jueves, 21 de julio de 2011

Turina, Falla, Guridi y Colomer, viernes 22 de julio en el Teatro Auditorio de El Escorial

Programa de música española de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE

Turina, Falla, Guridi y Colomer, viernes 22 de julio en el Teatro Auditorio de El Escorial
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid acoge un concierto de Música sinfónica española, a cargo de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE bajo la dirección del maestro Miguel Roa, el próximo viernes 22 de julio en el Teatro Auditorio dentro de la programación del Festival de Verano.

En este concierto se interpretará Cuadros vascos, del compositor vasco Jesús Guridi, que muy influido por Wagner y los músicos del romanticismo tardío, encuentra en las raíces del folclore vasco su inspiración y las primeras notas que más tarde darán cuerpo y alma a sus composiciones. Este año, además, se celebra el 50 aniversario de su muerte y el 125 de su nacimiento. Del compositor Juanjo Colomer, miembro fundador de la Joven Orquesta Nacional de España y en la actualidad residente en EEUU, se interpretará la pieza Agua que no has de beber. Danzas fantásticas, una pieza orquestal de 1919 de Joaquín Turina, será la tercera pieza del concierto. Para finalizar han sido seleccionadas dos piezas de Manuel de Falla, Introducción y danza de La vida breve y las Suites de Sombrero de tres picos. Con La vida breve de Falla ganó en 1905 el premio de la Real Academia de Bellas Artes de Madrid y las dos piezas seleccionadas para este concierto, Introducción y Danza, son de las mejor consideradas de esta obra. Se podrá escuchar también las dos suites del Sombrero de tres picos, dos piezas orquestales que suelen representarse más que el propio ballet dónde no están incluidos los fragmentos vocales y de transición que contenía la obra original.

Las próximas citas del Festival de Verano serán: El barbero de Sevilla, de G. Rossini, bajo la dirección de Joan Anton Rechi y Víctor Pablo Pérez, estará en dos únicas funciones los días 23 y 25 de julio; entre ambas representaciones, el 24 de julio la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana deleitará al público con piezas de V. Asencio, L.F. Franco Duque y la famosa Sinfonía nº 4 en sol mayor de Gustav Mahler, que da nombre al concierto.

Lugar: Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial. Sala A
Fecha: Viernes 22 de julio de 2011
Horario: 20:00 horas
Precio: 22€, 17€, 15€ - Venta localidades por internet www.teatroauditorioescorial.es y www.entradas.com - Por teléfono, 902 488 488 - En taquilla: de 12 a 14 h y de 17.30 h a 20.30 h. - En Teatros del Canal, de 14.30 a 21 h, todos los días - En Red de cajeros de Caja Madrid

Viaje Madrid-Valladolid en el Avant S-114 - #AvantBlogtrip

Por gentileza de Renfe, un grupo de bloggers y aficionados a los trenes, hemos sido invitados a conocer los trenes Avant S-114 en un viaje entre Madrid y Valladolid. Puedes leer más sobre esta iniciativa en Twitter: #AvantBlogtrip

Viaje Madrid-Valladolid en el Avant S-114 - #AvantBlogtrip
Esta mañana habíamos quedado a las 11:00 en la estación de Chamartín, junto a la bajada al andén de la vía 18. Tras reunir a todo el grupo, presentaciones, reparto de información sobre el Avant S-114, y bajada al andén para coger el tren (finalmente, en la vía 20). Tal y como estaba previsto, a las 11:30 salía nuestro tren de la estación de Chamartín. La llegada a Valladolid estaba prevista a las 12:35, tras 65 minutos de viaje.

Viaje Madrid-Valladolid en el Avant S-114 - #AvantBlogtrip
Como ya os hemos informado anteriormente, la Línea de Alta Velocidad Madrid-Segovia-Valladolid ha pasado a ser “corredor multifrencuencia”, desde el 12 de junio, fecha en la que han empezado a circular las primeras once lanzaderas Avant de la serie 114, sustituyendo a los anteriores trenes de la serie 121. Los convoyes, que alcanzan los 250 kilómetros por hora, unen Madrid con Valladolid en 65 minutos. En su composición simple llevan cuatro vagones con 238 plazas, dos de ellas de movilidad reducida.

Poesía y Cante de Carmen Linares en los Jardines Sabatini

Martes 26 de julio 22h. Veranos de la Villa 2011

Poesía y Cante de Carmen Linares en los Jardines SabatiniEste espectáculo es un viaje por las formas autóctonas andaluzas y el cante jondo. Un breve recorrido por el extraordinario folklore andaluz (cantiñas, bulerías) hasta los estilos más jondos del flamenco (toná, seguiriyas, soleares) todos ellos adaptados a letras populares y a versos de poesía culta. Se trata de un encuentro entre dos voces: La Voz del Pueblo y La Voz del Poeta. La Voz del Pueblo nace de la voz de la tierra, de la primera soledad, el primer llanto en la primera noche.

