Los usuarios del metro y los vecinos de la región no se conforman con la red actual del suburbano. Quieren más líneas, más transbordos y más estaciones. Y así se lo han hecho saber a la Comunidad y a los partidos que concurrirán a las elecciones del 22-M. Concretamente, la Federación Regional de Vecinos (Fravm) y las asociaciones de usuarios Andén 1 y Ecomovilidad han hecho públicas sus propuestas de ampliación para la próxima legislatura, como la creación de una segunda línea circular, más conexiones en la periferia para evitar que los viajeros saturen el centro y la planificación de estaciones en los futuros PAU de la capital. Mientras, los tres principales partidos (PP, PSOE e IU) aseguran que están "tomando nota" de estas propuestas, aunque "todo dependerá de la rapidez con que se solucione la crisis".
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 6 de abril de 2011
Posibles ampliaciones del Metro reclamadas por los ciudadanos para 2011-2015
Fuente: 20minutos.es
Los usuarios del metro y los vecinos de la región no se conforman con la red actual del suburbano. Quieren más líneas, más transbordos y más estaciones. Y así se lo han hecho saber a la Comunidad y a los partidos que concurrirán a las elecciones del 22-M. Concretamente, la Federación Regional de Vecinos (Fravm) y las asociaciones de usuarios Andén 1 y Ecomovilidad han hecho públicas sus propuestas de ampliación para la próxima legislatura, como la creación de una segunda línea circular, más conexiones en la periferia para evitar que los viajeros saturen el centro y la planificación de estaciones en los futuros PAU de la capital. Mientras, los tres principales partidos (PP, PSOE e IU) aseguran que están "tomando nota" de estas propuestas, aunque "todo dependerá de la rapidez con que se solucione la crisis".
Los usuarios del metro y los vecinos de la región no se conforman con la red actual del suburbano. Quieren más líneas, más transbordos y más estaciones. Y así se lo han hecho saber a la Comunidad y a los partidos que concurrirán a las elecciones del 22-M. Concretamente, la Federación Regional de Vecinos (Fravm) y las asociaciones de usuarios Andén 1 y Ecomovilidad han hecho públicas sus propuestas de ampliación para la próxima legislatura, como la creación de una segunda línea circular, más conexiones en la periferia para evitar que los viajeros saturen el centro y la planificación de estaciones en los futuros PAU de la capital. Mientras, los tres principales partidos (PP, PSOE e IU) aseguran que están "tomando nota" de estas propuestas, aunque "todo dependerá de la rapidez con que se solucione la crisis".
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Elecciones mayo 2011
,
Metro
,
Obras e Infraestructuras
Éxito de los nuevos bonos de 10 viajes para autobuses interurbanos
Siete de cada 10 usuarios del transporte público por carretera ya utilizan los nuevos bonos de 10 viajes para autobuses interurbanos, que están en vigor desde el pasado mes de enero. Con este nuevo sistema, se unifican las tarifas por zonas tarifarias y se facilita la movilidad a los ciudadanos de los 132 municipios de la región.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Transporte
El proyecto turístico 'Arqueología Industrial' de Madrid
Las sedes del Centro de Interpretación de Metro de Madrid (Andén 0) que son la nave de motores de Pacífico y la estación "fantasma" de Chamberí, el Museo del Aire, el Museo del Ferrocarril, el Museo Naval y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología forman la lista de entidades colaboradoras integradas en "Arqueología Industrial de Madrid".
Desde los centros y museos que colaboran en esta iniciativa y la red de puntos de información turística de Madrid se repartirá un folleto a los interesados (en PDF 4,7 MB), que podrán ir sellando a su paso por todas las entidades participantes.
Una vez que los participantes hayan pasado por todos los centros y museos y dispongan del folleto completamente sellado, podrán entregarlo en el Centro de Turismo de Madrid. A cambio recibirán un regalo promocional (uno por folleto y persona) de alguna de las entidades colaboradoras, que tendrán que retirar en el Centro de Turismo de Madrid en la Plaza Mayor.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Historia
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Turismo
Exposición de esculturas 'Sophia Vari, forma y color' en el paseo de la Castellana
Hasta septiembre de 2011
La primera exposición de la artista Sophia Vari llena desde ayer la Castellana (tramo del distrito de Chamberí). El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado por la concejala del distrito, Isabel Martínez-Cubells, y por la propia artista ha inauguraron ay erla muestra que, con el título "Sophia Vari, forma y color" se extenderá por el paseo de la Castellana, desde la plaza de Colón hasta la calle del Marqués de Riscal.
