miércoles, 20 de julio de 2011

Centro de Control de Instalaciones de Servicios en los subterráneos de Azca

Se controlan 15 túneles, 100 km de galerías de servicios y la red de alumbrado


Construido en 2010, entró en funcionamiento el pasado año en los bajos de Azca. El nuevo Centro de Control de Instalaciones de Servicios de la Ciudad de Madrid, que ha visitado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, integra las labores de control y vigilancia de 15 túneles de tráfico, 100 kilómetros de galerías de servicio y del 90% de la red de alumbrado público, aquélla que no posee sus propios sistemas de autocontrol, como la M-30, Madrid Río o las carreteras y accesos a la capital. Con una inversión de 11 millones de euros, procedentes del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, es un valioso instrumento en la apuesta por la sostenibilidad energética que desarrolla el Gobierno de Ruiz-Gallardón, consciente de que es uno de los "aspectos críticos para cualquier economía que quiera ser competitiva y una exigencia medioambiental de primer orden".

Centro de Control de Instalaciones de Servicios en los subterráneos de Azca

martes, 19 de julio de 2011

Concierto de Cyndi Lauper en el Escenario Puerta del Ángel

Domingo 24 de julio, 22.00h. - Veranos de la Villa 2011

Cyndi Lauper en el Escenario Puerta del ÁngelLa gran voz de los años 80 nos hace su primera visita a un escenario de la capital. Su discografía está llena de temas de referencia y su "Time after time" que versionó hasta el mismísimo Miles Davis se sigue escuchando en todo tipo de contextos. Un disco dedicado al Blues con la participación de los más grandes la ha devuelto a los escenarios para presentarnos un magnífico repertorio que va del Blues a sus más conocidos Hits. Otra gran cita para el verano.

Intérpretes: Cyndi Lauper (cantante) - Stephen Gaboury Sr. (piano) - William Wittman (bass, voz) - Kirk Fletcher (guitarra) - Archie Turner (órgano) - Orris Warner (batería) - Charles Musselwhite (arpa) por confirmar.

Más información, www.cyndilauper.com

Lugar: Escenario Puerta del Ángel
Fecha: Domingo 24 de julio de 2011
Hora: 22:00 h. - duración aprox. 1h. 45min.
Precios: 30€ - 35€ - 40€ - Venta en taquilla y en entradas.com

Los Teatros del Canal presentan sus nuevas Matinés musicales

Los Teatros del Canal presentan sus nuevas Matinés musicales
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan sus nuevas Matinés musicales a cargo de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Estos conciertos dominicales, un total de nueve, se pueden comprar desde hoy en abono por un precio de 50 € hasta el 18 de septiembre, o cada concierto por separado a 8 €.

La primera Matiné musical tendrá lugar el 18 de septiembre bajo el título Recital de piano a cargo del pianista Ricardo Rovirosa con piezas de Bach, Liszt, Ravel y Falla; el segundo concierto, El clarinete en la música de cámara, estará interpretado por el Ensemble Smile con piezas de Mozart, Bruch y Khachaturian; la tercera Matiné será el 6 de noviembre con la Joven Orquesta bajo la dirección de Sebastián Mariné y con la colaboración especial del ganador del concurso de solistas Intercentros Melómano, el saxofonista Xabier Casal y con una pieza, Homo latens, que ha sido ganadora de la II Edición del Concurso de Composición JORCAM – Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; el último concierto de las Matinés musicales de 2011, Cantamos a la naturaleza, correrá a cargo de los Pequeños cantores de la JORCAM bajo la dirección de Ana González y acompañados de Laura Sánchez.

Planeta Lem en Matadero Madrid

Compañía de Teatro Biuro Podrózy, del viernes 22 al domingo 24 de julio, 20:30h.

Planeta Lem en Matadero MadridPlaneta Lem es una nueva y espectacular producción del famoso teatro polaco Teatr Biuro Podrozy. La obra, basada en los libros de Stanislaw Lem - autor de obras como “Solaris” y el “Congreso de futurología”, es un penetrante y cómico diagnosis de la vida contemporánea. Ofrece una reflexión sobre las relaciones entre el desarrollo de nuevas tecnologías y el declive de la especie humana.