En la Voz del Poeta el cante de Carmen Linares encuentra en los versos de Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Miguel Hernández la identidad musical en la que ha crecido y transcurre el arte flamenco contemporáneo.

Intérpretes: Carmen Linares, cante - Pedro Barragán y Eduardo Pacheco, guitarras - Ana María González y Adolfo Lobato, coros y palmas.

Más información, www.carmenlinares.org

Lugar: Jardines Sabatini
Fecha: Martes 26 de julio de 2011
Hora: 22:00 horas - Duración aprox. 1h.30min.
Precio: 15€ - 23€ - 27€ - Venta en taquillas y en entradas.com

III Festival de Música Clásica 'Marqués de Santillana' de Buitrago del Lozoya

III Festival de Música Clásica de Buitrago del Lozoya

Del 21 de julio al 7 de agosto de 2011


El tercer Festival de Música Clásica 'Marqués de Santillana' se celebra en Buitrago del Lozoya del 21 de julio al 7 de agosto.

Contará con la presencia destacada de Ara Malikian, Serguei Mesropian y Telmo Fernández, entre otros.

Los conciertos se celebran en el patio de armas del recinto amurallado de Buitrago del Lozoya y las entradas tienen un precio de 5 a 10 euros.

La programación completa en PDF, 0,5 MB

El SATE (Servicio de Atención al Turista Extranjero) ha atendido a 55.665 turistas en 10 años

El SATE (Servicio de Atención al Turista Extranjero) ha atendido a 55.665 turistas en 10 años Desde el 20 de julio de 2001 hasta el pasado 31 de diciembre, el SATE (Servicio de Atención al Turista Extranjero) ha atendido a 55.665 turistas. Fue en aquellas fechas, en verano de 2001, cuando el Patronato de Turismo de Madrid, emprendió, en colaboración con la Dirección General de la Policía y con sede actual en la Comisaría de Centro, una experiencia piloto, (pionera en España), que tenía el objetivo de acoger y dar apoyo al turista que sufre una experiencia de cualquier tipo, que le obligue a acudir a las dependencias policiales (pérdida de pertenencias, dinero, etc.).

El apoyo prestado por los informadores especializados del SATE, sirve para minimizar el impacto negativo de las experiencias del turista en Madrid, y reducir, además, el efecto multiplicador de la imagen nociva de la ciudad en el exterior.

Madrid es la primera ciudad en disponer de un servicio de estas características en el país y es un referente para el resto de ciudades españolas, donde el grado de acogida y recepción de turistas sea muy elevado.

Durante 2010, el SATE ha "estado al lado" de 10.157 turistas prestándoles apoyo, los cuales han supuesto 5.348 casos atendidos en el servicio.

Abierto el primer café-bar de Madrid Río en el parque de la Arganzuela

Con alquiler de tumbonas por un euro al día


Madrid Río suma desde hoy un atractivo más a su oferta medioambiental, deportiva, lúdica y cultural con la apertura del primer café-bar del parque, que incluye servicio de alquiler de tumbonas al precio de un euro al día. El nuevo establecimiento hostelero está situado junto a la playa urbana y el puente diseñado por Dominique Perrault, en pleno corazón del parque de Arganzuela, e incorpora tres servicios de uso público, uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida. La delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, ha visitado hoy las instalaciones, que se denominan "Madrid Río Café Playa".

Abierto el primer café-bar de Madrid Río en el parque de la Arganzuela
La adjudicación de este establecimiento se efectuó recientemente. Su apertura en un periodo de tiempo ha sido posible por ser un edificio construido previamente por el Ayuntamiento de Madrid, que sólo requería para su puesta en marcha los elementos necesarios para llevar a cabo la explotación.

Nuevo Servicio Especial de autobuses por corte de línea 7 de Metro desde estación Estadio Olímpico

S.E. “Estadio Olímpico – Hospital del Henares"


Nuevo Servicio Especial de autobuses por corte de línea 7 de Metro desde estación Estadio Olímpico
A partir del sábado 23 de julio de 2011, y como consecuencia de las obras en la línea 7 de Metro, que ya han conllevado la supresión al uso de los viajeros del tramo comprendido entre las paradas de La Rambla y el Hospital del Henares, se pondrá en marcha una ampliación del tramo cortado, que incluirá a la estación de Estadio Olímpico, por lo que la línea provisional que sustituirá este tramo ampliado será la línea, S.E., “Estadio Olímpico – Hospital del Henares”, que, con un itinerario próximo a la traza del metro, irá cubriendo todas las paradas que queden fuera de servicio.