sábado, 28 de mayo de 2011

Nuevos juzgados en Navalcarnero, Collado Villalba y Torrejón de Ardoz

Nuevos juzgados en Navalcarnero, Collado Villalba y Torrejón de Ardoz El Gobierno regional va a poner en funcionamiento tres nuevos juzgados en Navalcarnero, Collado Villalba y Torrejón, con la que ya serán 26 las dotaciones judiciales puestas en marcha, de los 30 que componen la planta judicial de este año. La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior abona los nuevos edificios y las obras e infraestructuras necesarias, además del equipamiento, el material y los sistemas informáticos y el gasto corriente.

También asume el gasto de más del 80% de los sueldos de la Administración de Justicia, exceptuando los de los magistrados y jueces y de los secretarios judiciales. En el caso de Navalcarnero el nuevo juzgado se abrirá el 27 de mayo, en la calle Italia, 7 y será el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6. Dispone de dos plantas (baja y sótano), con unas superficies de 245 y 107 m2. El coste de acondicionamiento del mismo ha ascendido a 259.674 euros.

En Collado Villalba el nuevo juzgado, que entrará en funcionamiento la próxima semana está situado en la Plaza de Los Belgas, 8, y destinado a Primera instancia e Instrucción. Será el número 8 del municipio y está distribuido en dos plantas (baja para Juzgado y sótano disponible), con unas superficies de 290 m2 cada una. La inversión para su acondicionamiento ha sido de 181.165 euros.

El de Torrejón de Ardoz que entrará en funcionamiento también la próxima semana, será el número 9 de instancia e instrucción y está enclavado en la calle Granados, 20 y 22, junto al local del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, número 1. El nuevo juzgado dispondrá de una superficie de 323 metros cuadrados en una planta y ha supuesto una inversión de 269.669 euros. Con la puesta en marcha de estos tres nuevos juzgados, la región cuenta con 524 órganos judiciales.

viernes, 27 de mayo de 2011

Convenio de Gestión para autorizar las obras urbanización y edificación en El Cañaveral

Los representantes del Ayuntamiento de Madrid y de la Junta de Compensación del nuevo desarrollo de El Cañaveral, han definido ya el contenido del Convenio de Gestión que debe ser aprobado para autorizar la ejecución por etapas de las obras de urbanización de este ámbito. Cuando se firme dicho convenio, y una vez tramitado, podrá autorizarse la ejecución simultánea de las obras de urbanización y edificación, y solicitarse de manera inmediata licencias de obras para la primera etapa que se apruebe.

Convenio de Gestión para autorizar las obras urbanización y edificación en El Cañaveral
En la última reunión celebrada en la sede del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda se han establecieron los criterios y elementos urbanísticos necesarios que permitirán la ejecución fragmentada del nuevo desarrollo, estableciendo las fases a llevar a cabo, los elementos de la estructura viaria capaces de garantizar las conexiones adecuadas con el conjunto de la red metropolitana y el propio interior del ámbito, así como las infraestructuras urbanas necesarias para la puesta en marcha de cada una de las etapas, sin comprometer la viabilidad de las acciones necesarias para la totalidad del crecimiento. Asimismo, se han establecido las condiciones para la ejecución por fases y la simultaneidad de la edificación.

Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga, en La Cabrera

El Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga, en La Cabrera, ofrece un espacio cultural y de encuentro para todos los municipios de la Sierra Norte. Abierto desde 2001, entre sus actividades y talleres destacan los de la escuela de música, el centro de educación para personas adultas y una intensa programación de los festivales que organiza la Comunidad. También dispone de aulas de ensayo de teatro, danza, una amplia sala de exposiciones y una completa biblioteca.

Mañana abren 22 piscinas de verano 2011 en los Centros Deportivos Municipales

Mañana será gratis el acceso


El próximo sábado, día 28 de mayo, los Centros Deportivos Municipales con piscinas al aire libre inauguran su temporada de verano celebrando una jornada de puertas abiertas para este tipo de recintos, permitiéndose el acceso gratuito hasta completar el aforo. En total, 22 Centros Deportivos Municipales darán servicio en el horario habitual de funcionamiento, entre las 11.00 y las 21.00 horas, durante toda la temporada estival, que se prolonga hasta el próximo 4 de septiembre.

Mañana abren 22 piscinas de verano en Centros Deportivos Municipales
Para garantizar la calidad de este servicio, el Ayuntamiento de Madrid realiza un plan de higiene y seguridad en las piscinas, que cumple con ordenanzas y reglamentos vigentes y en el cual, entre otras medidas, se desarrolla un minucioso protocolo de actuación por parte de socorristas, médicos y ATS para prevenir posibles incidentes.

Ciclista, por Madrid Río, despacito sin hacer carreras y respetando al peatón

Marcados 18 puntos


Esta es la señalización horizontal que se ha puesto en 18 puntos de las sendas ciclables del parque Madrid Río.

La señalización horizontal de las sendas ciclables de Madrid Río
Se advierte:
"Senda ciclable. Prioridad peatonal. Velocidad máxima 6 km/h. Ciclista máxima precaución."

Relacionado:
Ya se están señalizando con carteles informativos las sendas ciclables de Madrid Río

Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl abren mañana sus piscinas de verano 2011

El Instituto Madrileño del Deporte da comienzo a la temporada de verano 2011 con la apertura de sus instalaciones. A partir del sábado, 28 de mayo, se ponen a disposición de los madrileños las instalaciones de verano con el objetivo de ayudar a mitigar las altas temperaturas que se alcanzan en la región. Además, en alguna instalación, se propone una atractiva oferta de ocio deportivo. Los precios se mantienen como en años anteriores.

Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl abren mañana las piscinas de verano 2011
El Parque Deportivo Puerta de Hierro está considerado el "buque insignia" del IMDER en lo que respecta a tamaño de instalación. Se encuentra ubicado en la zona de Puerta de Hierro, junto al Hipódromo de la Zarzuela. Cuenta con un gran espacio acuático, restaurante, zona verde y merendero, situándose en una zona natural cercana al soto del río Manzanares. La piscina está rodeada de diferentes espacios deportivos, que pueden ser utilizados de manera alternativa. Es, sin duda, una instalación apropiada para el ocio familiar, que permanecerá abierta hasta el domingo 21 de agosto.

Agenda cultural del fin de de semana 28-29 de mayo y de la primera semana de junio

Propuestas de circo, danza, música, teatro y exposiciones


Junio es el mes de la danza en el Teatro Fernán Gómez. Un año más, todos sus espacios serán sede de las más diversas expresiones coreográficas. A lo largo del ciclo "Danza en la Villa" convivirán en perfecta armonía el flamenco, el ballet clásico y la danza contemporánea, así como exposiciones fotográficas y proyecciones. La propuesta con la que arranca esta semana es "Giselle" (La mujer del agua), en la Sala Guirau, del 1 al 4 de junio, a cargo del Ballet David Campos, a las 20,30 horas.

Agenda cultural del fin de de semana 28-29 de mayo y de la primera semana de junio
Fenicia Compañía de Danza Oriental regresa al Teatro de Madrid avalada por el éxito de temporadas anteriores y consolidada ya como una de las formaciones de danza oriental más relevantes del panorama actual. Trae el gran montaje DROM, que en romaní significa "viaje" o "camino", y que narra el largo viaje emprendido por los gitanos desde el Rajastán (en India), pasando por Persia, Turquía, Centro Europa, Egipto y Francia, hasta llegar a España. Desde el 27 de mayo al 5 de junio. Viernes y sábados a las 20,30 y domingos a las 19 horas.