La obra tiene lugar en un mundo futuro, en el que la inteligencia artificial mantiene la raza humana en jaque con una visión de la riqueza ilusoria, que lleva a la degeneración y pasividad apática. El mundo está habitado por figuras humanoides, cuyo sentido de la vida se rige por las sustancias alucinógenas. Bajo la atenta mirada de la ciber-transportistas, que viven su día con la ilusión de la paz y el bienestar...

El espectáculo está producido con un diseño impresionante, efectos especiales de iluminación y proyecciones multimedia. La música, compuesta especialmente para la producción, utiliza sonidos sinfónicos que representan el mundo post-industrial.

Lugar: Matadero Madrid
Fecha: del viernes 22 al domingo 24 de julio de 2011
Hora: 20:30h.
Precio: 12€ - 15€ - Venta en taquilla y en telentrada.com

Apertura de la Galería Central del Museo del Prado tras su remodelación y reordenación

El día 19 de julio 2011 se reabre al público la Galería Central del Museo del Prado, tras su remodelación y con una nueva disposición de las colecciones. La Galería Central es el espacio más emblemático del Museo y, tras esta intervención, alberga el que posiblemente sea el más extraordinario recorrido de la pintura europea, desde Tiziano a Velázquez y desde Rubens a Goya.

Apertura de la Galería Central del Museo del Prado tras su remodelación y reordenación
En el proceso, iniciado a finales del 2010, se ha llevado a cabo la recuperación de elementos de la arquitectura original que habían quedado ocultos en pasadas intervenciones, mejorando notablemente el aspecto de los espacios en los que han pasado a exhibirse cuadros de gran formato que muestran la distinguida tradición pictórica con raíz en los maestros venecianos - Tiziano, Tintoretto y Veronés - que tan gran influencia tuvieron sobre el desarrollo del arte europeo y, especialmente, en la obra de Annibale Carracci, Diego Velázquez, Rubens y Van Dyck. Esta historia de conexiones, influencias, admiraciones y rivalidades entre artistas a través de más de un siglo es lo que se narra en los elegantes, airosos y luminosos espacios de la gran Galería de Juan de Villanueva. Con la reapertura de la Galería Central, la reordenación de las colecciones en las plantas baja y primera queda sustancialmente terminada.

Campaña contra el abandono de animales en verano

Fomento del acogimiento o adopción


El director general de Medio Ambiente, Juan José Cerrón, ha entregado al adoptante número 65.000 su perro abandonado, una cifra simbólica con la que el Gobierno regional quiere recordar la importancia de la tenencia responsable de animales, fomentar el acogimiento y luchar contra el abandono de mascotas coincidiendo con la llegada del verano.

Campaña contra el abandono de animales en verano
Los madrileños han acogido a 65.000 perros y gatos abandonados desde 2000, y desde 2007 se ha registrado un aumento del 11% en adopciones. El pasado año el número de adopciones ascendió a 7.193 animales, lo que representó el 63% del total de perros y gatos abandonados, y descendieron un 4% los abandonos.

A finales de primavera y principios de verano se observa un incremento de abandonos como consecuencia de un 'regalocapricho' de Navidad, según revela un estudio realizado en el marco del II Plan de Protección Animal 2009-2012, que profundiza en las causas concretas del abandono.

Fomento de la Transparencia en la Contratación Hipotecaria en la Comunidad

El Consejo de Gobierno ha estudiado el anteproyecto de Ley para la Protección de los Consumidores Mediante el Fomento de la Transparencia en la Contratación Hipotecaria en la Comunidad. Esta ley pretende garantizar un derecho básico a los consumidores como es la información comprensible en los contratos hipotecarios.

Fomento de la Transparencia en la Contratación Hipotecaria en la Comunidad
Unas condiciones que tienen que quedar claro, sobre todo en un caso como el de los préstamos y créditos hipotecarios en el que debe explicar si el contratante de estos productos incluye como garantía la vivienda hipotecada y el resto de bienes del comprador, o si la única garantía es la vivienda (dación en pago).

El vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte, y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, ha explicado que, en virtud de esta Ley, el Gobierno regional exigirá a las entidades financieras que faciliten a los consumidores una información previa de las condiciones contractuales y del contenido esencial del contrato hipotecario de una forma clara, sencilla y fácilmente comprensible.