jueves, 5 de mayo de 2011

Autocuidado y control del paciente asmático

2 guías informativas para los asmáticos


Autocuidado y control del paciente asmático La Consejería de Sanidad está potenciando el autocuidado y control del paciente asmático a través de la difusión de diversos materiales informativos que ayudan a controlar esta enfermedad. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del asma, la Consejería de Sanidad ha editado 10.000 ejemplares de la versión abreviada de la Guía de Autocuidados del Asma.

Además se han reeditado otros 10.000 materiales de El diario para el asma (en PDF 1,02 MB), destinado al autocontrol de los pacientes asmáticos sobre la medicación, episodios que sufren, así como las actividades que realizan cada día. Estos materiales se distribuirán a los pacientes asmáticos a través de los centros de salud.

La Guía de Autocuidados para el Asma (en PDF 1,9 MB) está enmarcada en las líneas de trabajo del Programa Regional de Prevención y Control del Asma de la Comunidad. Se trata de un documento de consulta para personas asmáticas a la vez que de apoyo a las y los profesionales sanitarios en sus actividades de Educación para la Salud. Este manual está orientado a aprender cómo funciona el aparato respiratorio, adquirir conocimientos sobre el asma y el tratamiento a seguir y cómo prevenir las crisis.

Mapa de Planificación para actuación ante catástrofes en los 21 distritos

La población de la Ciudad de Madrid es de 3.300.000 habitantes, y cada uno de sus 21 distritos tiene el tamaño y complejidad de una ciudad mediana. Para diseñar la mejor estrategia de prevención y respuesta ante catástrofes, el Ayuntamiento elabora un Mapa de Riesgos por distritos, una herramienta que facilita la planificación y coordinación más efectiva de las actuaciones necesarias en grandes siniestros.

Mapa de Planificación para actuación en emergencias de los 21 distritos
Este proyecto, coordinado por la Subdirección General de Bomberos, permite encajar toda la información en un formato ágil, de visualización rápida y muy útil tanto para la planificación de la gestión de riesgos como para consulta y seguimiento de los responsables municipales. "El Mapa contribuirá a un entorno ciudadano mucho más seguro en todos sus frentes", subrayó el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo.

Lissavetzky: para hacer ciudades inteligentes se necesitan políticos inteligentes

Lissavetzky: para hacer ciudades inteligentes se necesitan políticos inteligentes
El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha presentado junto al vicepresidente de la Fundación IDEAS, Jesús Caldera el Informe “Ciudades inteligentes: un modelo para Madrid”, del que ha dicho que “es un gran trabajo que nos ha servido para poder incluir muchas medidas en el programa electoral”. Entre el público se encontraba la responsable de política internacional del PSOE, Elena Valenciano y varios concejales.

Lissavetzky comenzó su presentación en tono distendido, diciendo que “para hacer ciudades inteligentes hacen falta políticos inteligentes, que se anticipen al futuro y prevean las necesidades” y afirmó que hace suya la frase de Tierno Galván que decía “la ciudad primero hay que pensarla y luego hacerla” y en estos 22 “larguísimos años –prosiguió Lissavetzky— de gobierno de la derecha no se ha pensado”.

Jaime Lissavetzky ha propuesto azoteas verdes y minicentrales eólicas en las terrazas para ahorrar energía, reducir la contaminación y proteger el medioambiente a la vez que ha anunciado que prevé cambiar las 2.000 calderas de carbón que quedan en Madrid por otros sistemas menos agresivos y más limpios.

El candidato socialista hizo un repaso del decálogo de ideas que rigen su programa electoral para detenerse en las propuestas más significativas en materia ambiental. “En este punto –afirmó- puede decirse que esta legislatura podría llamarse la legislatura de la Contaminación, en todos los sentidos”. También habló sobre movilidad y urbanismo y al respecto anunció que “quitaremos el paso elevado de la M-30 a su paso por el Puente de Vallecas”

miércoles, 4 de mayo de 2011

El Centro de Participación e Integración "Hispano-Paraguayo" en Prosperidad

El CEPI Hispano-Paraguayo es uno de los 17 centros de atención puestos en marcha por la Comunidad de Madrid para fomentar la participación e integración de los inmigrantes. Aunque especializado en la población paraguaya, este centro está abierto a todas las nacionalidades, por lo que cualquier persona puede hacer uso de los servicios de orientación jurídica, social y laboral, además de las actividades culturales que promueve.

Maldito Naranjito, en el Nuevo Teatro Alcalá

Maldito Naranjito, en el Nuevo Teatro AlcaláMaldito Naranjito es un viaje a "los 80" a través de la música, las imágenes y la comedia.

Durante 90 minutos, Iñaki Urrutia irá recordando con humor todos los tópicos de una década que, para bien o para mal, han marcado a varias generaciones. La moda, la música, la televisión, el cine, el deporte y la política enmarcaron una época en la que muchos crecimos y descubrimos que hacerse mayor no era tan "Guay" ¿Cómo olvidar la sintonía del coche fantástico, las hombreras de Locomía o la teta de Sabrina?

Un montón de iconos ochenteros con los que Iñaki Urrutia ilustra sus propia vida. Su historia comienza con el golpe de estado, la muerte de Chanquete y el Mundial 82. A través de sus vivencias personales recordaremos nuestros años de instituto, nuestros ideales de juventud o nuestro primer amor, para llegar a una conclusión: ¡Cuanto daño hicieron "los 80"!

Dirigido por Eduardo Aldán, creador de "Espinete no existe"

Lugar: Nuevo Teatro Alcalá, Sala 2. C /Jorge Juan, 62 (esq. Alcalá) - Madrid
Fecha: Desde el 6 de mayo 2011
Hora: Miércoles y jueves: 21:00 horas, viernes y sábados: 20:30 horas, domingos: 18:00 horas (8 y 15 de mayo 19 horas)
Precio: Localidades de 20 a 22 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Adjudicada la construcción de una promoción de 75 viviendas protegidas en el PAU de Vallecas

Promoción Vallecas Ensanche 70


Más viviendas protegidas para más ciudadanos. El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado la construcción de una promoción de vivienda protegida en el distrito de Villa de Vallecas. De esta forma, garantiza el acceso a una vivienda a los sectores más desfavorecidos económicamente. En total, en lo que va de año, el Ayuntamiento ha adjudicado la construcción de un total de 1.074 viviendas.

Adjudicada la construcción de una promoción de 75 viviendas protegidas en el PAU de Vallecas
En la construcción de esta nueva promoción se invertirán 5.327.469 euros, con los que se impulsa además el sector, fomentando la recuperación social y económica. Las obras, adjudicadas por el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, comenzarán el próximo mes de junio y proporcionarán alrededor de 320 empleos en el sector, lo que supone un importante refuerzo para el mercado laboral.

La propuesta de IU para la antigua estación del Norte, en Príncipe Pío

Ángel Pérez, candidato de IU a la Alcaldía de Madrid, propone un gran Centro de música popular en la antigua Estación del Norte, anexa a la estación de Príncipe Pío.