2 guías informativas para los asmáticos
Además se han reeditado otros 10.000 materiales de El diario para el asma (en PDF 1,02 MB), destinado al autocontrol de los pacientes asmáticos sobre la medicación, episodios que sufren, así como las actividades que realizan cada día. Estos materiales se distribuirán a los pacientes asmáticos a través de los centros de salud.
La Guía de Autocuidados para el Asma (en PDF 1,9 MB) está enmarcada en las líneas de trabajo del Programa Regional de Prevención y Control del Asma de la Comunidad. Se trata de un documento de consulta para personas asmáticas a la vez que de apoyo a las y los profesionales sanitarios en sus actividades de Educación para la Salud. Este manual está orientado a aprender cómo funciona el aparato respiratorio, adquirir conocimientos sobre el asma y el tratamiento a seguir y cómo prevenir las crisis.
Atención al paciente asmático
El servicio que atiende a la población adulta con asma comprende la valoración de síntomas (como disnea o sibilancias), la exploración física, la realización de radiografía de tórax, espirometría y analítica. Además, se ofrece el tratamiento farmacológico oportuno, y se valora el uso de inhaladores, reconocimiento y actuación ante posibles crisis, entre otras actuaciones.
Según la información epidemiológica, en la Comunidad 299.398 personas sufren asma o alguna patología alérgica que les provoca episodios graves de dificultad respiratoria. Más del 95% de estos enfermos reciben tratamiento e información sobre la enfermedad a través los pediatras, médicos y enfermeras de la Red de Atención Primaria. Se calcula que en la región algo más del 11% de la población entre 18 y 44 años ha tenido asma alguna vez en su vida y un 4,4% tiene asma activo en la actualidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario