pinos y encinas, que compensarán 375 toneladas de CO2 a lo largo de 25 años. La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, asistió a la plantación de algunos de estos ejemplares en la Casa de Campo.

Según el Foro de Naciones Unidas sobre los Bosques, 1.600 millones de personas en todo el mundo dependen de ellos para su subsistencia y más de una cuarta parte de los medicamentos proceden de las plantas de los bosques tropicales. Además, se estima que los bosques del mundo almacenan una cantidad de carbono superior a la que existe actualmente en la atmósfera y que el 17,4% de las emisiones de efecto invernadero deriva de la deforestación. "Por todo ello es necesario cuidar los bosques que aún conservamos y también plantar nuevos árboles que, además de otros muchos beneficios medioambientales, fijen más CO2", señaló Botella.

El Centro Nacional de Servicios Galileo se ubicará en Torrejón de Ardoz

Punto de contacto para los usuarios de la red


El ministro de Fomento, José Blanco, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, firmaron un Memorando de Entendimiento para la ubicación en Madrid del Centro de Servicios Galileo.

El Centro de Servicios Galileo se ubicará en Torrejón de Ardoz
La localización en España de este Centro, que se ubicará en Torrejón de Ardoz, es un gran éxito para el sector espacial español y llega tras las intensas gestiones realizadas en los últimos meses por el ministro de Fomento, José Blanco, y el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas.

Programación completa de Visitas Guiadas Descubre Madrid 2011

Madrid estrena nuevas visitas guiadas en 2011. El programa Descubre Madrid, que organiza el Patronato de Turismo, incorpora un nuevo idioma, el holandés, al recorrido "Un paseo por el Madrid antiguo".

Programación completa de Visitas Guiadas Descubre Madrid 2011
Las nuevas propuestas disponibles son: "Barrio de Conde Duque: iglesia, cultura y nobleza", "Madrid Río en bicicleta", "A bike ride along La Castellana", "Madrid sorpresa en bicicleta" y "Madrid histórico en bicicleta".

lunes, 21 de marzo de 2011

Cambios en las líneas urbanas de autobuses L2 y L4 de San Lorenzo del Escorial y El Escorial

El Consorcio Regional de Transportes mejorará la movilidad de los vecinos de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial mediante la reordenación de las líneas urbanas de autobús de estos municipios, para adaptar la cobertura del transporte público a las nuevas necesidades de los vecinos. Las mejoras, que entrarán en servicio el próximo 28 de marzo, beneficiarán a ambos municipios, que suman una población de más de 30.000 ciudadanos.

Cambios en las líneas urbanas de autobuses L2 y L4 de San Lorenzo del Escorial y El Escorial
Esta reordenación afectará a las líneas urbanas L2 y L4 del área de San Lorenzo del Escorial y El Escorial. Respecto a la línea L2, que cubre el trayecto El Escorial-San Lorenzo de El Escorial- Hospital, la principal mejora consiste en la prolongación desde el Hospital El Escorial hasta las urbanizaciones La Pizarra y Felipe II. Además, esta línea modifica su itinerario en los nuevos desarrollos urbanos de la calle Manuel Moratiel en el Escorial y las zonas residenciales de la calle Quintamora en San Lorenzo de El Esocrial.