La exposición se compone de 15 magníficas esculturas en las que los planos y las curvas definen volúmenes armónicos y monumentales. La propia artista lo ha dicho así: "Con estas esculturas se pretende tomar la geometría, el volumen y las formas para humanizarlas en el espacio".
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Telemadrid
Control del agua del río Lozoya en 2010: el río de aguas más limpias de la región
El Gobierno regional realiza anualmente un estricto control del agua del río Lozoya según los estándares internacionales de calidad, y ha concluido que durante 2010 el estado ecológico de este río es de 'bueno' a 'muy bueno', manteniendo los niveles más altos de los últimos años, lo que lo convierten en el río de aguas más limpias de la región y uno de los mejores de España para el consumo humano.

La principal conclusión de los estudios que viene realizando la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio desde 2002 es que el tramo alto del Lozoya presenta apenas se aprecia ningún tipo de contaminación o alteración. Como ejemplo de la buena calidad de las aguas de este río y su estado de conservación, cinco de las siete especies de invertebrados acuáticos incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas están presentes en el Alto Lozoya.
La principal conclusión de los estudios que viene realizando la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio desde 2002 es que el tramo alto del Lozoya presenta apenas se aprecia ningún tipo de contaminación o alteración. Como ejemplo de la buena calidad de las aguas de este río y su estado de conservación, cinco de las siete especies de invertebrados acuáticos incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas están presentes en el Alto Lozoya.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
martes, 5 de abril de 2011
Casa de muñecas de Henrik Ibsen, en el Teatro Fernán Gómez
Del 7 de abril al 1 de mayo de 2011
Casa de muñecas, una obra de teatro de Henrik Ibsen estrenada el 21 de diciembre de 1879 en el Det Kongelige Teater de Copenhague, fue escrita dos años después de Las columnas de la sociedad y fue la primera obra dramática de Ibsen que causó sensación.
En la actualidad es quizá su obra más famosa y su lectura es obligatoria en muchas escuelas y universidades. Cuando Casa de muñecas se publicó generó gran controversia, ya que critica fuertemente las normas matrimoniales del siglo XIX. Aunque Ibsen negó que su obra fuera feminista, es considerada por muchos críticos como la primera verdadera obra teatral feminista.
Casa de muñecas describe la situación en la que se encuentra la protagonista Nora, y su empeño por cambiarla. Su padre es un hombre conservador y bien situado socialmente, sin embargo trata a Nora como si fuera de su propiedad, como si esta fuese un bello objeto, una hermosa y dulce muñequita de porcelana. Su marido, Torvald Helmer, no se diferencia mucho del padre y la considera también como un objeto más.
Lugar: Teatro Fernán Gómez. Sala Guirau
Fecha: Del 7 de abril al 1 de mayo de 2011
Horario: Martes a viernes 20:00h. - Sábados 17:00h. y 20:30h. -Domingos 19:00h.
Precio: 20 €, martes 16 €, Grupos (+ 10) 15 € - Venta anticipada de martes a domingo: mañanas de 11:00 a 13:30 horas y tardes de 17:00 a 19:00 horas. Mismo día: martes a domingo: mañanas de 11:00 a 13:30 horas y tardes de 17:00 hasta comienzo de representación. Lunes cerrado - telentrada.com
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatro Fernán Gómez
Ópera 'El niño y los sortilegios' en los Teatros del Canal
Del 7 al 10 de abril de 2011 - Teatro Real en colaboración con Teatros del Canal
Esta ópera breve es una obra maestra de la música del siglo XX. El niño y los sortilegios (L´enfant et les sortilèges) conforma junto con La hora española la producción lírica de Maurice Ravel (1875-1937). Escrita sobre un poema de la escritora Colette, esta joya del repertorio lírico es una fantasía en dos partes (y un único acto) que recrea deliciosas atmósferas de cuento infantil y combina la comedia musical americana con una escenografía y una atmósfera singulares. La historia de Colette nos habla de un niño travieso que, al quedarse solo en casa, convierte la habitación en un caos. La evocación de la infancia, y concretamente la del amor materno, inspiró una de las partituras más mágicas de Ravel. La obra forma parte del programa pedagógico del Teatro Real.
Un niño insolente se niega a hacer su tarea del cole. La madre le castiga a quedarse encerrado en su habitación. Él, histérico, da rienda suelta a su violencia: destroza los muebles y el papel de la pared, rompe la tetera y el péndulo del reloj, ataca al gato… Lo que no sabe es que el vaso de la paciencia ya se ha rebosado: los objetos y animales tienen su corazoncito y no están dispuestos a quedarse impasibles ante tal despliegue de rabia. Una obra maestra de la música del siglo XX.
Etiquetas:
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatros del Canal
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)