De todos es sabido que durante los meses de verano el calor se debe principalmente a la radiación visible e infrarroja, pero la más peligrosa es la radiación ultravioleta. Desde el Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid nos informan, que si vamos a hacer ejercicio físico o deporte al aire libre, debemos conocer los índices de radiación ultravioleta de ese día y tomar las precauciones precisas con el fin de evitar en lo posible problemas de salud.
Los niveles de radiación ultravioleta alcanzan en el mes de junio sus valores máximos. Durante las horas centrales del día, desde las 12 de la mañana a las 4 de la tarde, la radiación ultravioleta alcanza sus niveles más altos, por lo tanto a estas horas aumenta el riesgo de que tengamos algún problema de salud. Por esta razón debemos evitar realizar deporte o actividad física en esas horas del día.
En el hemisferio norte que es donde nos encontramos y en el mes de junio, con el solsticio de verano, es cuando el sol se encuentra en una posición más alta y hay más horas de luz. Debido a estas circunstancias se produce un aumento en el riesgo de encontrarnos con niveles de radiación ultravioleta en los valores altos.
Hay otros factores ambientales que también influyen en el grado de radiación al que estamos expuestos como son la altitud, la nubosidad y la reflexión del suelo, entre otros. Hay que tener presente que los techados y sombrillas no nos protege de la radiación reflejada y que si ésta es muy abundante puede producirnos las mismas lesiones que si nos encontráramos expuestos directamente al sol.